Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Limonium relicticum R. Mesa & A. Santos
Siempreviva de Tejeleche
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Caryophyllales
Plumbaginaceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género -
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Oeste de La Gomera.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Crece en andenes no demasiado anchos donde se acumula algo de suelo y materia orgánica en un escarpe acantilado con orientación Norte, con influencia marina, en área de distribución del bosque termófilo en contacto con tabaibal-cardonal (Mesa et al., 2001).

Claves de identificación

Arbusto de hasta 50 cm con hojas agrupadas en rosetas. Hojas de forma principalmente trianglar redondeada, lampiña y con pecíolo largo cilíndrico. Inflorescencia con tallo florífero no alado y ramas de la inflorescencia con alas estrechas. Ramas que portan las espiguillas con tres alas amplias. Flores de cáliz violáceo, corola blanca. Se diferencia claramente de las otras dos especies de siemprevivas de la isla de La Gomera sobre todo por la forma de la hojas que en L. brassicaefolium tiene forma de laúd y son densamente pelosas y en L. redivivum son ovaladas y su base se extiende a lo largo del tallo como si estuviese adherido a él. Además estas dos especies tienen las ramas de la inflorescencia anchamente aladas (Mesa Coello, R., 2016).

Catálogo Canario
Isla Categoría
La Gomera En peligro de extinción
 
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility