Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Helichrysum alucense García-Casanova, S. Scholz & Hernández
Yesquera de Aluce
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Este de La Gomera.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Crece en pequeñas repisas o grietas, con escaso suelo, de los escarpes acantilados de una potente colada, en ambientes relativamente frescos y expuestos a los alisios dominantes. (Gómez et al., 1996)

Claves de identificación

Arbusto de hasta 30 cm de altura. Ramas ascendentes, alargadas y pelosas. Hojas espatuladas, de color gris plateado, simples, de borde entero y cubiertas de pelo, nervio central bastante prominente en el envés. Flores pequeñas de color blanco-amarillento, lanosas en la base y reunidas en grupos numerosos en el ápice de las ramas jóvenes. Escamas membranosas situadas en la base de la inflorescencia, de color crema-verdoso, raramente rojizas. Se diferencia de H. monogynum por ser esta última menos robusta, tener las hojas y las flores mayores y muy pelosas, las escamas florales rodeadas de una pelosidad lanosa llamativa y el color blanco amarillento de las flores. (Delgado, M., 2007)

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
La Gomera En peligro de extinción
Catálogo Canario
Isla Categoría
La Gomera En peligro de extinción
 
Planes de Recuperación y/o Conservación
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility