Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Carduus volutarioides Reyes-Betancort
Cardo de Icod
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Norte de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Crece en laderas arcilloso-pedregosas, cultivos abandonados y bordes de pistas en el área de los bosques termófilos. Forma parte de herbazales de ambientes alterados, aunque también puede participar en aquellos que aprovechan las condiciones de sombra propias de muros de piedras, roquedos, etc. (Reyes-Betancort, 2003)

Claves de identificación

Hierba de hasta 70 cm. de alto, ramificada en la parte superior. Ramas con alas discontinuas, desiguales, con espinas. Hojas inferiores de ovaladas más anchas hacia el ápice a elíptico-lanceoladas, con margen densamente dentado irregular, espinoso, las superiores sésiles, menores, más estrechas, lineares, con pelosidad que recuerda a tela de araña en la haz y en el envés, y con espinas. Capítulos pequeños, en el ápice de las ramas o a veces solitarios y axilares, sésiles o con pedúnculos cortos. Brácteas involucrales (hoja reducida que envuelve a la inflorescencia) imbricadas, de color verde pálido terminadas en una espina corta. Flores completamente blancas. (Bañares, A. et al., 2009)

Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife Protección especial
 
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility