| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
Canarias. Sur de Europa (España, sureste de Francia, sur de Suiza, Italia, costas adriáticas hasta Grecia, incluyendo las islas mediterráneas) y norte de África, Afganistán, China, Corea y Japón.
Prácticamente todo El Hierro (excepto la costa Suroeste), La Palma (excepto Sureste), La Gomera, Tenerife (excepto costa Sur y Sueste) y Centro, Sur y Noreste de Gran Canaria.
Nativo Seguro (NS)
Se refugia en farallones rocosos, acantilados marinos y estructuras artificiales como puentes y edificios. Se alimentan por encima de núcleos habitados y espacios abiertos en un amplio rango altitudinal. Aparece desde el nivel del mar hasta los 2.300 m de altitud. (Palomo et al., 2007)
Murciélago de gran tamaño, con alas largas y estrechas, aptas para el vuelo rápido y la caza en espacios abiertos. La cabeza es muy característica con orejas rígidas proyectadas hacia delante, ojos grandes y hocico largo. La cola, gruesa y carnosa, sobresale de la membrana patagial, lo que da nombre a la especie,pero se retrae en el uropatagio en vuelo. El color del pelo es muy variable, desde pardo a gris claro. (Salvador, A., 2015)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Régimen de protección especial |
| Gran Canaria | Régimen de protección especial |
| La Gomera | Régimen de protección especial |
| La Palma | Régimen de protección especial |
| Tenerife | Régimen de protección especial |
| Convenio de Bonn | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Apéndice 2 |
| La Palma | Apéndice 2 |
| La Gomera | Apéndice 2 |
| Gran Canaria | Apéndice 2 |
| El Hierro | Apéndice 2 |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Protección especial |
| La Gomera | Protección especial |
| La Palma | Protección especial |
| Tenerife | Protección especial |
| Gran Canaria | Protección especial |