ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | Si | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | Si |
Archipiélagos macaronésicos (Canarias, Azores y Madeira). Noreste del océano Atlántico (S de Islandia hasta el noroeste de Francia). Colonias en Terranova y costa atlántica de Norteamérica.
Norte, noroeste, noreste y este de La Palma y norte, noroeste y oeste de Tenerife. Dudosa (probable) su presencia en La Gomera y El Hierro.
Nativo Seguro (NS)
Ave marina pelágica. Nidifica tierra adentro, a veces a varios kilómetros de la costa (hasta 1000 m.s.m.), en zonas escarpadas del monteverde (Matín, A. & J. A. Lorenzo, 2001).
Ave algo menor que Calonectris diomedea. Al igual que Puffinus assimilis, el contraste de color entre el dorso oscurso, casi negro, y el vientre blanco es muy evidente, pero en este caso todo el borde inferior de las alas es oscuro y el negro de la cabeza también envuelve el ojo , dejando una media luna blanca tras la mejilla oscura. El pico es oscuro, fino y largo y las patas, de color rosáceo, no asoman por detrás en el vuelo, por lo que la cola termina en ángulo recto (http://www.seo.org/ave/pardela-pichoneta/).
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
La Palma | Vulnerable |
Tenerife | Vulnerable |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
La Palma | Vulnerable |
Tenerife | Vulnerable |