Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Chalcides simonyi Steindachner, 1891
Lisneja
Metazoa
Chordata
Reptilia
Squamata
Scincidae
1273
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Prácticamente la totalidad de Fuerteventura y Centro y Norte de Lanzarote.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Especie ligada a ambientes frescos y húmedos, a menudo a cierta altitud (desde los 50 hasta los 600 m.s.m.), en vertientes expuestas a los vientos alisios y en valles cultivados. Prefiere lugares pedregosos con suelos bien desarrollados, aunque también ocupa malpaíses volcánicos con buena colonización vegetal. También habita en enclaves con residuos poco alterados de bosque termófilo y matorral de cardonal-tabaibal. (Pleguezuelos et al., 2002)

Claves de identificación

Cabeza y cuerpo muy robustos. Orificio nasal situado un poco por delante de la sutura entre la rostral y la primera supralabial. La quinta supralabial se sitúa bajo el ojo y la postnasal entre la primera y la segunda supralabial. Dorso pardo amarillento, gris amarillento, pardo oscuro o pardo negro. Sin diseño o con 6-8 líneas o series de puntos claros en el dorso. La longitud total alcanza 235 mm. (Salvador, A., 2015)

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
Fuerteventura Vulnerable
Lanzarote Vulnerable
Directiva Hábitat
Isla Categoría
Lanzarote Anexo II y IV
Fuerteventura Anexo II y IV
Catálogo Canario
Isla Categoría
Fuerteventura Vulnerable
Lanzarote Vulnerable
Convenio de Berna
Isla Categoría
Fuerteventura Anejo II
Lanzarote Anejo II
 
Sexenal 2001-2006
Sexenal 2007-2012
Sexenal 2013-2018
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility