iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES0000108 - Los Órganos

Identificación
Islas
Nombre
La Gomera
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas No 18,36 G B C B B
4050 Brezales macaronésicos endémicos 1,63 G C C B B
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 60,04 G B C B B
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp. 49,04 G A C C B
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
Gallotia caesaris gomerae X X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Se trata de un acantilado costero situado en el norte de la isla de La Gomera, afectado por los alisios húmedos del NE, lo que determina un clima templado, suavizado por el mar, y con precipitaciones escasas. Está constituido por una serie de pequeños barrancos poco profundos que desembocan en la formación acantilada de Los Órganos, pitón fonolítico parcialmente desmantelado por la erosión marina. Incluye los terrenos más antiguos de la isla, correspondientes a series submarinas y rocas plutónicas de unos 20 millones de años de antigüedad. La vegetación está representada por comunidades típicamente costeras, con plantas de apetencias halófilas como la lechuga de mar (Astydamia latifolia), junto a plantas halo-resistentes como Euphorbia aphylla, E. balsamifera, Schizogyne sericea, Plocama pendula, y endemismos poco comunes como Cheirolophus ghomerytus y Limonium brassicifolium. En las cotas más elevadas aparecen formaciones de sabinas (Juniperus turbinata), acompañadas de especies como Aeonium subplanum, Brachypodium arbuscula, Carlina salicifolia, etc. La fauna está representada básicamente por las aves, siendo especialmente destacable la presencia de varias parejas de charrán común (Sterna hirundo), constituyendo el enclave más importante de la isla, así como un nido, esporádicamente utilizado, de águila pescadora (Pandion haliaetus). También hay que destacar la presencia de dos reptiles: el lagarto Gallotia galloti gomerae y el gekónido Tarentola gomerensis. Este espacio ocupa un sector de la coste norte de La Gomera, formado por materiales muy antiguos perteneciente al complejo basal del archipiélago. Se trata de rocas plutónicas y materiales emitidos bajo el nivel del mar, que se encuentran intruidos por numerosos diques. Como resultado de esta gran antigüedad, la erosión ha provocado un importante desmantelamiento del relieve que, por otra parte, ha sido la causa del afloramiento en el acantilado costero espectacular pitón, de perfecta disyunción columnar de Los Órganos. Esta manifestación sálica (traquítica) atravesó el complejo basal, aunque aún conserva restos de dichos materiales en su parte superior. En el biota marino resulta destacable la presencia en un lugar concreto de la costa de un nido de águila pescadora, que es utilizado esporádicamente por dicha especie, y la existencia de varias parejas de charranes (Sterna hirundo). Los terrenos sobre el acantilado costero se componen de bancales y pastizales, entre los que hay algunas sabinas y plantaciones de pino carrasco. Esta zona es muy poco visitada por lo que apenas registra usos destacados, a no ser la actividad ganadera. Cerca de su límite sur, próximo al área protegida, se encuentra el caserío de Chigueré, de economía marginal y tradicionalmente ganadera.

Las aves son especialmente importantes, varias parejas de Charrán común (Sterna hirundo) utilizan un pequeño roque costero para criar, siendo éste el enclave más importante de toda la isla, existe además un nido de Águila pescadora (Pandion haliaetus) que es usado esporádicamente. Entre los lacértidos mencionar al Gallotia caesaris y de los gecónidos al Tarentola gomerensis. En este espacio aflora una de la zonas más antiguas de la isla, el primitivo complejo basal sobre el cual se construyó todo el edificio sub-aéreo. Se trata pues de un punto de gran interés geológico por su singularidad e importancia científica. Sobresale, además, el elemento natural de los acantilados de Los Órganos, de gran belleza paisajística, que constituye para la isla una estampa clásica de este sector costero.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

Sección de Flora y Fauna (Viceconsejería de Medio Ambiente). Zepas canarias. Informe inédito. ICONA 1989. Zonas de Especial Protección para las Aves. Comunidad Autónoma de Canarias. Informe inédito. MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. ICONA. 1989. Red europea de Zonas de Especial Protección para las Aves. GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito. Banco de datos. Sección de Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES19 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, ha sido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA), según lo establecido en la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de las Aves Silvestres. Esta ZEPA ha sido propuesta como LIC con el código (no válido ya) ES7020031.

Gestión

PG-GO-12 Plan de gestión de Los Órganos (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES0000108 Los Órganos
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.01 Eliminación progresiva del pinar formado por plantaciones monoespecíficas de Pinus halepensis, al tratarse de un hábitat artificial naturalizado en dominio potencial de bosque termófilo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.02 Recuperación del suelo erosionado, de cara a proporcionar la estabilización y progreso de la cubierta vegetal.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.03 Recuperación de áreas de sabinar gomero (Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis) y sabinar húmedo gomero (Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae), mediante tareas de restauración de la cubierta vegetal.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.04 Seguimiento periódico de los procesos de recuperación de la cubierta vegetal y del control de la erosión del suelo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A03.01 Eliminación progresiva del pinar formado por plantaciones monoespecíficas de Pinus halepensis, al tratarse de un hábitat artificial naturalizado en dominio potencial de bosque termófilo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A03.02 Recuperación del suelo erosionado, de cara a proporcionar la estabilización y progreso de la cubierta vegetal potencial.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A03.03 Recuperación de áreas de sabinar gomero (Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis) y sabinar húmedo gomero (Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae), mediante tareas de repoblación vegetal.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A03.04 Seguimiento periódico de los procesos de recuperación de la cubierta vegetal y del control de la erosión del suelo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A04.01 Determinar las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de especies exóticas invasoras y aquellas potencialmente invasoras.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A04.02 Realizar un censo de las mismas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A04.03 Cartografiar de forma detallada su distribución dentro del espacio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A04.04 Establecimiento de medidas de control y/o erradicación, en su caso.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A04.05 Seguimiento periódico de las zonas cartografiadas con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y/o erradicación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A05.01 Realizar un censo de cabezas de ganado caprino en toda la extensión de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A05.02 Conocer la capacidad de carga de la población de cabras sobre los hábitats naturales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
4050 Brezales macaronésicos endémicos
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A05.03 Valorar la incidencia de las mismas sobre la vegetación natural de la zona y la pérdida de suelo provocado por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A05.04 Elaboración de un Plan de erradicación del ganado caprino.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A05.05 Ejecución del Plan de erradicación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A06.01 Limpieza periódica de basuras y residuos en la franja litoral de la ZEC, donde con cierta frecuencia las mareas depositan residuos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A06.02 Limpieza periódica de basuras y residuos en las cercanías de la pista de tierra existente y lugares más frecuentados por los visitantes.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A07.01 Diseño de paneles informativos que recojan en síntesis, y en varios idiomas, los valores naturales de la ZEC y la importancia de su conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A07.02 Colocación, de al menos, un panel informativo en la principal vía de acceso a la ZEC, donde confluye mayor número de visitantes.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A08.01 Diseño de un panel identificativo de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
A08.02 Colocación de, al menos, un panel identificativo de la ZEC, en la principal vía de acceso a la misma, donde confluya mayor número de visitantes.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 49,04 ha (32,18% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas formado por comunidades de la asociación fitosociológica Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de, al menos, 18,36 ha (12,05% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos formado por comunidades de las asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arborae ericetosum arborae, con una superficie de, al menos 1,63 ha (1,07% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum aphyllae, con una superficie de, al menos 60,04 ha (39,39% de la ZEC). PG-GO-12 - Plan de gestión de Los Órganos