iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7010031 - Islote de Lobos

Identificación
Islas
Nombre
Isla de Lobos
Fuerteventura
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas No 24,70 G B C B B
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae) No 6,70 G A B A A
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) No 130,20 G C B
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) ,70 G C B
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 277,70 G B C B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1273 - Chalcides simonyi Steindachner, 1891 P P DD A
1418 - Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub. P 1 10 i P P B C
1659 - Caralluma burchardii N. E. Br. P 11 50 i P M C B C B
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

El islote de Lobos está formado en su mayor parte por un campo de lavas con profusión de hornitos y abombamientos que, en un sector septentrional, está cubierto por depósitos de arena organógenas. La máxima altura se encuentra en la montaña de la Caldera (127 m s.n.m.), un cono de origen relativamente reciente (serie IV). Los hábitats sabulícolas están bien representados, al igual que los aladares y hábitats eólicos de malpaís. En el islote se concentran más de 130 especies vegetales con muchos endemismos y algunas formas exclusivas como una simpreviva (Limonium ovalifolium canariense). La importancia de dicha flora queda constatada con especies como Androcymbium gramineum psammphilum,descrita por vez primera en este lugar. Los saladares cuentan con buenas poblaciones de mato salado (Sarcocornia fruticosa) y varias siemprevivas (Limonium tuberculatum y L. papillatum), junto a otras plantas halófilas como el salado lanudo (Chenoleoides tomentosa), el balancón (Traganum moquinii) y las uvillas (Zygophillum fontanesii). Antaño, en este lugar se concentraban nutridas poblaciones de foca monje (Monachus monachus) -hoy extinguida en Camnarias y muy amenazada en el ámbito internacional-, y además, no hace mucho nidificaba el águila pescadora, pero la afluencia de personas por todo el islore ha impedido sus intentos de reocupación de viejos nidos. Los arenales al norte del islote (Llanos de la Cocina) registran esporádicamente la presencia de hubaras. En Lobos existe un pequeño grupo de casas, antes de piedra, barro y maderas, refugio ocasional de pescadores que paulatinamente está siendo sustituido por construcciones de bloques con techos de uralita. Se trata de un asentamiento objeto, en parte, de ocupación por personas ajenas a la propiedad de los terrenos. La isla recibe una afluencia turística diaria de unas 100 personas, merced a dos barcos que conectan con Fuerteventura (el Majorero y el Poseidón). En la punta norte del islote se ubica el faro construido en 1865, que permanece en servicio de manera automatizada. Diseminadas por la superficie de la isla hay unas pocas construcciones de bloques, la mayoría en ruinas y abandonadas. Algunas son recientes y carecen de interés, mientras que otras son parte de la historia de lugar (hornos, aljibes, etc.) y por lo tanto son un valor cultural del parque. Por otro lado, junto a la playa de la Concha se encuentran inacabadas unas antiguas salinas, testimonio del interés del anterior propietario en la explotación de la isla. El camino entre las coladas se hace principalmente por dos vías de unos 3 m de ancho, que unen el puertito con el faro. Además hay otros senderos que conectan dichas vías y permiten acceder a zonas más apartadas, como a lo alto de la Caldera.

La índole insular de Lobos impone una clara delimitación natural a este islote de alto contenido paisajístico y singularidad, representativo de la geología y geomorfología insular. Alberga hábitats muy valiosos, en magnífico estado de conservación donde no faltan endemismos, especies exclusivas y yacimientos paleontológicos. Además, buena parte de su flora está actualmente protegida por varias normativas y convenios internacionales.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito. Banco de datos. Sección de Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES10 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

El parque es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Ha sido declarado como zona de especial protección para las aves (ZEPA) en aplicación de la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de las Aves Silvestres.

Gestión

PG-FU-07 Plan de gestión de Islote de Lobos (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7010031 Islote de Lobos
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). No
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). No
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. No
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. No
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, distinguiendo, en cada caso, las diferentes asociaciones fitosociológicas que los caracterizan.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.02 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del hábitat de las especies de interés comunitario presentes dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Especies
Código Nombre
1273 Chalcides simonyi Steindachner, 1891
1418 Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub.
1659 Caralluma burchardii N. E. Br.
A01.03 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del resto de unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas presente en la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi) presente en la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Hábitats
Código Nombre
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) presente en la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Hábitats
Código Nombre
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises) presente en la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A02.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos presente en la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.06 Seguimiento del estado de conservación de la población de la especie de interés comunitario (1273) Chalcides simonyi presente en la ZEC, con el nivel de detalle que permita valorar el tamaño y la dinámica poblacional, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Especies
Código Nombre
1273 Chalcides simonyi Steindachner, 1891
A02.07 Seguimiento del estado de conservación de la población de la especie de interés comunitario (1418) Ophioglossum polyphyllum presente en la ZEC, con el nivel de detalle que permita valorar el tamaño y la dinámica poblacional, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Especies
Código Nombre
1418 Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub.
A02.08 Seguimiento del estado de conservación de la población de la especie de interés comunitario (1659) Caralluma burchardii presente en la ZEC, con el nivel de detalle que permita valorar el tamaño y la dinámica poblacional, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
Especies
Código Nombre
1659 Caralluma burchardii N. E. Br.
A03.01 Inventariado y cartografiado de especies vegetales exóticas en el interior de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A03.02 Ejecución de medidas de control, y a ser posible de erradicación, de los taxones de flora exótica inventariados, siguiendo la metodología más apropiada según el caso.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A03.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación de flora exótica.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes, con una superficie no inferior al 4%, superficie que ocupa actualmente (321,86 héctareas), y mejorar el estado de conservación en zonas desfavorables, actualmente ocupadas por el blanquizal. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A03.04 Ejecución de una campaña de control de conejos y de gatos cimarrones, de acuerdo a la metodología más apropiada.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A03.05 Mejorar la señalización de los senderos oficiales que atraviesan los hábitats naturales de interés comunitario, así como la clausura y restauración de aquellos que no lo son.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A03.06 Promover, de acuerdo con el PRUG del Islote de Lobos, la instalación de sistemas de depuración de aguas en El Puertito para su posterior reutilización.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A03.07 Impulsar un zafarrancho de limpieza que elimine los puntos de acumulación de basuras y escombros, así como campañas sistemáticas para la limpieza de la basura de arribazón.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A04.01 Diseño, fabricación y colocación paneles informativos sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A04.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC a través de diferentes medios de difusión (Centro de Interpretación, trípticos, Internet, etc.).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
A04.03 Divulgación de los valores patrimoniales, etnográficos y arqueológicos de la ZEC, sobre todo en lo concerniente a las salinas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1659) Caralluma burchardii, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O07 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,7 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 277,7 ha (61,2% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O06 Mejorar el conocimiento sobre el estado actual de conservación de la especie (1273) Chalcides simonyi, determinando su actual área de distribución y su tamaño poblacional. PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,7 ha (1,5% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,7 ha (5,4% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 130,2 ha (28,7% de la ZEC). PG-FU-07 - Plan de gestión de Islote de Lobos