iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7011004 - Macizo de Tauro II

Identificación
Islas
Nombre
Gran Canaria
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 231,74 G A C A A
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica No 1,49 G C C B B
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae) No 20,80 G C B B B
9550 Pinares endémicos canarios No 1,86 G B C B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1565 - Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. P 45 45 i P G C B C B
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Área que incluye varios interfluvios cuyos materiales están formados por coladas y piroplástos sálicos. La escasa pluviometría (-250mm) y la presencia de un clima desértico cálido han favorecido el desarrollo de comunidades de cardonales y tabaibales bien desarrolladas alejados de usos intensos del territorio por lo que su estado de conservación es óptimo aunque no han sido incluidos en espacio natural protegidos de Canarias.

Territorio que incluye los cardonales tabaibales de mayor calidad e interés de la isla de Gran Canaria.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Gestión

PG-GC-30 Plan de gestión de Macizo de Tauro II (2013 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7011004 Macizo de Tauro II
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,03% de la superficie total de la ZEC. No
O03 Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) y de la comunidad que lo caracteriza (Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis) de manera que se conserve una cobertura superior al 0,41% de la superficie total de la ZEC. No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad que lo compone en esta ZEC (Pinetum canariensis), con una cobertura superior al 0,04% de la superficie total de la ZEC. No
O05 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2 , y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,03% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), y en especial de la comunidad que lo compone.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) y de la comunidad que lo caracteriza (Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis) de manera que se conserve una cobertura superior al 0,41% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad que lo compone en esta ZEC (Pinetum canariensis), con una cobertura superior al 0,04% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
9550 Pinares endémicos canarios
A02.01 Hacer una valoración de la incidencia de los herbívoros, tanto de ganado (cimarrón o no) como de conejos, sobre la vegetación natural de la ZEC, así como la pérdida de suelo provocada por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) y de la comunidad que lo caracteriza (Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis) de manera que se conserve una cobertura superior al 0,41% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,03% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad que lo compone en esta ZEC (Pinetum canariensis), con una cobertura superior al 0,04% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
9550 Pinares endémicos canarios
A02.02 Proponer medidas de protección y control frente a los mismos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) y de la comunidad que lo caracteriza (Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis) de manera que se conserve una cobertura superior al 0,41% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,03% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad que lo compone en esta ZEC (Pinetum canariensis), con una cobertura superior al 0,04% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
9550 Pinares endémicos canarios
A03.01 Valorar la incidencia de la presencia de ganado caprino sobre esta especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2 , y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
A03.02 Valorar la incidencia de la presencia de conejos sobre la regeneración y conservación de esta especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2 , y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
A04.01 Valorar el impacto de las pistas que atraviesan algunas zonas de tabaibal dulce en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A04.02 Adecuar y señalizar las pistas, de manera que se impida la circulación fuera de ellas y la creación de nuevas vías.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A05.01 Restaurar y señalizar debidamente los senderos existentes en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,03% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad que lo compone en esta ZEC (Pinetum canariensis), con una cobertura superior al 0,04% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O03 Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) y de la comunidad que lo caracteriza (Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis) de manera que se conserve una cobertura superior al 0,41% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
9550 Pinares endémicos canarios
A06.01 Determinar las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de la especie exótica invasora Acacia farnesiana.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A06.02 Proceder a su erradicación y control.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A07.01 Elaborar y colocar paneles identificativos e informativos en las zonas de acceso a esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,03% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O05 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2 , y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad que lo compone en esta ZEC (Pinetum canariensis), con una cobertura superior al 0,04% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 61,05% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
O03 Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) y de la comunidad que lo caracteriza (Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis) de manera que se conserve una cobertura superior al 0,41% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
A08.01 Valorar el estado de conservación de (1565*) Teline rosmarinifolia en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos actuales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2 , y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
A08.02 Incrementar su tamaño poblacional mediante el reforzamiento de su población.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2 , y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
A09.01 Realizar un seguimiento de la especie dentro de todo el ámbito de la ZEC de manera que se pueda conocer con exactitud la dinámica poblacional de la misma.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2 , y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-30 - Plan de gestión de Macizo de Tauro II
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.