iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020042 - Charco de Cieno

Identificación
Islas
Nombre
La Gomera
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1150 Lagunas costeras ,38 G B C B B
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) No ,05 G B C
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae) No 1,06 B C B B
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Se trata de un charco somero y cenagoso, cuyas aguas son de procedencia marina, fruto de infiltraciones a través de una delgada barrera litoral que lo separa de la costa. A pesar de lo exiguo de sus dimensiones, constituye un humedal de notable importancia. Rodeando el charco hay abigarradas e impenetrables poblaciones de brusca (Salsola marujae) y balancón (Traganum moquinii), entremezcladas con otras especies de saladares como juncos (Juncus acutus) y tarajales (Tamarix canariensis). Destacan también poblaciones de fanerógamas marinas como Ruppia maritima y de algas corofitas como Cladophora vagabunda, sobre todo la primera, que confiere al agua un característico color verde-azulado. Las flores acuáticas de Ruppia han perdido a lo largo de su evolución las partes más vistosas, ya que su vehículo polinizador es el agua. Sus semillas se dispersan fácilmente por ornitocoria, es decir, gracias a las aves acuáticas que visitan los charcos salinos. Este aspecto, unido a su gran resistencia a la sequía determinan que sean plantas bastante cosmopolitas en hábitats hidrofíticos. Las aves limícolas son visitantes asiduos de este lugar y podemos encontrar zarapitos, vuelvepiedras, chorlitejos, etc. El charco está flanqueado, tierra adentro, por unos pequeños montículos que lo hacen visible desde la transitada pista que se dirige a la playa del inglés, por ello, el lugar es poco visitado, a no ser por los bañistas que recorren la zona de costa. En los límites de este espacio hay varias construcciones urbanas, cuya expansión podría afectar a la conservación del charco.

Constituye uno de los mejores humedales que perduran en la isla de La Gomera al tiempo que uno de los últimos saladares naturales de Canarias, con una buena representación de plantas halófilas, algas de aguas someras y aves limícolas, algunas de estas últimas incluidas en convenios internacionales de protección. Por todo ello, constituye un área de notable interés científico que alberga un hábitat singular de escasa representación insular.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

El sitio es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su superficie, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

Gestión

PG-GO-08 Plan de gestión de Charco del Cieno (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020042 Charco de Cieno
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. No
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mismos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
Hábitats
Código Nombre
1150 Lagunas costeras
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada de los hábitats de interés comunitario así como del resto de unidades de vegetación presentes dentro de la ZEC Charco de Cieno.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (1150*) Lagunas costeras, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
Hábitats
Código Nombre
1150 Lagunas costeras
A02.02 Caracterización del hábitat y seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
Hábitats
Código Nombre
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
Hábitats
Código Nombre
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A03.01 Adecuación del sendero que atraviesa la ZEC, eliminando los sitios de paso o variantes que se observan en el espacio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
A03.02 Desmantelamiento de refugios y similares dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
A04.01 Elaboración y colocación de un panel identificativo de la ZEC en la vía de acceso a la playa del Inglés.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
A05.01 Vigilancia sobre la aparición de áreas de la ZEC afectadas por la presencia de las especies exóticas invasoras.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,33 ha (9,36% de la ZEC). PG-PA-08 - Plan de gestión de Costa de Hiscaguán
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
A06.01 Recoger la basura de manera periódica, especialmente en la zona costera.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
A07.01 Diseño, fabricación y colocación de un panel informativo sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
A07.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC a través de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
A07.03 Promover que las actividades turísticas, festivas y deportivas tengan lugar fuera del ámbito de la ZEC Charco de Cieno para evitar perjuicios sobre los hábitats naturales de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras. PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O02 Mantener el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y conocer y garantizar las funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae). PG-GO-08 - Plan de gestión de Charco del Cieno