Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
La reserva incluye un cráter volcánico de 276 m de altura y un abanico de lavas que se extiende desde su base hasta el mar. Se trata de un campo de coladas de no más de 10.000 años de edad, donde hay buenas manifestaciones de gran variedad de elementos geomorfológicos (cuevas, lavas "aa", jameos, hornitos, etc.), que la vegetación ha colonizado con éxito. Prácticamente todos los materiales que conforman el área pertenecen a la serie volcano-estratigráfica IV, las únicas excepciones son determinados afloramientos de la serie III a modo de islotes, como son las Morras del Corcho y la montaña de la Mar. El malpaís recibe la influencia de los vientos alisios que desde la cercana playa del Socorro transportan ingentes cantidades de arena hacia la reserva.
El malpaís de Güímar alberga uno de los mejores cardonales-tabaibales de Tenerife y de toda Canarias, el cual cuenta además con una formidable riqueza florística (más de un centenar de especies). Asociadas a la flora hay igualmente una rica entomofauna con más de 200 especies y una altísima endemicidad (85%). En ocasiones, elementos concretos de la flora, como el propio cardón (Euphorbioa canariensis), tienen varias docenas de artrópodos dependiendo de ellos, algunas tan características como el escarabajo longicornio endémico Lepromoris gibba. Las comunidades liquénicas encuentran también una óptima representación, en un marco ideal para el estudio de la colonización de las lavas; especies de líquenes como Caloplaca gloriae o Xanthoria resendei confieren a la roca característicos tintes anaranjados, Lecanora sulphurella proporciona el verde, Dimelaena radiata el gris y Buellia lactea el blanco.
En el momento presente, este espacio no está libre de usos, algunos muy impactantes, como la circulación de todoterrenos por pistas y laderas de montaña Grande, la actividad de parapente en los alto del cráter y sobre el malpaís, maniobras militares, vertidos esporádicos, eventuales incursiones de rebaños de cabras, construcciones en la línea de costa, etc. La afluencia de visitantes es relativamente grande, particularmente en la romería del Socorro, cuando parte de los peregrinos se desvía de su ruta tradicional y asciende a la montaña Grande dejando apreciables marcas en sus laderas. Por otro lado, el límite sur de la reserva cruza una zona de cultivos, parte de la cual está dentro del espacio protegido. Hay también vestigios de usos hoy abandonados, como unas antiguas salinas costeras.
El malpaís de Güímar alberga una de las mejores muestras de cardonal-tabaibal del archipiélago, que en el resto del sur de la isla ha sufrido un fuerte deterioro. Posee gran importancia científica, tanto por su alta tasa de endemismos, como por contar con especies amenazadas como una forma de cerraja conocida también como balillo (Atalanthus microcarpus), y un gran elenco de especies protegidas. Se trata de una estructura simple (cono y malpaís asociado) pero bien conservada y de interés geomorfológico, que constituye un hito de referencia paisajística del territorio que ocupa.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES04
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo establecido en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).
PG-TF-03 Plan de gestión de Malpaís de Güímar (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020048
Malpaís de Güímar
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
No
O03
Determinar el área de distribución, tamaño poblacional y el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum.
No
O04
Determinar la presencia del hábitat (8320) campos de lava y excavaciones naturales en el ámbito de la ZEC.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O03
Determinar el área de distribución, tamaño poblacional y el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum.
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O04
Determinar la presencia del hábitat (8320) campos de lava y excavaciones naturales en el ámbito de la ZEC.
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada de los hábitats de interés comunitario así como del resto de unidades de vegetación presentes dentro del la ZEC Malpaís de Güímar.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O04
Determinar la presencia del hábitat (8320) campos de lava y excavaciones naturales en el ámbito de la ZEC.
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O03
Determinar el área de distribución, tamaño poblacional y el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum.
A01.03 Identificación y georeferenciación de los polígonos correspondientes a la ubicación de los núcleos poblacionales de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Determinar el área de distribución, tamaño poblacional y el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum.
A01.04 Determinación de la presencia del hábitat (8320) campos de lava y excavaciones naturales en el ámbito de la ZEC, y elaboración de la cartografía correspondiente en caso de comprobarse su presencia.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Determinar la presencia del hábitat (8320) campos de lava y excavaciones naturales en el ámbito de la ZEC.
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
A02.03 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro los ejemplares de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Determinar el área de distribución, tamaño poblacional y el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum.
A03.01 Inventario de los paneles informativos y señales existente dentro de los límites de la ZEC y selección de los que requieran reposición por deterioro o bien actualización informativa para incorporar datos de la Red Natura 2000 y los valores de conservación de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O04
Determinar la presencia del hábitat (8320) campos de lava y excavaciones naturales en el ámbito de la ZEC.
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O03
Determinar el área de distribución, tamaño poblacional y el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum.
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
A03.02 Diseño de paneles y señalética.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O04
Determinar la presencia del hábitat (8320) campos de lava y excavaciones naturales en el ámbito de la ZEC.
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O03
Determinar el área de distribución, tamaño poblacional y el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum.
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
A03.03 Colocación de señales y paneles seleccionados, que serán al menos cuatro en los principales accesos a la ZEC y/o zonas de mayor uso público.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O04
Determinar la presencia del hábitat (8320) campos de lava y excavaciones naturales en el ámbito de la ZEC.
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O03
Determinar el área de distribución, tamaño poblacional y el estado actual de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum.
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
A04.01 Realización de al menos dos campañas anuales de retirada e basuras en el interior de la ZEC, incidiendo especialmente en las áreas de mayor afluencia de usuarios como los senderos de la costa con mayor afluencia de bañistas y pescadores, y en el borde costero donde llegan diversos residuos traídos por el mar.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
A04.02 Traslado de residuos a los puntos de recogida selectiva de basuras más cercanos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
A05.01 Elaboración de una cartografía detallada de los ámbitos de restauración dentro de la ZEC ES7020048 Malpaís de Güímar.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
A05.02 Promover acuerdos con los propietarios de los terrenos para llevar a cabo las actuaciones de restauración necesarias para el cumplimiento del objetivo 1 y 2.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
A05.03 Elaboración un proyecto de restauración que facilite la implantación del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos o de la vegetación potencial que corresponda, que se ajuste a los criterios técnicos establecidos en el apartado 6.1.2 para la Zona de Restauración.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
A05.04 Ejecución del proyecto de restauración en una o varias fases, según determine el Órgano Gestor y elaboración de al menos una memoria de ejecución final, donde se recojan de forma detallada las actuaciones realizadas, las dificultades encontradas a la hora de abordar el proyecto así como cuantas incidencias se consideren relevantes.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
A05.05 Seguimiento periódico de las labores de restauración ejecutadas y elaboración de una memoria anual en la que se recoja la evolución de las actuaciones llevadas a cabo en el proyecto, la efectividad de las medidas adoptadas así como todas aquellas observaciones e incidencias que se consideren relevantes para la consecución del objetivo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
A06.01 Delimitación y cartografiado de las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de especies exóticas invasoras y en especial a Nicotiana glauca y Pennisetum setaceum.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
A06.02 Control y erradicación de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).
A06.03 Seguimiento periódico de las zonas cartografiadas con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 157,6 ha (55,09 % de la ZEC).
PG-TF-03 - Plan de gestión de Malpaís de Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,18 ha (2,16 % de la ZEC).