Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, distinguiendo, en cada caso, las diferentes asociaciones fitosociológicas que los caracterizan.
Objetivos vinculados |
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Hábitats |
5330
|
Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
|
8220
|
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
|
9550
|
Pinares endémicos canarios
|
9560
|
Bosques endémicos de Juniperus spp.
|
A01.02 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del hábitat de las especies (1559*) Anagyris latifolia, (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii y (1700) Sideritis infernalis dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados |
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Especies |
1559
|
Anagyris latifolia Brouss. ex Willd.
|
1700
|
Sideritis infernalis Bolle
|
6295
|
Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
|
A01.03 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del resto de unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados |
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados |
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Hábitats |
5330
|
Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
|
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados |
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Hábitats |
8220
|
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
|
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados |
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Hábitats |
9550
|
Pinares endémicos canarios
|
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados |
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Hábitats |
9560
|
Bosques endémicos de Juniperus spp.
|
A02.05 Seguimiento del estado de conservación de la población de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados |
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Especies |
1559
|
Anagyris latifolia Brouss. ex Willd.
|
A02.06 Seguimiento del estado de conservación de la población de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados |
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Especies |
6295
|
Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
|
A02.07 Seguimiento del estado de conservación de la población de la especie (1700) Sideritis infernalis, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados |
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Especies |
1700
|
Sideritis infernalis Bolle
|
A03.01 Realización de un inventario de flora de la ZEC con especial atención a la flora amenazada donde se identifiquen los factores que causen su posible regresión.
Objetivos vinculados |
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
A03.02 Realización de un inventario de las plantas exóticas invasoras existentes, tanto en la ZEC como en en las inmediaciones, y que se consideren como potencialmente invasoras.
Objetivos vinculados |
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
A03.03 Llevar a cabo un estudio de la fauna invertebrada de la ZEC.
Objetivos vinculados |
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
A04.01 Plantación de especies características del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. en los lugares potenciales del hábitat.
Objetivos vinculados |
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Hábitats |
9560
|
Bosques endémicos de Juniperus spp.
|
A04.02 Ejecución de medidas de control, y a ser posible de erradicación de los taxones de flora exótica inventariados, siguiendo la metodología más apropiada según el caso.
Objetivos vinculados |
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
A04.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación de flora exótica.
Objetivos vinculados |
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
A05.01 Recogida periódica de vertidos, con especial incidencia en el cauce del Barranco del Infierno y sobre las zonas próximas a los lugares de mayor afluencia de visitantes, como son las pistas y senderos.
Objetivos vinculados |
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
Hábitats |
5330
|
Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
|
8220
|
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
|
9550
|
Pinares endémicos canarios
|
9560
|
Bosques endémicos de Juniperus spp.
|
A06.01 Diseño, fabricación y colocación paneles informativos sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados |
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
A06.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC a través de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.).
Objetivos vinculados |
O01
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomeditarráneos y pre-estépicos , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.139,9 ha (62,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O05
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O07
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1700) Sideritis infernalis en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O04
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 53,8 ha (2,9% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O03
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 118,3 ha (6,5% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O02
|
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 12,8 ha (0,7% de la ZEC).
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|
O06
|
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii en la ZEC Barranco del Infierno, determinando su actual área de distribución, tamaño poblacional, caracterización del hábitat y valoración del estado de conservación a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
|
PG-TF-18 - Plan de gestión de Barranco del Infierno
|