iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020066 - Roque de Garachico

Identificación
Islas
Nombre
Tenerife
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1170 Arrecifes No No ,65 DD C B
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas No No 1,07 G B C B B
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No No 1,97 DD A A A
8330 Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas No No DD A A A
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
A026 - Egretta garzetta (Linnaeus, 1766) W P DD C
A094 - Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758) C P DD C
A103 - Falco peregrinus Tunstall, 1771
A210 - Streptopelia turtur (Linnaeus, 1758) R C P B C
A387 - Bulweria bulwerii (Jardine & Selby, 1828) R 40 50 p P G B C
A851 - Calonectris borealis (Cory, 1881) R 10 20 p P P C
A874 - Hydrobates castro (Harcourt, 1851) R P DD C
A880 - Puffinus baroli Bonaparte, 1857 R P DD C
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
* V00042 - Buteo buteo insularum X X X
Columba livia livia X
* V00044 - Falco tinnunculus canariensis X X
* V00100 - Larus michahellis atlantis X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Roque costero completamente aislado de tierra debido al retroceso de la costa por la erosión marina. Se constituye de coladas basálticas apiladas, muy alteradas por la erosión, bien visibles en los abruptos cantiles costeros. El interés onírico de este roque queda reflejado con la presencia de especies amenazadas como la pardela chica (Puffinus assimilis baroli), el petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii) y el paiño de Madeira (Oceanodroma castro). Es además un lugar clásico de observación de garza real (Ardea cinerea), una especie que si bien en el pasado se tiene constancia que nidificaba en Canarias, en la actualidad no se ha podido confirmar. La vegetación del roque se compone de tabaibas, cardones y comunidades halófilas costeras. Sobresale la presencia de algún endemismo amenazado, como la simpreviva, Limonium imbricatum. El roque no está habitado ni registra conocidos, como no sea la perniciosa práctica esporádica de lanzamiento de fuegos artificiales en alguna de las fiestas de Garachico. En su cúspide se yergue una cruz metálica. El acceso no es fácil, sobre todo cuando el mar no es bueno, lo cual ha favorecido el asentamiento de una avifauna de importancia a escasa distancia del pueblo.

El roque de Garachico es un elemento geomorfológico destacado, de notoria relevancia paisajística. Su fauna y flora cuentan con especies amenazadas, además de algunas especies migratorias.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES19 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Designada ZEPA por Acuerdo de Gobierno de Canarias de 17 de octubre de 2006 (BOC 226 de 21 de noviembre de 2006).

Gestión

La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).

PG-TF-28 Plan de gestión de Roque de Garachico (2015 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020066 Roque de Garachico
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas con una superficie de, al menos el 1% de la ZEC. No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes representado por banda de tamalos, comunidad de cianofíceas, franja abiótica, banda de Codium, banda de coralináecas costros, banda de Laurencia, comunidades de gelidiales y comunidades de ulvales con una superficie de, al menos, 0,65 ha. (1 % de la ZEC). No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas, atendiendo a la situación de sus especies características, del mantenimiento de su estructura y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas con una superficie de, al menos el 1% de la ZEC. PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
8330 Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1170) Arrecifes, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes representado por banda de tamalos, comunidad de cianofíceas, franja abiótica, banda de Codium, banda de coralináecas costros, banda de Laurencia, comunidades de gelidiales y comunidades de ulvales con una superficie de, al menos, 0,65 ha. (1 % de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
1170 Arrecifes
A02.01 Determinar el grado de importancia de la tunera india como fuente de alimento para el lagarto (Gallotia galloti) y para el mantenimiento de sus poblaciones en el Roque.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Especies
Código Nombre
1260 Gallotia galloti (Oudart, 1839)
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.02 Determinar las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de especies exóticas invasoras (Opuntia dillenii).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.03 Cartografiar de forma detallada su distribución dentro del espacio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.04 Elaboración de medidas de erradicación y/o control adecuadas, teniendo en cuenta que la prioridad ha de ser mantenimiento de las poblaciones de flora y fauna autóctona.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.05 Proceder al control o erradicación en caso de considerarse adecuada esta medida.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.06 Seguimiento periódico de las zonas cartografiadas con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y/o erradicación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A03.01 Elaborar y colocar paneles identificativos e informativos en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes representado por banda de tamalos, comunidad de cianofíceas, franja abiótica, banda de Codium, banda de coralináecas costros, banda de Laurencia, comunidades de gelidiales y comunidades de ulvales con una superficie de, al menos, 0,65 ha. (1 % de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación Periploco leavigatae-Euphorbietum canariensis subas. euphorbietosum balsamiferae (tabaibal dulce de norte). con una superficie de, al menos, 1,97 ha (64,8% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas con una superficie de, al menos el 1% de la ZEC. PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae (matorral de tomillo marino y servilleta), con una superficie de, al menos, 1,07 ha (35,2% de la ZEC). PG-TF-28 - Plan de gestión de Roque de Garachico