Leptotes webbianus webbianus (Brullé, 1839)
A01098
Válido
Mariposa manto de Canarias


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie
Subespecie
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Lepidoptera
Lycaenidae
Leptotes
Leptotes webbianus webbianus (Brullé, 1839)

El taxón ha sido validado según el documento A00156

Sub nómine

Arctia fortunata Staudinger, 1891 A01090 Staudinger, O., 1891, Eine neue Parnassius-Form und zwei neue paläarktische Arctia - Arten., Deutsche Entomologische Zeitschrift (Berlín), 3
Cyclirius webbianus A02165 J. Mudddemen,L. Herrera, 2001, Trip report Tenerife, La Gomera and La Palma., 1
Cyclirius webbianus D03251 Leestmans, R., 1975, Etude biogéographique et écologique des Lépidoptéres des îles Canaries (Insecta, Lepidoptera)., Vieraea, 44
Cyclyrius webbianus D03251 Pérez-Pérez, D., 2021, Efecto multiescala de Apis mellifera en la comunidad de polinizadores y plantas del Parque Nacional del Teide.
Cyclyrius webbianus D03251 Monasterio, Y.,Escobés, R., 2018, Seguimiento de mariposas diurnas en Tenerife. 2017-2018.
Cyclyrius webbianus (Brull�, 1839) A02165 Werno, A., 2014, Proyecto de Investigación Científica de SHILAP titulado “Fáunula lepidopterológica, Ibérica, Baleárica y Macaronésica”. Datos de observación de Andreas Werno., Gobierno de Canarias.
Cyclyrius webbianus Brullé, 1839 D03251 Guichard, K. M., 1965, Butterflies in the Canary Islands., The Entomologist, 1
Cyclyrius webbianus Brullé, 1839 D03251 Fernández Vidal, E. H., 1979, Notas sobre ropalóceros de las Islas Canarias con la descripción de una nueva forma de Vanessa indica vulcania Latreille & Godart. (II Parte)., SHILAP Revista de Lepidopterología, 9
Cyclyrius webbianus Brullé, 1839 D03251 Worms, C. G. M., 1961, The Canary Islands and Central Spain., Entomologist`s Record, 3
Cyclyrius webbianus Brullé, 1839 D03251 Wiemers, M., 1995, The butterflies of the Canary Islands. A survey on their distribution, biology and ecology (Lepidoptera: Papilionoidea and Hesperioidea)., Linneana Belgica, 56
Cyclyrius webbianus Brull�, 1839 A02165 Lara-Romero, C.,Nogales Hidalgo, M.,Traveset, A., 2019, Beta diversity and specialization in plant-pollinator networks along an elevational gradient., Journal of Biogeography, 13
Cyclyrius webbianus webbianus Brullé, 1838 A01090 Schmidt-Koel, W., 1971, Zur Rhopalocerenfauna der Kanareninsel Teneriffa (Insecta, Lepidoptera)., Mitteilungen der Entomologischen Gesellschaft Basel, 32
Lampides webbianus Brullé, 1838 A01090 Stertz, O., 1912, Beiträge zur Makrolepidopteren-Fauna der Insel Teneriffa., Deutsche Entomologische Zeitschrift (Berlín), 10
Leptotes webbianus D03251 Jubete, F., 2022, Seguimiento de lepidópteros en la red de parques nacionales de España. Informe anual 2021. Datos preliminares de PN Garajonay., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 2
Leptotes webbianus D03251 Pérez-Pérez, D., 2021, Efecto multiescala de Apis mellifera en la comunidad de polinizadores y plantas del Parque Nacional del Teide.
Leptotes webbianus D03251 Ruiz, C.,Macías-Hernández, N,Báez, M.,Oromí, P.,La Roche, F.,Hernández-Teixidor, D.,Pérez-Delgado, A.J.,Suárez, D.,Santos, I.,García Pérez, J.,Lugo, D.,Peña-Tejera, G.,Pérez-Gil, M.,Schmitt, T.,Polidori, C., 2023, Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Grupo de Investigación “Sistemática, Biogeografía y Evolución de Artrópodos de Canarias” del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en el archipiélago canario, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de la fauna artrópoda terrestre de Canarias así como llevar a cabo muestreos didácticos en prácticas de campo con alumnos de la Facultad de Ciencias. Nº Ref. Expte. 8-2023/0203125054., Gobierno de Canarias.
Leptotes webbianus D03251 Tragsatec, 2023, Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106., Gobierno de Canarias.
Leptotes webbianus D03251 Monasterio, Y.,Escobés, R.,Alfonso, F., 2023, Censo de Lepidópteros (Papilionoidea) en el Parque Nacional del Teide (Tenerife, Islas Canarias).
Leptotes webbianus D03251 Ribes, M. A.,Pancorbo, F.,Luque Víboras, M., 2012, Setas de Tenerife 6., Micobotánica-Jaén, 42
Leptotes webbianus D03251 Tragsatec, 2023, Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el Archipiélago Canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106., Gobierno de Canarias.
Leptotes webbianus D03251 Jubete, F., 2020, Seguimiento de lepidópteros en la red de parques nacionales de España. Informe de resultados para el periodo 2019., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 33
Leptotes webbianus D03251 Jubete, F.,Martín Morcuende, B., 2022, Seguimiento de lepidópteros en la red de parques nacionales de España. Informe anual 2020., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 165
Leptotes webbianus� D03251 Tragsatec, 2023, Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106., Gobierno de Canarias.
Lycaena fortunata (Staudinger, 1891) A01090 Koenig, A., 1890, Wirbellose Teneriffas., Verh. Rheinl. Sitz. Ber., 10
Lycaena fortunata (Staudinger, 1891) A01090 Koeppen, M., 1910, Reisetage auf den glücklichen Inseln., Entomologische Rundschav, 14
Lycaena webbiana Brullé, 1838 A01090 Christ, V., 1889, Zur Lepidopteren-Fauna der Canarischen Inseln., Mitteilungen der Schweizerischen entm. Gesellschat, 4
Lycaena webbiana Brullé, 1838 A01090 Holt-White, A. E., 1894, The butterflies and Moths of Tenerife., 5
Lycaena webbiana f. fortunata Staudinger A01090 Rogenhofer, A. F., 1889, Uebersicht der Lepidopteren-Fauna Tenerife´s., Vehr. Zool.-Bot. Gesell Wien, 2
Lycaena webbianus Brullé, 1838 A01090 Alpheraky, S., 1889, Zur Lepidopteren-Fauna von Teneriffa. In: Romanoff, N. M.: Mémoires sur les Lépidoptéres. V. Saint Pétesburg., 16
Lycaena webbianus Brullé, 1838 A01090 Blachier, Ch., 1887, Notice sur les lépidoptéres diurnes de L´ile de Ténériffe., Feuill. Jeun. Nat., 4
Lycaena webbianus Brullé, 1838 A01090 Koeppen, M., 1910, Reisetage auf den glücklichen Inseln., Entomologische Rundschav, 14
Lycaena webbianus Brullé, 1838 A01090 Koenig, A., 1890, Wirbellose Teneriffas., Verh. Rheinl. Sitz. Ber., 10
Lycaena webbianus Brullé, 1838 A01090 Rebel, H.,Rogenhofer, A. F., 1894, Zur Lepidopterenfauna der Canaren., Annalen des K.K. Naturhistorischen Hofmuseum, 49
Lycaena webbianus Brullé, 1838 A01090 Rebel, H., 1898, Vierter Beitrag zur Lepidopterenfauna der Canaren., Annalen des K.K. Naturhistorischen Hofmuseum, 10
Polyommatus webbianus Brullé, 1838 A01090 Nordman, A. F., 1935, Verzeichnis der von Richard Frey und Ragnar Stora auf den Kanarischen Inseln gesammelten Lepidopteren., Commentationes Biologicae, Societas Scientiarum Fennica, 11
Polyommatus webbianus Brullé, 1838 A01090 Brullé, M., 1838, Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844., 43

85 resultados
Datos inéditos remititos por la Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología (SHILAP). Acosta-Fernández, B. 2009, Referencia de experto
Proyecto de Investigación Científica de SHILAP titulado “Fáunula lepidopterológica, Ibérica, Baleárica y Macaronésica”. Datos de observación de Benedicto Acosta Fernández. Acosta-Fernández, B. 2013, Referencia de experto
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna. Aguiar, A. 2002, Estudio no publicado
Two weeks in the Canary Islands in 1981. Allcard, H. G., Valletta, A. 1982, Publicación
A week of collecting in Tenerife, Canary Islands, in September 1977. Allcard, H. G., Valletta, A. 1978, Publicación
The Canary Islands revisited in 1979. Allcard, H. G., Valletta, A. 1981, Publicación
Zur Lepidopteren-Fauna von Teneriffa. In: Romanoff, N. M.: Mémoires sur les Lépidoptéres. V. Saint Pétesburg. Alpheraky, S. 1889, Publicación
Estudio preliminar sobre la dinámica de las poblaciones de lepidópteros diurnos en la isla de Tenerife (Lepidoptera, Hesperoidea, Papilionoidea). Aranguren, E., Báez, M. 1984, Publicación
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2020, Estudio no publicado
Datos inéditos e imágenes de artrópodos cedidos por Ángel Arroyo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arroyo-Yanes, A. 2021, Referencia de experto
Relación de imágenes cedidas por J.J. Bacallado para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Bacallado Aránega, J. J. 2021, Referencia de experto
Tagfalterbeobachtungen auf den Kanarischen Inseln. Beck, A. 1991, Publicación
Notice sur les lépidoptéres diurnes de L´ile de Ténériffe. Blachier, Ch. 1887, Publicación
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudio no publicado
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844. Brullé, M. 1838, Publicación
Mariposas de Canarias. Báez, M. 1998, Publicación
Nuevas citas y sinonimias del orden Lepidoptera. Báez, M. 2000, Referencia de experto
Poblamiento insular de las Islas Canarias. En: Canarias, origen y poblamiento. Báez, M. 1983, Publicación
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
Lepidoptera y Diptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Báez, M. 2018, Estudio no publicado
Zur Lepidopteren-Fauna der Canarischen Inseln. Christ, V. 1889, Publicación
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Tenerife and Gomera, July 1978. Derry, N. J., Derry, A. C. 1979, Publicación
Structure of a plant-flower-visitor network in the high-altitude sub-alpine desert of Tenerife, Canary Islands. Dupont, Y. L., Hansen, D. M., Olesen, J. M. 2003, Publicación
Notas sobre ropalóceros de las Islas Canarias con la descripción de una nueva forma de Vanessa indica vulcania Latreille & Godart. (II Parte). Fernández Vidal, E. H. 1979, Publicación
Insectos de Canarias. García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M. 1993, Publicación
Mariposas diurnas de Canarias. García, J., Bacallado Aránega, J. J., García, R., Santos, I., Ruiz, C., Delgado-Izquierdo, A. 2022, Publicación
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Referencia de experto
Estudio sobre aspectos generales de la polinización del pico de El Sauzal Lotus maculatus Breitfeld en el Puertito de El Sauzal, norte de Tenerife. González-Castro, A. 2016, Estudio no publicado
A week´s collecting in Teneriffe. Goodall, C. J. 1961, Publicación
Butterflies of the Canary Islands. Guichard, K. M. 1967, Publicación
Butterflies in the Canary Islands. Guichard, K. M. 1965, Publicación
The butterflies of Teneriffe. Gurney, G. H. 1928, Publicación
American painted lady Vanessa virginiensis (Drury) (Lep.: Nymphalidae) on La Gomera, Canary Islands Hall, D., Russell, P. J. C. 2000, Publicación
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Hernández-Teixidor, D. 2014, Estudio no publicado
The butterflies and Moths of Tenerife. Holt-White, A. E. 1894, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Trip report Tenerife, La Gomera and La Palma. J. Mudddemen, L. Herrera 2001, Publicación
Seguimiento de lepidópteros en la red de parques nacionales de España. Informe de resultados para el periodo 2019. Jubete, F. 2020, Publicación
Seguimiento de lepidópteros en la red de parques nacionales de España. Informe anual 2021. Datos preliminares de PN Garajonay. Jubete, F. 2022, Publicación
Seguimiento de lepidópteros en la red de parques nacionales de España. Informe anual 2020. Jubete, F., Martín Morcuende, B. 2022, Publicación
Wirbellose Teneriffas. Koenig, A. 1890, Publicación
Reisetage auf den glücklichen Inseln. Koeppen, M. 1910, Publicación
Tagfalterbeobachtungen auf den Kanaren. Kühnert, H. 1977, Publicación
Chasses en hiver dans le Sud de Tenerife. Laever, E. De 1974, Publicación
Beta diversity and specialization in plant-pollinator networks along an elevational gradient. Lara-Romero, C., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A. 2019, Publicación
Teneriffe, Landschappen, Flora, Vlinderfauna. Leestmans, R. 1980, Publicación
Etude biogéographique et écologique des Lépidoptéres des îles Canaries (Insecta, Lepidoptera). Leestmans, R. 1975, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Seguimiento de mariposas diurnas en Tenerife. 2017-2018. Monasterio, Y., Escobés, R. 2018, Estudio no publicado
Censo de Lepidópteros (Papilionoidea) en el Parque Nacional del Teide (Tenerife, Islas Canarias). Monasterio, Y., Escobés, R., Alfonso, F. 2023, Estudio no publicado
Contribution à la connaissance de la faune lépidoptérique de l’archipel des Canaries (Espagne) (juillet 2014): Cacyreus marshalli Butler, 1898, nouvelle espèce résidente à La Gomera (Lepidoptera : Lycaenidae). Mérit, X. 2015, Publicación
Contribution à la connaissance lépidoptérique de l'archipel des Canaries (Espagne): Pararge xiphioides Staudinger, 1871, espèce nouvelle pour El Hierro (Juillet 2014) (Lepidoptera: Nymphalidae; Satyrinae) Mérit, X. 2014, Publicación
Inter-island differentiation of Leptotes (Cyclyrius) webbianus (Brullé, 1839) in the Canary Islands (Spain), with description of two new subespecies from La Palma and Gran Canaria (Lepidoptera: Lycaenidae). Mérit, X., Manil, Wiemers, M. 2017, Publicación
Verzeichnis der von Richard Frey und Ragnar Stora auf den Kanarischen Inseln gesammelten Lepidopteren. Nordman, A. F. 1935, Publicación
Stress-induced male sterility and mixed mating in the island plant Cedronella canariensis (Lamiaceae). Olesen, J. M., Forfang, A. S., Báez, M. 1998, Publicación
Cambios taxonómicos y sinonimias encontradas en artrópodos, en el periodo 2006-2010. Oromí, P. 2006, Referencia de experto
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide. Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A. 2002, Publicación
Butterflies on La Palma. Owen, D. F., Smith, A. G., Smith, D. A. S. 1988, Publicación
Artrópodos citados en Tenerife cedidos para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Pérez-Delgado, A.J. 2015, Referencia de experto
Efecto multiescala de Apis mellifera en la comunidad de polinizadores y plantas del Parque Nacional del Teide. Pérez-Pérez, D. 2021, Estudio no publicado
Vierter Beitrag zur Lepidopterenfauna der Canaren. Rebel, H. 1898, Publicación
Sechster Beitrag zur Lepidopterenfauna der Kanaren. Rebel, H. 1910, Publicación
Achter Beitrag zur Lepidopterenfauna der Kanaren. Rebel, H. 1939, Publicación
Siebenter Beitrag zur Lepidopterenfauna der Kanaren. Rebel, H. 1917, Publicación
Zur Lepidopterenfauna der Canaren. Rebel, H., Rogenhofer, A. F. 1894, Publicación
Macrolepidoptera collected in Teneriffe and La Palma in the spring of 1947. Regteren Altena, C. O. 1949, Publicación
Datos inéditos cedidos por J.L. Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Rodríguez Luengo, J. L. 2017, Referencia de experto
Uebersicht der Lepidopteren-Fauna Tenerife´s. Rogenhofer, A. F. 1889, Publicación
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Grupo de Investigación “Sistemática, Biogeografía y Evolución de Artrópodos de Canarias” del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en el archipiélago canario, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de la fauna artrópoda terrestre de Canarias así como llevar a cabo muestreos didácticos en prácticas de campo con alumnos de la Facultad de Ciencias. Nº Ref. Expte. 8-2023/0203125054. Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Báez, M., Oromí, P., La Roche, F., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García Pérez, J., Lugo, D., Peña-Tejera, G., Pérez-Gil, M., Schmitt, T., Polidori, C. 2023, Referencia de experto
Zur Rhopalocerenfauna der Kanareninsel Teneriffa (Insecta, Lepidoptera). Schmidt-Koel, W. 1971, Publicación
Species–environment interactions changed by introduced herbivores in an oceanic high-mountain ecosistema. Seguí, B., López-Darias, M, Pérez-Delgado, A.J., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A. 2017, Publicación
Vanessa atalanta and other Tenerife butterflies in winter. Sheldon, W. G. 1935, Publicación
Gallotia galloti (Canary Lizard). Nectarivory. Siverio, F, Rodríguez-Rodríguez, M. C. 2012, Publicación
Beitrag zur Lepidopterenfauna der Kanaren. Stamm, K. 1963, Publicación
Eine neue Parnassius-Form und zwei neue paläarktische Arctia - Arten. Staudinger, O. 1891, Publicación
Beiträge zur Makrolepidopteren-Fauna der Insel Teneriffa. Stertz, O. 1912, Publicación
Plagas de los cultivos de tagasaste Chamaecytisus proliferus (L. fil.) Link ssp. palmensis (Christ.) Kunkel) en Canarias. Torres del Castillo, R., Méndez, P., Carnero Hernández, A., Fernández, M. 1992, Publicación
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106. Tragsatec 2023, Referencia de experto
Proyecto de Investigación Científica de SHILAP titulado “Fáunula lepidopterológica, Ibérica, Baleárica y Macaronésica”. Datos de observación de Juha Tyllinen. Tyllinen, J. 2013, Referencia de experto
Interacciones entre plantas y polinizadores en el Parque Nacional del Teide: consecuencias ecológicas de la introducción masiva de la abeja doméstica (Apis mellifera, Apidae). En: Ramírez, L., Asensio, B. (eds.), Proyectos de investigación en parques nacionales: 2007-2010. Valido, A., Rodríguez-Rodríguez, M. C., Jordano, P. 2011, Publicación
Proyecto de Investigación Científica de SHILAP titulado “Fáunula lepidopterológica, Ibérica, Baleárica y Macaronésica”. Datos de observación de J. Verhulst y J-C Weiss. Verhulst, J., Weiss, J-C 2015, Referencia de experto
Proyecto de Investigación Científica de SHILAP titulado “Fáunula lepidopterológica, Ibérica, Baleárica y Macaronésica”. Datos de observación de Andreas Werno. Werno, A. 2014, Referencia de experto
The butterflies of the Canary Islands. A survey on their distribution, biology and ecology (Lepidoptera: Papilionoidea and Hesperioidea). Wiemers, M. 1995, Publicación
The Canary Islands and Central Spain. Worms, C. G. M. 1961, Publicación