Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Hippotion celerio
(Linnaeus, 1758)
A01403
Válido
Esfinge de banda plateada
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Previous
Next
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Probable (NP)
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de hábitat
Herbazales y matorral ruderal nitrófilo
Mariposas de Canarias.
Zonas de cultivo
Mariposas de Canarias.
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Arthropoda
Clase:
Hexapoda
Orden:
Lepidoptera
Familia:
Sphingidae
Género:
Hippotion
Especie:
Hippotion celerio
(Linnaeus, 1758)
El taxón ha sido validado según el documento
A00156
Sub nómine
9
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Chaerocampa celerio Linnaeus, 1758
A01090
Rebel, H.,Rogenhofer, A. F., 1894, Zur Lepidopterenfauna der Canaren., Annalen des K.K. Naturhistorischen Hofmuseum, 49
Chaerocampa celerio Linnaeus, 1758
A01090
Alpheraky, S., 1889, Zur Lepidopteren-Fauna von Teneriffa. In: Romanoff, N. M.: Mémoires sur les Lépidoptéres. V. Saint Pétesburg., 16
Chaerocampa celerio Linnaeus, 1758
A01090
Holt-White, A. E., 1894, The butterflies and Moths of Tenerife., 5
Chaerocampa celerio Linnaeus, 1758
A01090
Stertz, O., 1912, Beiträge zur Makrolepidopteren-Fauna der Insel Teneriffa., Deutsche Entomologische Zeitschrift (Berlín), 10
Deilephila lineata
A01060
Koeppen, M., 1910, Reisetage auf den glücklichen Inseln., Entomologische Rundschav, 14
Hippotion celerio celerio (Linnaeus, 1758)
A01090
Retzlaff, H., 1978, Beobachtungen zu den Winterflugzeiten südwestpaläarktischer Lepidopteren mit einigen weniger beachteten Wanderfaltern., Atalanta, 3
Hippotion celerio celerio (Linnaeus, 1758)
A01090
Eitschberger, U.,Steiniger, H., 1981, Zur Wanderfaltersituation im Jahr 1979 auf der Iberischen Halbinsel und den Canaren (Lepidoptera)., Atalanta, 4
Hippotion celerio celerio (Linnaeus, 1758)
A01090
Steiniger, H.,Eitschberger, U., 1977, Die Wanderfaltersituation im Jahr 1975 auf der Iberischen Halbinsel und auf Gran Canaria (Lepidoptera)., Atalanta, 4
Sphina celerio Linnaeus, 1758
A01090
Brullé, M., 1838, Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844., 43
31
resultados
Autores
Año
A01968
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna.
Aguiar, A.
2002, Estudio no publicado
A01228
Zur Lepidopteren-Fauna von Teneriffa. In: Romanoff, N. M.: Mémoires sur les Lépidoptéres. V. Saint Pétesburg.
Alpheraky, S.
1889, Publicación
D03698
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Estudio no publicado
A00414
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844.
Brullé, M.
1838, Publicación
A00079
Mariposas de Canarias.
Báez, M.
1998, Publicación
A01090
Nuevas citas y sinonimias del orden Lepidoptera.
Báez, M.
2000, Referencia de experto
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referencia de experto
D03251
Lepidoptera y Diptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Báez, M.
2018, Estudio no publicado
A01158
Una aproximación a las plagas de los cultivos en las Islas Canarias. In: Homenaje al profesor Dr. Telesforo Bravo. Tomo I.
Carnero Hernández, A., Pérez Padrón, F., Pérez Guerra, G.
1991, Publicación
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Estudio no publicado
A01165
Zur Wanderfaltersituation im Jahr 1979 auf der Iberischen Halbinsel und den Canaren (Lepidoptera).
Eitschberger, U., Steiniger, H.
1981, Publicación
A00090
Hyles euphorbiae tithymali (Boisduval 1834) und das Vorkommen auf Fuerteventura (Spanien, Kanarische Inseln) (Lepidoptera: Sphingidae).
Füldner, K.
1996, Publicación
A02126
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra.
García Becerra, R.
2002, Estudio no publicado
A01038
Insectos de Canarias.
García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M.
1993, Publicación
F00041
Montaña Roja. Naturaleza e Historia de una Reserva Natural y su entorno. El Médano-Granadilla de Abona
García Casanova, J., Rodríguez, O., Wildpret, W.
1996, Publicación
A01727
Heterocera from the Canary Islands.
Hall, D.
1997, Publicación
A01144
Ergebnisse von Lichtfalleneinsätzen auf Gran Canaria/Spanien im Hinblick auf Arctiidae, Lymantriidae, Notodontidae und Sphingidae (Lepidoptera).
Heyden, T. van der
1990, Publicación
A01347
The butterflies and Moths of Tenerife.
Holt-White, A. E.
1894, Publicación
A01332
Falter- und Raupenbeobachtungen im Januar 1992 um Maspalomas (Gran Canaria).
Hornemann, A.
1992, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
A01467
Reisetage auf den glücklichen Inseln.
Koeppen, M.
1910, Publicación
A01348
Chasses en hiver dans le Sud de Tenerife.
Laever, E. De
1974, Publicación
A01192
Etude biogéographique et écologique des Lépidoptéres des îles Canaries (Insecta, Lepidoptera).
Leestmans, R.
1975, Publicación
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
P00835
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. El Hierro.
Martínez Carmona, J. M., Rodríguez-Sosa, L.
2021, Estudio no publicado
A02323
Fauna de invertebrados del Parque Natural del Archipiélago Chinijo.
Oromí, P., Arechavaleta, M.
1995, Estudio no publicado
A01481
Zur Lepidopterenfauna der Canaren.
Rebel, H., Rogenhofer, A. F.
1894, Publicación
A01415
Beobachtungen zu den Winterflugzeiten südwestpaläarktischer Lepidopteren mit einigen weniger beachteten Wanderfaltern.
Retzlaff, H.
1978, Publicación
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Estudio no publicado
A01431
Die Wanderfaltersituation im Jahr 1975 auf der Iberischen Halbinsel und auf Gran Canaria (Lepidoptera).
Steiniger, H., Eitschberger, U.
1977, Publicación
A01434
Beiträge zur Makrolepidopteren-Fauna der Insel Teneriffa.
Stertz, O.
1912, Publicación