Amaroschema gaudini Jeannel, 1943
A01663
Valide


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Oui Oui
Espèce Oui Oui
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité


23 Résultats
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna. Aguiar, A. 2002, Étude non publiée
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Expert de référence
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N 2022, Étude non publiée
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Étude non publiée
Variación de la diversidad de Carábidos (Col., Carabidae) sobre un gradiente altitudinal en Tenerife (Islas Canarias). En: Diversidad Biológica. De Los Santos, A., Estefanía, Y., López, R. J., De Nicolás, J. P. 1991, Publication
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra. García Becerra, R. 2002, Étude non publiée
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Expert de référence
Synonymie der paläarktischen Amara-Arten (Coleoptera, Carabidae). Hieke, F. 1973, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Sur quelques carabiques de Madère et des Canaries. Jeannel, R. 1942, Publication
Beitrag zur Kenntnis der Käferfauna der Kanarischen Inseln. Lindberg, Har. 1950, Publication
Riqueza, abundancia y fenología de los coleópteros epiedáficos de la laurisilva de Anaga. Luís Luís, J. 2017, Étude non publiée
Monografía de los Carábidos de las Islas Canarias (Insecta, Coleoptera). Machado, A. 1992, Publication
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publication
Efecto de cambio climático sobre los modelos de distribución de la abundancia en ensamblajes animales en la isla de Tenerife: caso de los coleópteros de la superficie del suelo (Carabidae) como indicadores ecológicos. Mora-Delgado, E. 2015, Étude non publiée
Datos de las excursiones de la asignatura de Artrópodos, curso 2005-2006. Oromí, P. 2006, Expert de référence
Datos cedidos de los Carábidos colectados durante la ejecución del proyecto ISLAND-BIODIV” (Netbiome) (2012-2013). Oromí, P. 2013, Expert de référence
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Étude non publiée
Adephaga de Canarias según Löbl & Smetana "Catalogue of Palaearctic Coleoptera". Oromí, P., Machado, A. 2003, Expert de référence
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide. Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A. 2002, Publication
Beobachtungen über das Vorkommen und die Lebensweise von Leptura palmi Demelt. (Col. Cerambycidae). Palm, T. 1977, Publication
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Étude non publiée
Aproximación al estudio de ciclos de vida de coleópteros de la superficie del suelo en un gradiente altitudinal en la isla de Tenerife. Suárez, D. 2016, Étude non publiée