Lixus pulverulentus (Scopoli, 1763)
A02332
Válido


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não Não
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Arthropoda
Insecta
Coleoptera
Curculionidae
Lixus
Lixus pulverulentus (Scopoli, 1763)

O táxon foi validado de acordo com o documento A00156

Sub Nomine

Lixus algirus Linnaeus, 1758 A00583 Oromí, P.,García Becerra, R., 1995, Contribución al conocimiento de la fauna de coleópteros de Canarias y su distribución., Vieraea, 6
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 Brullé, M., 1838, Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844., 43
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 Machado, A.,Oromí, P., 2000, Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias., Instituto de Estudios Canarios, 1
Lixus algirus Linnaeus, 1758 A00583 Lindberg, Hak.,Lindberg, Har., 1958, Entomologische Ergebnisse der finnländischen kanaren - Expedition 1947-51. No. 14. Coleoptera Insularum Canariensium. I. Aglycyderidae und Curculionidae., Commentationes Biologicae, Societas Scientiarum Fennica, 95
Lixus algirus Linnaeus, 1758 A00583 García Becerra, R., 1991, Nuevos datos para el catálogo de los coleópteros de Canarias., Vieraea, 5
Lixus algirus Linnaeus, 1758 A00583 Franz, H., 1996, Die Ergebnisse meiner langjährigen Aufsammlungen der Coleopterenfauna auf der Insel Hierro (Kanarischen Inseln)., Sitzungsb. der Mathematisch-Naturwissenschaftlichen Classe der Kaiserl, 35
Lixus algirus Linnaeus, 1758 A00583 Uyttenboogaart, D., 1937, Contributions to the kwnoledge of the Fauna of the Canary Islands XIX., Tijdschrift voor Entomologie (Amsterdam)., 22
Lixus algirus Linnaeus, 1758 A00583 García Becerra, R.,Ortega, G.,Peréz, J. M., 1993, Insectos de Canarias., 0
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 Báez, M., 2002, Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias., Canary Islands Governo.
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 García Becerra, R., 2002, Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra.
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 Pérez-Delgado, A.J., 2002, Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí.
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 Suárez, D., 2016, Aproximación al estudio de ciclos de vida de coleópteros de la superficie del suelo en un gradiente altitudinal en la isla de Tenerife.
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 Suárez, D., 2016, Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por D. Suárez Ramos para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Lixus angustatus (Fabricius, 1775) D00392 Suárez, D., 2016, Datos inéditos cedidos por Daniel Suárez Ramos, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Canary Islands Governo.

23 Resultados
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2022, Especialista referência
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Especialista referência
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844. Brullé, M. 1838, Publicação
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N 2022, Estudo inédito
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudo inédito
Die Ergebnisse meiner langjährigen Aufsammlungen der Coleopterenfauna auf der Insel Hierro (Kanarischen Inseln). Franz, H. 1996, Publicação
Nuevos datos para el catálogo de los coleópteros de Canarias. García Becerra, R. 1991, Publicação
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra. García Becerra, R. 2002, Estudo inédito
Insectos de Canarias. García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M. 1993, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Entomologische Ergebnisse der finnländischen kanaren - Expedition 1947-51. No. 14. Coleoptera Insularum Canariensium. I. Aglycyderidae und Curculionidae. Lindberg, Hak., Lindberg, Har. 1958, Publicação
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicação
Justificación de sinominias de zoología terrestre. Oromí, P. 2011, Especialista referência
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudo inédito
Contribución al conocimiento de la fauna de coleópteros de Canarias y su distribución. Oromí, P., García Becerra, R. 1995, Publicação
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Estudo inédito
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Ruiz, C., Hernández, X. 2022, Estudo inédito
Die Curculionoidea (Coleoptera) von El Hierro. Stüben, P. E. 2018, Publicação
Die Curculionoidea (Coleoptera) Gran Canarias. Mit einem Nachtrag zu den Curculionoidea La Gomeras. Stüben, P. E., Behne, L. 2013, Publicação
Aproximación al estudio de ciclos de vida de coleópteros de la superficie del suelo en un gradiente altitudinal en la isla de Tenerife. Suárez, D. 2016, Estudo inédito
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por D. Suárez Ramos para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Suárez, D. 2016, Estudo inédito
Datos inéditos cedidos por Daniel Suárez Ramos, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Suárez, D. 2016, Especialista referência
Contributions to the kwnoledge of the Fauna of the Canary Islands XIX. Uyttenboogaart, D. 1937, Publicação