Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Einleitung
Daten
Arten / unterarten
Galerie
Taxonomie
Bericht Taxonomie
Unterlagen
Territoriale Analyse
Statistik
Biota
Finanzierung
Nutzungsbedingungen
Hilfe
Info
über
Kontaktieren Sie uns
Einleitung
Spezies
Datei
Oxythyrea funesta
Poda, 1761
A03322
Gültig
Datei
Galerie
Taxonomy / Sub Nomine
Taxonomie
Referenzen
Ref
Alle
Größer als
weniger als
Gleich
Zwischen
In einigen der ausgewählten Ebenen wurden vertrauliche Daten unterdrückt.
Laden Verteilung der Arten
Es werden keine Daten zurückgegeben, um ein Roboter zu sein
Keine Daten für die Spezies
Endemizität
Canarias
Macaronesia
Geschlecht
nicht
-
Spezies
nicht
-
Unterart
-
-
Aufschrift
Sichere Bodenprasenz
Zweifelhafte, zweideutige Prasenz oder Ausloschung
Translokierte Arten
Sichere Prasenz auf See (>200m)
Quellkategorien kategorien~~POS=HEADCOMP
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Aufschrift
Sichere Bodenprasenz
Zweifelhafte, zweideutige Prasenz oder Ausloschung
Translokierte Arten
Sichere Prasenz auf See (>200m)
Wird geladen ...
Es werden keine Daten zurückgegeben, um ein Roboter zu sein
×
Taxonomie
Reich:
Metazoa
Rand:
Arthropoda
Unterricht:
Hexapoda
Bestellung:
Coleoptera
Familie:
Scarabaeidae
Geschlecht:
Oxythyrea
Spezies:
Oxythyrea funesta
Poda, 1761
Das Taxon wurde gemäβ dem Dokument validiert
A00156
20
Ergebnisse
Autoren
Jahr
D03642
Relación de imágenes de artrópodos terrestres cedidas por M. Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Unveröffentlichte Studie
P02308
Datos inéditos sobre especies de invertebrados observadas en el parque de las Nieves (Adeje).
Arechavaleta, M.
2024, Referenz Expert
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referenz Expert
P01175
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N
2022, Unveröffentlichte Studie
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Unveröffentlichte Studie
A01720
Sur les Scarabaeoidea des Canaeries (Col.).
Denis, K.
1999, Veröffentlichung
P02616
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024).
Fariña, B.
2024, Unveröffentlichte Studie
P00021
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J.
2019, Unveröffentlichte Studie
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Veröffentlichung
P02615
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la comunidad autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado “Inventario Genómico de la Biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)” (REF. EXPTE. 11-03-2022/9790).
López, H.
2024, Referenz Expert
A00583
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias.
Machado, A., Oromí, P.
2000, Veröffentlichung
A02340
Listado de especies extraído de la colección del Departamento de Biología Animal. 2006
Morales, E., López, H., Oromí, P.
2006, Referenz Expert
A02430
Aportaciones inéditas de Artrópodos.
Oromí, P.
2010, Referenz Expert
A00741
Nuevas aportaciones al conocimiento de la distribución de los Coleópteros de Canarias.
Oromí, P.
1984, Veröffentlichung
D03261
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Oromí, P.
2018, Unveröffentlichte Studie
P00286
Estudio de la fauna de artrópodos del Saladar de Jandía, Fuerteventura.
Patiño-Martínez, C., López-Dos Santos, N.
2018, Unveröffentlichte Studie
A02127
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí.
Pérez-Delgado, A.J.
2002, Unveröffentlichte Studie
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Unveröffentlichte Studie
P02769
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Grupo de Investigación “Sistemática, Biogeografía y Evolución de Artrópodos de Canarias” del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en el archipiélago canario, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de la fauna artrópoda terrestre de Canarias así como llevar a cabo muestreos didácticos en prácticas de campo con alumnos de la Facultad de Ciencias. Nº Ref. Expte. 8-2023/0203125054.
Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Báez, M., Oromí, P., La Roche, F., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García Pérez, J., Lugo, D., Peña-Tejera, G., Pérez-Gil, M., Schmitt, T., Polidori, C.
2023, Referenz Expert
D02733
Datos cedidos por Daniel Suárez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Suárez, D.
2018, Referenz Expert