Pimelia canariensis Brullé, 1839
A04335
Válido
Pimelia tinerfeña costera


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Tenebrionidae
Pimelia
Pimelia canariensis Brullé, 1839

El taxón ha sido validado según el documento A00156

87 resultados
Proyecto "Construcción Campa Rent á Car"- Aeropuerto de Tenerife Sur. Información complementaria al Doc. Ambiental (Febrero, 2018). AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) 2018, Estudio no publicado
Datos inéditos de coleópteros y heterópteros. Aguiar, A. 2007, Referencia de experto
Datos inéditos cedidos por A. Aguiar Clavijo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Aguiar, A. 2013, Referencia de experto
Prospección para la integración ambiental del proyecto de construcción del sistema de depuración y reutilización de aguas residuales de Granadilla en Tenerife (Lote 2). Informe trimestral 1. (Nº. Expte. 2021/18766). Alonso-García, C. 2022, Estudio no publicado
Prospección para la integración ambiental del proyecto de construcción del sistema de depuración y reutilización de aguas residuales de Granadilla en Tenerife (Lote 2). Informe trimestral 3 (septiembre, octubre y noviembre). (Nº. Expte. 2021/18799). Alonso-García, C. 2023, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies de fauna y flora cedidas por Manuel Arechavaleta Hernández para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2018, Estudio no publicado
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2020, Estudio no publicado
Pimelia canariensis Brullé, 1838. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007). Bello, E, Rodríguez-Guerrero, E 2007, Estudio no publicado
Pimelia canariensis Brullé, 1838. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2008). Bello, P. 2008, Estudio no publicado
Traslocación de ejemplares de Pimelia canariensis desde la zona de obras del puerto de Granadilla a la RNE de Montaña Roja. Informe de la actuación. Bello, P. 2010, Estudio no publicado
Estudio de flora y fauna en la zona de El Palm-Mar, Arona. Bernardos, M. 2019, Estudio no publicado
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844. Brullé, M. 1838, Publicación
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N 2022, Estudio no publicado
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Thermal habitat and life history of two congeneric species of darking beetles (Coleoptera: Tenebrionidae) on Tenerife (Canary Islands). De Los Santos, A., Ferrer, F., De Nicolás, J. P., Crist, T.O. 2006, Publicación
Alimentación del búho chico (Asio otus) en la isla de Tenerife y análisis comparativo con la dieta de Tyto alba. Delgado Castro, G., Quilis Figueroa, V., Martín Hidalgo, A., Emmerson, K. 1986, Publicación
Pimelia canariensis Brullé. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2002). Delgado García, J. D. 2002, Estudio no publicado
Estudio de Impacto Ambiental Planta solar fotovoltaica (PSFV) Aena Aeropuerto de Tenerife-Sur, Abril 2021. Delgado-Sánchez, M., Lorente-Calvo, S., Solbes-Galiana, M. 2021, Estudio no publicado
Tenebriónidos del Médano (Tenerife) (Coleoptera) Español, F. 1962, Publicación
Las Pimelia de las Islas Canarias (Col. Tenebrionidae) Español, F. 1961, Publicación
Datos inéditos cedidos por Beatriz Fariña para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2014). Fariña, B. 2014, Referencia de experto
Datos inéditos cedidos por Sara Febles Ferrera para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Febles-Ferrera, S. 2021, Referencia de experto
Evolución de la fauna canariense. Fernández, J. M. 1955, Publicación
Influencia de las fluctuaciones climáticas sobre los ciclos de vida de coleópteros (Coleoptera: Tenebrionidae) de la superficie del suelo del Malpaís de Güímar. Forte Trujillo, D. M. 2017, Estudio no publicado
Contribución al estudio de la coleopterofauna del Malpaís de Güímar (Tenerife, Islas Canarias). García Becerra, R., Campos, C. G. 1987, Publicación
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Referencia de experto
UTE Los Letrados. Prospección inicial. Cierre perimetral de barrera de Pimelia (Nº Ref. Expte. 2021/18766). González-Suárez, S., Gutiérrez-Ruiz, I.M., Hernández-Guerra, M.A. 2022, Estudio no publicado
UTE Los Letrados. Informe trimestral Nº 4 de seguimiento y gestión de Pimelia canariensis. Noviembre, diciembre de 2022, y enero de 2023 (Nº Ref. Expte. 2021/18766). Gutiérrez-Ruiz, I.M., Hernández-Guerra, M.A. 2023, Estudio no publicado
UTE Los Letrados. Informe trimestral Nº 4 de seguimiento y gestión de Pimelia canariensis. Agosto, septiembre y octubre de 2022. (Nº Expte. 2021/18766). Gutiérrez-Ruiz, I.M., Hernández-Guerra, M.A. 2022, Estudio no publicado
UTE Los Letrados. Informe trimestral Nº 9 de seguimiento y gestión de Pimelia canariensis. Febrero, marzo y abril de 2024. (Nº Ref. Expte. 2021/18766). Gutiérrez-Ruiz, I.M., Hernández-Guerra, M.A. 2024, Estudio no publicado
Fauna de artrópodos del malpaís de La Rasca (Islas Canarias). I: Coleópteros. Hernández, D., López, H., Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P. 2009, Publicación
Entrega de ejemplares de Pimelia canariensis en relación con las obras del "Proyecto de construcción de la EDAR de Los Letrados" (Nº expte. 2021/18766). Hernández-Guerra, A., Gutiérrez-Ruiz, I.M. 2024, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Mitocondrial DNA sequence variation and phylogeography of Pimelia darkling beetles on the Island of Tenerife (Canary Islands). Juan, C., Ibrahim, K. M., Oromí, P., Hewitt, G. M. 1996, Publicación
Mitochondrial DNA phylogeny and sequential colonization of Canary Islands by darkling beetles of the genus Pimelia (Tenebrionidae). Juan, C., Oromí, P., Hewitt, G. M. 1995, Publicación
Entomologische Ergebnisse der finnländischen Kanaren-Expedition 1947-1951. N:o 20. Coleoptera Insularum Canariensum. III. Tenebrionidae. Lindberg, Hak. 1962, Publicación
Informe final de los trabajos de campo referentes a la especie Pimelia canariensis, realizados en la parcela de la futura ETBAR "Ensenada Pelada", con el que se posibilita el inicio de los movimientos de tierras. Proyecto de saneamiento y depuración del sistema territorial de la comarca de Granadilla (Tenerife). (Nº Expte. 2021/18766). López López, R. J. 2021, Estudio no publicado
Seguimiento de presencia/ausencia de Pimelia canariensis (7º Informe Fase de Obra). En: Informe de Instalación y cierre de barrera de Pimelia canariensis previo al inicio de actuaciones de obra tramo PK 2+080 PK 2+420. Fase de obra, Proyecto saneamiento y depuración del sistema territorial de la comarca de Granadilla (Tenerife). Agosto, 2022. (Nº Ref. Expte. 2021/18766). López López, R. J. 2022, Estudio no publicado
Trabajos de campo para búsqueda de Pimelia canariensis "UTE ETBAR Granadilla", 5º Informe Trimestral (Nº Expte. 2021/18766. Nº Autorización 293/2021). López López, R. J. 2023, Estudio no publicado
Trabajo de campo para la búsqueda de Pimelia canariensis "UTE ETBAR Granadilla". 8º Informe trimestral. Proyecto saneamiento y depuración del sistema territorial de la Comarca de Granadilla (Tenerife). N.º EXPTE. 2021/18766. López López, R. J. 2023, Estudio no publicado
Dato inédito de Pimelia canariensis cedido por Heriberto López para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. López, H. 2021, Referencia de experto
Entrega de ejemplares de Pimelia canariensis en relación con las obras del proyecto de construcción del "Sistema de Saneamiento y depuración de Arona Este-San Miguel", Isla de Tenerife. López, R. J. 2024, Estudio no publicado
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicación
Recurrent diversification patterns and taxonomic complexity in morphologically conservative ancient lineages of Pimelia (Coleoptera: Tenebrionidae). Mas-Peinado, P., Buckley, D., Ruiz, J. L., García-París, M. 2018, Publicación
Búsqueda de ejemplares de Pimelia canariensis en el sector SP1-01 del Polígono Industrial de Granadilla. Morales, E., López, H. 2014, Estudio no publicado
Estudio específico de Pimelia canariensis en la Plataforma Logística del Sur y su proyección hasta la línea de costa. En: Medidas preventivas para minimizar la afección de las obras en el sector SP1-01 del Polígono Industrial de Granadilla de Abona, sobre la especie catalogada en peligro de extinción Pimelia canariensis. Morales, E., de la Cruz-López, S. 2017, Estudio no publicado
Primer seguimiento de los ejemplares de Pimelia canariensis trasladados al reservorio instalado en el Polígono Industrial de Granadilla. Morales, E., de la Cruz-López, S. 2018, Estudio no publicado
Muestreos en Armeñime en busca de Pimelia canariensis. Trasformación del entorno. Morales, E., de la Cruz-López, S., López, H. 2017, Referencia de experto
Datos de colecta en relación con la Resolución de la directora general de protección de la naturaleza por la que se amplía el plazo de vigencia y actuaciones de la autorización de uso de especies protegidas otorgada a Dña. Elena María Morales Delgado, D. Salvador Orlando de la Cruz López y D. Heriberto Daniel López Hernández, en la Comunidad Autónoma de Canarias, mediante la Resolución Nº 305, de 28 de junio de 2016, para la continuación de la prospección entomológica de especies del género Pimelia en las islas de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria. Nº Ref. Expte. 2019/10385. Morales, E., de la Cruz-López, S., López, H. 2023, Referencia de experto
Estudio genético de las metapoblaciones de Pimelia canariensis (pimelia tinerfeña costera) para la detección de posibles E.S.U. (Unidad Evolutivamente Significativa) con vistas al análisis de su estado de conservación, evaluación y retatalogación, previo a la redacción de su plan de recuperación. Morales, E., de la Cruz-López, S., López, H., García-Olivares, V., Emerson, B. C. 2018, Estudio no publicado
Pimelia canariensis Brullé, 1838. Zona sur-suroeste de Tenerife (San Isidro-El Médano). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Morales, E., de la Cruz-López, S., Macías-Hernández, N, López, H. 2015, Estudio no publicado
Statistical phylogeography to infer population history: case studies on Pimelia darkling beetles form the Canary Islands. Moya, O., Contreras, H., Oromí, P., Juan, C. 2006, Publicación
Datos de colectas aportados por P. Oromí, propios o cedidos. 2006 Oromí, P. 2006, Referencia de experto
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudio no publicado
Documento que asigna categorías de origen y endemicidad para el Banco de Datos, 2011-2024. Oromí, P., Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández-Padrón,C., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Sansón, M., Barone Tosco, R., Falcón, J. M., Pérez Vargas, I., Reyes-Betancort, J. A., Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Martín-González, E., Moro, L., Escánez, A., Riera, R., Núñez, J. 2024, Referencia de experto
Estudio de artrópodos en Malpaís de Rasca para la implementacion en el Banco de Datos de Biodiversidad. Oromí, P., Castro, R., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J. 2007, Estudio no publicado
Inmunotaxonomía de las especies canarias del Género Pimelia (Col. Tenebrionidae) Oromí, P., Chordi, A. 1975, Publicación
Evolutionary dynamics of satellite DNA Family PIM357 in species of the genus Pimelia (Tenebrionidae, Coleoptera). Pons, J., Petitpierre, E., Juan, C. 2002, Publicación
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Estudio no publicado
Datos inéditos cedidos por Sonia Ramos para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ramos, S. 2022, Referencia de experto
Datos inéditos cedidos por Sofía Rodríguez Núñez y Agustín Aguiar Clavijo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2017). Rodríguez Núñez, S., Aguiar, A. 2017, Referencia de experto
Correlaciones ambientales del ciclo de vida de poblaciones de coleópteros de la superficie del suelo en dos estratos altitudinales al SE en Tenerife. Ruíz Galván, M. 2019, Estudio no publicado
Voyage de M. Ch. Alluaud aux îles Canaries (novembre 1889-juin 1890). Note sur les Pimelia des îles Canaries Sénac, H. 1892, Publicación
Contributions to the kwnoledge of the Fauna of the Canary Islands XIX. Uyttenboogaart, D. 1937, Publicación
Catalogue of the Coleopterous Insects of the Canaries in the collection of the British Museum. Wollaston, T. V. 1864, Publicación
Coleoptera Atlantidum, Being an enumeration of the Coleopterous Insects of the Madeiras, Salvages, and Canaries. Wollaston, T. V. 1865, Publicación
Estudio sobre los artrópodos del suelo, en arenas litorales. Zurita, N. 1991, Estudio no publicado
Datos de colectas de Pimelia canariensis en Candelaria Zurita, N., Marrero, M.C. 2006, Estudio no publicado
Relación de imágenes cedidas por Salvador de la Cruz para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. de la Cruz-López, S. 2016, Estudio no publicado
Datos inéditos cedidos por Salvador de la Cruz López de Pimelia canariensis para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2020). de la Cruz-López, S. 2020, Referencia de experto
Prospección para la detección Pimelia canariensis en el Llano del Camello y Hoya de la Morra Grande (T.M. de San Miguel de Abona), en el Plan General de Ordenación Supletorio (San Miguel de Abona). de la Cruz-López, S. 2021, Estudio no publicado
Datos inéditos cedidos por Salvador de la Cruz López y Agustín Aguiar Clavijo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). de la Cruz-López, S., Aguiar, A. 2015, Referencia de experto
Detección y Reubicación temporal de ejemplares de Pimelia canariensis en el ámbito del emplazamiento de la futura Subestación Eléctrica Abona 220/66kV. de la Cruz-López, S., López, H., Morales, E. 2017, Estudio no publicado
Mantenimiento en cautividad y liberación de los ejemplares capturados de Pimelia canariensis en el SP1-01 del Polígono Industrial de Granadilla. de la Cruz-López, S., Morales, E. 2015, Estudio no publicado
Seguimiento de Pimelia canariensis en las zonas colindantes al sector SP1-01. de la Cruz-López, S., Morales, E. 2016, Estudio no publicado
Segundo seguimiento de Pimelia canariensis en las zonas colindantes al sector SP1-01. de la Cruz-López, S., Morales, E. 2017, Estudio no publicado
Seguimiento de Pimelia canariensis en el ámbito H3. Informe final. de la Cruz-López, S., Morales, E. 2017, Estudio no publicado
Seguimiento de Pimelia canariensis en el Corredor Este, Parcela CE-P5 y CE-P6. de la Cruz-López, S., Morales, E. 2017, Estudio no publicado
Propuesta de medidas y actuaciones a desarrollar en el ámbito de instalación de la nueva subestación de 66/30/20 KV "Subestación de parques eólicos Granadilla-Abona", para minimizar los efectos sobre la especie en peligro de extinción Pimelia canariensis". de la Cruz-López, S., Morales, E. 2016, Estudio no publicado
Seguimiento de Pimelia canariensis en el ámbito H1 y H2 (2015-2016). En: Medidas preventivas para minimizar la afección de las obras en el sector SP1-01 del Polígono Industrial de Granadilla de Abona, sobre la especie catalogada en peligro de extinción Pimelia canariensis. de la Cruz-López, S., Morales, E. 2016, Estudio no publicado
Seguimiento de Pimelia canariensis en el ámbito H1 y H2 (2016-2017). En: Medidas preventivas para minimizar la afección de las obras en el sector SP1-01 del Polígono Industrial de Granadilla de Abona, sobre la especie catalogada en peligro de extinción Pimelia canariensis. de la Cruz-López, S., Morales, E. 2017, Estudio no publicado
Segundo seguimiento de Pimelia canariensis traslocadas al reservorio instalado en el Polígono Industrial de Granadilla y propuesta de liberación. de la Cruz-López, S., Morales, E. 2020, Estudio no publicado
Estudio específico sobre Pimelia canariensis Brullé, 1838 (Coleoptera: Tenebrionidae) para el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto "Tercer carril de la TF-1. Tramo San Isidro-Las Americas". de la Cruz-López, S., Morales, E., López, H. 2010, Estudio no publicado
Pimelia canariensis Brullé, 1838. Zona sudeste de Tenerife (Candelaria-El Médano). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). de la Cruz-López, S., Morales, E., Macías-Hernández, N, López, H. 2015, Estudio no publicado
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislación


Catálogo Canario

Isla Categoría
Tenerife En peligro de extinción


GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility