Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Iniciação
Dados
Espécies / subespécies
Maleria
Taxonomia
Relatório taxonomia
Documentos
Análise territorial
Estatística
Biota
Financiamento
Termos de Uso
Ajudar
Informações
Sobre
Fale conosco
Iniciação
Espécies
Arquivo
Stenochrus portoricensis
Chamberlin, 1922
A05214
Válido
Arquivo
Maleria
Taxonomia / Sub Nomine
Taxonomia
Referências
Ref
Tudo
Maior do que
Menos que
Igual a
Entre
Os dados confidenciais foram suprimidos em algumas das camadas selecionadas.
Carregando distribuição das espécies
Nenhum dado é retornado por ser um robô
Não há resultados para as espécies
Endemicidade
Canarias
Macaronesia
Sexo
Não
Não
Espécies
Não
Não
Subespécies
-
-
Lenda
Presença segura no solo
Presenca duvidosa, equivoca ou extincao
Espécies translocadas
Presenaa marinha segura (>200m)
Categorias de fontes
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Espécies introduzidas
Lenda
Presença segura no solo
Presenca duvidosa, equivoca ou extincao
Espécies translocadas
Presenaa marinha segura (>200m)
Categorias de habitats
Medio hipógeo
Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final.
Carregando ...
Nenhum dado é retornado por ser um robô
×
Taxonomia
Reino:
Metazoa
Borda:
Arthropoda
Aulas:
Arachnida
Ordem:
Schizomida
Família:
Hubbardiidae
Sexo:
Stenochrus
Espécies:
Stenochrus portoricensis
Chamberlin, 1922
O táxon foi validado de acordo com o documento
A00156
Sub Nomine
9
Resultados
Exportação
Sub Nomine
Documento
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01040
Oromí, P.,Zurita, N.,Arechavaleta, M.,Camacho, A., 2002, Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 421
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01712
Martín, J. L.,Oromí, P.,Barquín, J., 1985, Estudio ecológico del ecosistema cavernícola de una sima de origen volcánico: la Sima Robada (Tenerife, Islas Canarias)., Endins, 10
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01712
Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01712
Oromí, P.,Zurita, N.,Muñoz, E.,de la Cruz-López, S.,Arechavaleta, M., 2001, Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final.
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01712
Dumpiérrez, F.,Fernández, M.,Fernández, O.,García Becerra, R.,González, A. J.,Govantes, F.,Hernández, J. M.,Muñoz, M., 1996, Las cavidades volcánicas de los Términos Municipales de Los Llanos de Aridane y Tazacorte (La Palma, Islas Canarias)., Vulcania, 30
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01712
Martín, J. L.,Oromí, P., 1984, Consideraciones sobre la presencia de Schizomus portoricensis (Chamberlin, 1922) (Arach., Schizomida) en cuevas de Tenerife (Islas Canarias)., Boletín de la Asociación Española de Entomología, 6
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01712
Martín, J. L., 1992, Caracterización ecológica y evolución de las comunidades subterráneas en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma.
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01712
Oromí, P., 2002, Relación de imágenes de artrópodos cedidas por Pedro Oromí.
Schizomus portoicensis (Chamberlein, 1922)
A01712
Dumpiérrez, F.,Fernández, M.,Fernández, O.,García, R.,González, A. J.,González, E.,Govantes, F.,Hernández, J. M.,Martín, M.,Mata, M., 2000, Las cavidades volcánicas de los municipios de Breña Baja, Breña Alta y S/C de La Palma (La Palma, Islas Canarias)., Vulcania, 52
19
Resultados
Autores
Ano
A01712
Modificaciones taxonómicas de la familia Schizomidae, orden Schizomida, Clase Arachnida.
Armas, L. F.
2000, Especialista referência
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Especialista referência
P01175
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N
2022, Estudo inédito
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Estudo inédito
A00238
Las cavidades volcánicas de los Términos Municipales de Los Llanos de Aridane y Tazacorte (La Palma, Islas Canarias).
Dumpiérrez, F., Fernández, M., Fernández, O., García Becerra, R., González, A. J., Govantes, F., Hernández, J. M., Muñoz, M.
1996, Publicação
P02838
Las cavidades volcánicas de los municipios de Breña Baja, Breña Alta y S/C de La Palma (La Palma, Islas Canarias).
Dumpiérrez, F., Fernández, M., Fernández, O., García, R., González, A. J., González, E., Govantes, F., Hernández, J. M., Martín, M., Mata, M.
2000, Publicação
D01652
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Hernández-Teixidor, D.
2014, Estudo inédito
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicação
A01780
Caracterización ecológica y evolución de las comunidades subterráneas en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma.
Martín, J. L.
1992, Estudo inédito
A00445
Consideraciones sobre la presencia de Schizomus portoricensis (Chamberlin, 1922) (Arach., Schizomida) en cuevas de Tenerife (Islas Canarias).
Martín, J. L., Oromí, P.
1984, Publicação
A00254
Estudio ecológico del ecosistema cavernícola de una sima de origen volcánico: la Sima Robada (Tenerife, Islas Canarias).
Martín, J. L., Oromí, P., Barquín, J.
1985, Publicação
D02749
Fauna invertebrada de la Mina de la Federica, riqueza subetránea del Barranco de los Cernícalos (Gran Canaria, islas Canarias).
Naranjo-Morales, M., Suárez, D., Martín de Abreu, S., Fernández, O.
2018, Publicação
A02133
Relación de imágenes de artrópodos cedidas por Pedro Oromí.
Oromí, P.
2002, Estudo inédito
D03723
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P.
2020, Especialista referência
A02147
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide.
Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A.
2002, Publicação
A01849
Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final.
Oromí, P., Zurita, N., Muñoz, E., de la Cruz-López, S., Arechavaleta, M.
2001, Estudo inédito
D03263
Arachnida (Opiliones, Palpigradi, Schizomida, Solifugae, Scorpiones) e Insecta (Strepsiptera, Trichoptera, Siphonaptera, Hymenoptera). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P.
2019, Estudo inédito
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Estudo inédito
A02343
Colectas del GIET en el medio hipogeo.
de la Cruz-López, S.
2006, Especialista referência