Metopobactrus cavernicola Wunderlich, 1992
A05607
Gültig


Laden Verteilung der Arten

Endemizität

Canarias Macaronesia
Geschlecht nicht -
Spezies wenn wenn
Unterart - -
Verteilung der Arten in den Biodiversity Datenbank Kanarische Inseln

16 Ergebnisse
La fauna invertebrada de la Cueva de Felipe Reventón (Icod de los Vinos, Tenerife, Islas Canarias). Arechavaleta, M., Sala, L. L., Oromí, P. 1999, Veröffentlichung
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referenz Expert
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N 2022, Unveröffentlichte Studie
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Unveröffentlichte Studie
Colectas del GIET en el medio hipogeo. de la Cruz-López, S. 2006, Referenz Expert
Notas al documento de Wunderlich, 1992 (Pelcrin A00287). García-Ramírez, A. 1999, Hinweis Inzidenz
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Referenz Expert
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Hernández-Teixidor, D. 2014, Unveröffentlichte Studie
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Veröffentlichung
Caracterización ecológica y evolución de las comunidades subterráneas en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma. Martín, J. L. 1992, Unveröffentlichte Studie
La Cueva del Viento (Icod de los Vinos, Tenerife). Recopilatorio de su catálogo faunístico y subfósil. In: B. Andrea y J.J. Durán (Eds.) El karst y el hombre: las cuevas como patrimonio mundial. Mesa, F.M., Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P. 2016, Veröffentlichung
Sobre las sinonimias del orden Araneae. Murphy, J. A. 1999, Referenz Expert
Listado de las especies troglobias de Canarias. Oromí, P. 2001, Unveröffentlichte Studie
Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final. Oromí, P., Zurita, N., Muñoz, E., de la Cruz-López, S., Arechavaleta, M. 2001, Unveröffentlichte Studie
Araneae y Hemiptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Suárez, D., Oromí, P. 2018, Unveröffentlichte Studie
Die Spinnen-Fauna der Makaronesischen Inseln. Taxonomie, Ökologie, Biogeographie und Evolution. Wunderlich, J. 1992, Veröffentlichung