Haliotis tuberculata coccinea Reeve, 1846
E00659
Válido
Almeja canaria, oreja de mar, almeja del país


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não Não
Subespécies Não Não
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Mollusca
Gastropoda
Haliotidae
Haliotis
Haliotis tuberculata coccinea Reeve, 1846

O táxon foi validado de acordo com o documento D00142

Sub Nomine

Haliotis canariensis P01089 Núñez, J.,Brito Hernández, A.,Barquín, J.,González-Lorenzo, J. G.,Pascual, M.,Ocaña-Vicente, O.,Delgado, J. D.,Lozano-Soldevilla, I. J.,Falcón, J. M.,Pascual-Alayón, P.J.,Brito, M. C., 1994, Cartografía de la distribución, biología y evaluación de los recursos marisqueros de moluscos litorales (lapas, oreja y mejillón). Primera fase: La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.
Haliotis canariensis P01089 Castillo Ruiz, C.,de la Nuez, J.,Quesada, M.L.,La Roche, F.,Martín-González, E., 1999, Paleontología y vulcanoestratigrafía de los islotes del norte de Lanzarote. Implicaciones de la didáctica medioambiental. En: VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura. Tomo I., Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, 21
Haliotis coccinea D00169 Altimira, C.,Ros, J., 1979, Algunos moluscos marinos de las islas Canarias., Vieraea, 3
Haliotis coccinea Reeve P01089 Talavera, F.G.,Sigmund, J.K.,Richards, H.G., 1978, Quaternary marine mollusks from Tenerife, Canary Islands., The Nautilus, 6
Haliotis coccinea Reeve, 1846 P01089 Martín-González, E., 2016, Gasterópodos (Mollusca, Gastropoda) marinos del Neógeno de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria (Islas Canarias): Revisión sistemática, paleoecológica y bioestadística,
Haliotis coccinea Reeve, 1846 D00169 Martín-González, E.,González-Rodríguez, A.,Vera-Peláez, J.L.,Lozano-Francisco, C.,Castillo Ruiz, C., 2016, Asociaciones de moluscos de los depósitos litorales del Pleistoceno superior de Tenerife (Islas Canarias, España)., Vieraea, 20
Haliotis coccinea canariensis D00169 Rodríguez, M.,Pérez, O.,Ramos, E.,Monterroso, Ó.,Riera, R.,Sánchez-Comas, J.,Sacramento, A.,Gil-Rodríguez, M. C.,Cruz, A.,Morales-Arbelo, T.,Sangil, C.,Domínguez-Álvarez, S., 2008, Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Cystoseira abies-marina (S.G. Gmelin) C. Agarth, 1820 en Canarias.
Haliotis coccinea canariensis D00169 2010, Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
Haliotis coccinea canariensis D00169 Núñez, J.,Barquín, J.,Brito Hernández, A., 1995, Cartografía de la distribución, biología y evaluación de los recursos marisqueros de moluscos litorales canarios: lapas, oreja de mar y mejillón. 2ª fase: islas de Lanzarote, La Gomera y El Hierro.
Haliotis coccinea canariensis D00169 Castro-Hernández, J. J., 1997, Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria).
Haliotis coccinea canariensis D00169 Concepción, L.,Sangil, C.,Martín-García, L.,Fernández, R., 2009, Registro de especies marinas amenazadas en la isla de La Palma (islas Canarias).
Haliotis coccinea canariensis D00990 Moro, L.,Monagas, P.,Herrero, R.,Herrera-Pérez, R., 2011, Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria.
Haliotis coccinea canariensis D00169 Rodríguez, M.,Pérez, O.,Riera, R.,Monterroso, Ó.,Ramos, E.,Sánchez-Comas, J.,Sacramento, A.,Gil-Rodríguez, M. C.,Domínguez-Álvarez, S., 2008, Estudio de la distribución y tamaño de poblaciones de la especie Cystoseira tamariscifolia (Hudson) Papenfuss, 1950 en Canarias.
Haliotis coccinea canariensis D00169 Rodríguez, M.,Pérez, O.,Monterroso, Ó.,Ramos, E.,Riera, R.,Sánchez-Comas, J.,Sacramento, A.,Gil-Rodríguez, M. C.,Cruz, A.,Morales-Arbelo, T.,Sangil, C.,Domínguez-Álvarez, S., 2008, Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Gelidium arbuscula Bory de Saint-Vincent ex Børgesen, 1927 en Canarias.
Haliotis coccinea canariensis D00169 2005, Decreto 182/2004, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Pesca de Canarias.
Haliotis coccinea canariensis D00169 Herrera-Pérez, R.,Montero Vítores, D.,Haroun, R., 1993, Bionomía bentónica del litoral de la playa del Cabrón (Gran Canaria)., Publicaciones Especiales del Instituto Español de Oceanografía, 9
Haliotis coccinea canariensis D00169 Jiménez-Gomis, C.,García-Frank, A.,Sarmiento-Chiesa, G.,Castillo Ruiz, C., 2019, Conservation Status of the Listed Marine Fossil Sites in the Macizo de Anaga Biosphere Reserve (Tenerife, Canary Islands, Spain)., 13
Haliotis coccinea canariensis D00169 García-Talavera, F., 2003, Depósitos marinos fosilíferos del holoceno de La Graciosa (Islas Canarias) que incluyen restos arqueológicos., Revista de la Academia Canaria de las Ciencias, 17
Haliotis coccinea tuberculata D00990 Moro, L.,Monagas, P.,Herrero, R.,Herrera-Pérez, R., 2011, Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Tenerife.
Haliotis coccinea tuberculata D00990 Moro, L.,Monagas, P.,Herrero, R.,Herrera-Pérez, R., 2011, Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Lanzarote.
Haliotis lamellosa D02030 Dautzenberg, P., 1890, Récoltes malacòlogiques de M. L`abbé Culliéret aux îles Canaries et au Sénégal en Janvier et Février 1890., Mémories de la Sociètè Zoologique de France, 100
Haliotis tuberculata D00169 Titselaar, F.F.L.M., 1999, Observations in the Canary Islands. part 2: Marine molluscs from La Palma. "La isla bonita"., Vita marina, 4
Haliotis tuberculata Linneo, 1758 D00169 Andrew, R. Mac, 1854, On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas., British Association for the advancement of science, 13
Haliotis tuberculata Linneo, 1758 D00169 Duffus, J. H.,Johnston, C. S., 1969, Marine mollusca from the Canary island of Lanzarote., Journal of Conchology, 10
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975) D00169 Espino, F.,Herrera-Pérez, R., 2002, Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). El Hierro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975) D00169 Espino, F.,Herrera-Pérez, R., 2002, Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). La Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975) D00169 Espino, F.,Herrera-Pérez, R., 2002, Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Tenerife. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975) D00169 Espino, F.,Herrera-Pérez, R., 2002, Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975) D00169 Espino, F.,Herrera-Pérez, R., 2002, Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Lanzarote. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975) D00169 Espino, F.,Herrera-Pérez, R., 2002, Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). La Palma. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975) D00169 Espino, F.,Herrera-Pérez, R., 2002, Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Fuerteventura. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Haliotis tuberculata ssp. coccinea Reeve, 1846 D00169 Brito Hernández, A.,Barquín, J.,Gil-Rodríguez, M. C.,Núñez, J.,Afonso-Carrillo, J.,Sansón, M.,González-Lorenzo, G.,Aldanondo-Aristizabal, N.,Soler-Onís, E. ,Díaz-Villa, T. ,Montañez-Rodríguez, A.,Sangil, C.,Tronholm, A.,Martín-García, L.,Núñez, L.,Reyes-Hernández, J.,Martínez, A.,Perez-Dionis Molina, G., 2005, Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias.

67 Resultados
Algunos moluscos marinos de las islas Canarias. Altimira, C., Ros, J. 1979, Publicação
On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas. Andrew, R. Mac 1854, Publicação
Estudio del estado de conservación de sebadales en Fuerteventura y Lanzarote (2013). Aqua Work Producciones 2013, Estudo inédito
Inventario de los moluscos de la marina de Arrecife, Lanzarote. Bacallado Aránega, J. J. 2008, Estudo inédito
Reservas marinas de Canarias. Bacallado Aránega, J. J., Cruz, T., Brito Hernández, A., Barquín, J., Carrillo Pérez, M. 2011, Publicação
Reproduction, fecundity, and growth of abalone (Haliotis tuberculata Coccinea, Reeve 1846) in the Canary islands. Bilbao, A., Tuset, V. M., Viera, M. A., Courtois de Vicose, G, Fernández-Palacios, H., Haroun, R., Izquierdo, M. 2010, Publicação
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudo inédito
Justificación de sinonimias de especies marinas. Brito Hernández, A. 2011, Especialista referência
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias. Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G. 2005, Estudo inédito
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudo inédito
Estudio científico de evaluación y parámetros biológicos de especies marisqueras intermareales. Primera Parte. Brito Hernández, A., González-Pérez, J. A., Tuset, V. M., Quiles, J.A., González-Lorenzo, J. G., Girard, D., Toledo, K., González, E., García-Mederos, A.M., Ayza, O., Arrasate-López, M., Pérez-Peñalvo, J. A., Santana, J. I., Espín, F. J., Calderín, P. M., Santana, B., Fernández, V. 2008, Estudo inédito
Paleontología y vulcanoestratigrafía de los islotes del norte de Lanzarote. Implicaciones de la didáctica medioambiental. En: VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura. Tomo I. Castillo Ruiz, C., de la Nuez, J., Quesada, M.L., La Roche, F., Martín-González, E. 1999, Publicação
Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria). Castro-Hernández, J. J. 1997, Estudo inédito
Depósitos de tsunami originados por un deslizamiento gravitacional masivo en Tenerife (islas Canarias). Coello, J. J., Martín-González, E., Hernández-Gutiérrez, L.E. 2014, Publicação
Registro de especies marinas amenazadas en la isla de La Palma (islas Canarias). Concepción, L., Sangil, C., Martín-García, L., Fernández, R. 2009, Estudo inédito
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Especialista referência
Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife). Cruz, T., Cruz, A. 2003, Estudo inédito
Récoltes malacòlogiques de M. L`abbé Culliéret aux îles Canaries et au Sénégal en Janvier et Février 1890. Dautzenberg, P. 1890, Publicação
Marine mollusca from the Canary island of Lanzarote. Duffus, J. H., Johnston, C. S. 1969, Publicação
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Fuerteventura. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera-Pérez, R. 2002, Estudo inédito
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera-Pérez, R. 2002, Estudo inédito
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). El Hierro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera-Pérez, R. 2002, Estudo inédito
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). La Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera-Pérez, R. 2002, Estudo inédito
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). La Palma. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera-Pérez, R. 2002, Estudo inédito
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Lanzarote. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera-Pérez, R. 2002, Estudo inédito
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Tenerife. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera-Pérez, R. 2002, Estudo inédito
Datos inéditos sobre moluscos de interés marisquero en Callao Salvaje (Tenerife), durante 2018, cedidos por Jesús M. Falcón para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Falcón, J. M. 2018, Especialista referência
Datos inéditos sobre moluscos de interés marisquero en la Bahía de Los Cristianos (Tenerife), durante 2018, cedidos por Jesús M. Falcón para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Falcón, J. M. 2018, Especialista referência
Datos inéditos sobre moluscos de interés marisquero en la Playa San Juan (Tenerife) durante 2018, cedidos por Jesús M. Falcón para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Falcón, J. M. 2018, Especialista referência
Datos inéditos sobre moluscos de interés marisquero en La Hondura (norte de Las Eras, Tenerife) durante 2018, cedidos por Jesús M. Falcón para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Falcón, J. M. 2018, Especialista referência
Datos inéditos sobre moluscos de interés marisquero en Playa Paraíso (Tenerife) durante 2018, cedidos por Jesús M. Falcón para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Falcón, J. M. 2018, Especialista referência
Datos inéditos de moluscos observados en el intermareal y submareal somero de la Playa del Cabezo (Güímar, Tenerife) en 2018 cedidos por J.M. Falcón al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Falcón, J. M. 2018, Especialista referência
Datos inéditos de moluscos observados en el intermareal y submareal somero del entorno del muelle del Puertito de Güímar (Tenerife) en 2018 cedidos por J.M. Falcón al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Falcón, J. M. 2018, Especialista referência
Depósitos marinos fosilíferos del holoceno de La Graciosa (Islas Canarias) que incluyen restos arqueológicos. García-Talavera, F. 2003, Publicação
Distribution and Biogeography of the Recent Haliotidae (Gastropoda: Vestigastropoda) World-wide Geiger, D. 2000, Publicação
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias (La Palma). Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias (Fuerteventura). Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias (Gran Canaria). Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias. Arrecifes. Tenerife. Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Caracterización oceanográfica y estructural de las comunidades marinas del archipiélago Chinijo (Alegranza, La Graciosa, Montaña Clara, y los Roques del Este y del Oeste). Haroun, R. 1995, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. José María Hernández Otero. Hernández Otero, J. M. 2015, Estudo inédito
Colección de moluscos de J. M. Hernández Otero. Tomo I. Hernández-Otero, J. M. 2003, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de fauna cedidas por Rogelio Herrera para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Herrera-Pérez, R. 2018, Estudo inédito
Bionomía bentónica del litoral de la playa del Cabrón (Gran Canaria). Herrera-Pérez, R., Montero Vítores, D., Haroun, R. 1993, Publicação
Conservation Status of the Listed Marine Fossil Sites in the Macizo de Anaga Biosphere Reserve (Tenerife, Canary Islands, Spain). Jiménez-Gomis, C., García-Frank, A., Sarmiento-Chiesa, G., Castillo Ruiz, C. 2019, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias. Martín-Barrios, F.J. 2018, Estudo inédito
Gasterópodos (Mollusca, Gastropoda) marinos del Neógeno de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria (Islas Canarias): Revisión sistemática, paleoecológica y bioestadística, Martín-González, E. 2016, Estudo inédito
Asociaciones de moluscos de los depósitos litorales del Pleistoceno superior de Tenerife (Islas Canarias, España). Martín-González, E., González-Rodríguez, A., Vera-Peláez, J.L., Lozano-Francisco, C., Castillo Ruiz, C. 2016, Publicação
Estudio del estado de conservación de las cuevas de Agua Dulce. Monterroso, Ó., Rodríguez García del Castillo, M., Riera, R., Pérez Martínez, O., Ramos, E., Álvarez, O. 2017, Estudo inédito
Gestión y conservación sostenible de los recursos marisqueros costeros en la isla de Tenerife. Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Riera, R., Núñez, J., Pérez, O., Álvarez, O., Domínguez, J. 2014, Estudo inédito
Taringa ascitica Ortea, Pérez y Llera, 1982. Estudio de poblaciones de especies amenazadas (2008). Moro, L. 2008, Estudo inédito
Sinonimias de especies marinas y aclaraciones y correcciones de la asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote" Moro, L. 2013, Especialista referência
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Tenerife. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Lanzarote. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudo inédito
Cartografía de la distribución, biología y evaluación de los recursos marisqueros de moluscos litorales canarios: lapas, oreja de mar y mejillón. 2ª fase: islas de Lanzarote, La Gomera y El Hierro. Núñez, J., Barquín, J., Brito Hernández, A. 1995, Estudo inédito
Cartografía de la distribución, biología y evaluación de los recursos marisqueros de moluscos litorales (lapas, oreja y mejillón). Primera fase: La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Núñez, J., Brito Hernández, A., Barquín, J., González-Lorenzo, J. G., Pascual, M., Ocaña-Vicente, O., Delgado, J. D., Lozano-Soldevilla, I. J., Falcón, J. M., Pascual-Alayón, P.J., Brito, M. C. 1994, Estudo inédito
Colección particular de Gustavo Pérez-Dionis. Tomo II. Perez-Dionis Molina, G. 2002, Estudo inédito
Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis. Pérez-Dionis, G. 2022, Estudo inédito
Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Gelidium arbuscula Bory de Saint-Vincent ex Børgesen, 1927 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Monterroso, Ó., Ramos, E., Riera, R., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Cruz, A., Morales-Arbelo, T., Sangil, C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudo inédito
Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Cystoseira abies-marina (S.G. Gmelin) C. Agarth, 1820 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Ramos, E., Monterroso, Ó., Riera, R., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Cruz, A., Morales-Arbelo, T., Sangil, C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudo inédito
Estudio de la distribución y tamaño de poblaciones de la especie Cystoseira tamariscifolia (Hudson) Papenfuss, 1950 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Riera, R., Monterroso, Ó., Ramos, E., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudo inédito
Quaternary marine mollusks from Tenerife, Canary Islands. Talavera, F.G., Sigmund, J.K., Richards, H.G. 1978, Publicação
Observations in the Canary Islands. part 2: Marine molluscs from La Palma. "La isla bonita". Titselaar, F.F.L.M. 1999, Publicação
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação
Decreto 182/2004, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Pesca de Canarias. 2005, Legislação


GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility