Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Lepidochelys olivacea
(Eschscholtz, 1829)
E06202
Válido
Tortuga olivácea
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Normativa de aplicación
Normativa
Enlaces de interés
Enlaces
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura marina (profundidad <200m)
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Seguro (NS)
Vertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Especie protegida
Leyenda
Presencia segura marina (profundidad <200m)
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Chordata
Clase:
Reptilia
Orden:
Testudines
Familia:
Cheloniidae
Género:
Lepidochelys
Especie:
Lepidochelys olivacea
(Eschscholtz, 1829)
El taxón ha sido validado según el documento
D00142
9
resultados
Autores
Año
D03425
Vertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M.
2018, Estudio no publicado
D01996
Revisión del grupo taxonómico: Reptilia. In: Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016
Báez-Barrionuevo, J. C., Brito Hernández, A., Camiñas, J. A., Marco-Llorente, A.
2016, Estudio no publicado
D01286
Anotaciones sobre la presencia de las tortugas marinas Lepidochelys kempii (Garman, 1880) y Lepidochelys olivacea (Eschscholtz, 1829) en las Islas Canarias.
Carrillo Pérez, M.
2014, Referencia de experto
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025.
Consejo Asesor Taxonómico
2025, Referencia de experto
P02722
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2018
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2018, Referencia de experto
V00469
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
1979, Legislación
V00483
Convenio sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979.
1979, Legislación
F00193
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
2011, Legislación
D00736
Instrumento de adhesión de España al Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de fauna y flora silvestres, hecho en Washington el 3 de Marzo de 1973.(CITES)
1986, Legislación
Catálogo Español/LESRPE
Isla
Categoría
Tenerife
Régimen de protección especial
Gran Canaria
Régimen de protección especial
Convenio de Bonn
Isla
Categoría
Tenerife
Apéndice 1 y 2
Gran Canaria
Apéndice 1 y 2
Convenio de Berna
Isla
Categoría
Tenerife
Anejo III
Gran Canaria
Anejo III
CITES
Isla
Categoría
Gran Canaria
Apéndice I
Tenerife
Apéndice I
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
enlace
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility
enlace