Limonium spectabile (Svent.) G. Kunkel & Sunding
F00317
Válido
Siempreviva de Guelgue


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Red EIONET

Grupo P
Especie Sensible No
Región MAC
Especie Prioritaria
País ES

Códigos

Código EU-Nomen No tiene código EU-Nomen
Código EUNIS No tiene código EUNIS
Código EIONET 1647

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Plumbaginaceae
Limonium
Limonium spectabile (Svent.) G. Kunkel & Sunding

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine


40 resultados
Plantas nuevas o poco conocidas de Tenerife Sventenius, E. R. S. 1949, Publicación
Enumeration of species of Limonium Mill. (Plumbaginaceae) in the Canary Islands, with nomenclatural notes Kunkel, G., Sunding, P. 1967, Publicación
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publicación
Breve recorrido por la flora canaria en vías de extinción. In: III Exposición regional de flores y plantas Santos, A. 1978, Publicación
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Legislación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicación
Morfología polínica del género Limonium Mill. In: Actas del IV Simposio de Palinología, Barcelona, 7-9 Octubre 1982 Roca Salinas, A. 1983, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. 1992, Legislación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Distribución de dos especies de Limonium Mill. (Plumbaginaceae) en Tenerife (I. Canarias) Hernández, E. C. 1995, Publicación
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Estudio no publicado
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicación
Estudio de los taxones de flora vascular potencialmente amenazados en el Parque Rural de Teno Lucía Sauquillo, V., Reyes-Betancort, J. A., Pérez de Paz, P. L. 1998, Estudio no publicado
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicación
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudio no publicado
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudio no publicado
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publicación
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico. Bermejo García, M.J. 2005, Estudio no publicado
Aportaciones y correcciones de la distribución de: Crambe laviegata, Limonium arborescens, Limonium fruticans, Limonium spectavile, Teline pallida subsp. silensis y Tolpis crassiuscula. Lucía Sauquillo, V. 2005, Referencia de experto
Afinamiento de la distribución de algunas especies presentes en Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E. 2005, Referencia de experto
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Limonium spectabile (Svent.) G. Kunkel & Sunding. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2006. Rodríguez Navarro, M.L. 2006, Estudio no publicado
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, Nota de incidencia
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislación
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislación
Limonium spectabile (Svent.) G. Kunkel & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R., Martín Carbajal, J 2014, Estudio no publicado
Relación de imágenes cedidas por A. Acevedo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acevedo, A. 2016, Estudio no publicado
Relación de imágenes cedidas por J. Martín Carbajal para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Martín Carbajal, J 2016, Estudio no publicado
Implementando acciones de manejo del águila pescadora Pandion haliaetus en las islas Canarias: actuaciones para facilitar el seguimiento de sus nidos en Tenerife y La Gomera. Martín Carbajal, J, Siverio, M. 2017, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Leticia Rodríguez Navarro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Rodríguez Navarro, M.L. 2018, Estudio no publicado
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Censo de las poblaciones de lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia). Padilla, D.P., Carmona, J.M., Martín Carbajal, J 2019, Estudio no publicado
Limonium spectabile (Svent.) G. Kunkel & Sunding. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
Valoración del estado de conservación de andenes en acantilados costeros de Canarias, hábitats críticos para especies en peligro de extinción y mejora de las vías de acceso (2ª entrega: Memoria de los trabajos de 2021-2022). Siverio, M., Martín Carbajal, J 2022, Estudio no publicado


Catálogo Español/LESRPE

Isla Categoría
Tenerife En peligro de extinción

Directiva Hábitat

Isla Categoría
Tenerife Anexo II y IV

Catálogo Canario

Isla Categoría
Tenerife En peligro de extinción

Convenio de Berna

Isla Categoría
Tenerife Anejo I


Sexenal 2001-2006

Sexenal 2007-2012

Sexenal 2013-2018

Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility