F00306
Beiträge zur Kenntnis makaronesischer Santalaceae R. Br.
Kämmer, F.
1975, Publicación
|
F00529
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales
Ceballos, L., Ortuño, F.
1976, Publicación
|
V00469
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
1979, Legislación
|
F00236
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Barquín, E., Voggenreiter, V.
1988, Estudio no publicado
|
F00218
Kunkeliella subsucculenta (Santalaceae) eine Art mit eng begrenztem Areal. In: Bericht über die exkursion Teneriffa des Botanischen Institutes der Universität Bonn vom 15.2-1.3.1989.
Felinks, B., Lobin, W., Theisen, I., Voggenreiter, V.
1989, Publicación
|
F00187
Contribución al conocimiento de la vegetación de Icod de Los Vinos. Tenerife (Islas Canarias)
del Arco, M., Ardévol, J. F., Pérez de Paz, P. L.
1990, Publicación
|
V00330
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
1992, Legislación
|
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
|
F00129
Flores silvestres de las Islas Canarias
Bramwell, D., Bramwell, Z.
1994, Publicación
|
F00008
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus-
Voggenreiter, V.
1995, Estudio no publicado
|
F00039
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias
Gómez-Campo, C.
1996, Publicación
|
F01443
Memoria de Actividades de Flora 1996.
1997, Estudio no publicado
|
F01198
Flora Amenazada de la isla de Tenerife.
Mesa-Coello, R.
1998, Estudio no publicado
|
F00802
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea.
Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J.
1999, Publicación
|
F00876
Lista Roja de la Flora Vascular Española.
Domínguez Lozano, F.
2000, Publicación
|
F00950
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción
Viceconsejería de Medio Ambiente
2001, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
F01246
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002).
Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J.
2002, Estudio no publicado
|
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
|
F01295
Actualización de las fichas técnicas de las especies incluidas en el Catálogo Canario de Especies Amenazadas
Mesa-Coello, R.
2003, Estudio no publicado
|
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
|
F01631
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España.
Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S.
2004, Publicación
|
A02259
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico.
Bermejo García, M.J.
2005, Estudio no publicado
|
F01501
Aportacionesy/o correcciones a la distribución de Atractylis arbuscula, Crambe sventenii, Helianthemum bystropogophyllum y Kunkeliella subsucculenta.
Beltrán-Tejera, E.
2005, Referencia de experto
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
P02193
Espacios naturales de Icod de los Vinos. El LIC ES 7020113: Acantilado de los Perros.
Lucía Sauquillo, V.
2005, Publicación
|
F01598
Kunkeliella subsucculenta Kämmer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2006).
Rodríguez Navarro, M.L., Martín-González, E.
2006, Estudio no publicado
|
F01643
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento.
Romaguera, Fco.
2007, Nota de incidencia
|
D01210
Poblaciones en peligro: Viabilidad demográfica de la Flora Vascular Amenazada de España.
Iriondo, J.M., Albert, M.J., Giménez Benavides, L., Domínguez Lozano, F., Escudero, A.
2009, Publicación
|
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Legislación
|
F00193
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
2011, Legislación
|
D00795
Kunkeliella subsucculenta Kämmer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011)
Fariña, B.
2011, Estudio no publicado
|
D01651
Datos inéditos cedidos por Elizabeth Ojeda-Land y Sofía Rodríguez Núñez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Núñez, S.
2012, Referencia de experto
|
D01957
Kunkeliella subsucculenta Kämmer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas.
Mesa-Coello, R.
2016, Estudio no publicado
|
D01969
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Ojeda-Land, E.
2016, Estudio no publicado
|
D02008
Relación de imágenes cedidas por E. Carqué para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Carqué, E.
2016, Estudio no publicado
|
D02090
Relación de imágenes cedidas por B. Fariña Trujillo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Fariña, B.
2016, Estudio no publicado
|
P02157
Thesium subsucculentum. Revisión, localización e inventario, 2017.Cabildo de Tenerife (Nº 2017EMM008).
Marrero Marrero, E.
2017, Referencia de experto
|
D02723
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Ricardo Mesa para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Mesa-Coello, R.
2018, Estudio no publicado
|
D02799
Revisión, localización e Inventario de Kunkeliella subsucculenta.
Rodríguez Piñero, J. C.
2018, Estudio no publicado
|
D02697
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Leticia Rodríguez Navarro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
Rodríguez Navarro, M.L.
2018, Estudio no publicado
|
D02689
Relación de imágenes de especies de fauna cedidas por Javier Martín-Carbajal para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Martín Carbajal, J
2018, Estudio no publicado
|
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
|
P00469
An infrageneric classification of Thesium (Santalaceae) based on molecular phylogenetic data.
Zhigila, D. A., Verboom, G.A., Muasya, A.M.
2020, Publicación
|
P02159
Thesium subsucculentum. Revisión, localización e inventario, 2017.Cabildo de Tenerife (Nº 2021EMM016).
Marrero Marrero, E.
2021, Referencia de experto
|
P01679
Análisis y evaluación de la respuesta de la flora nativa de la isla de Tenerife al cambio climático, e identificación de refugios climáticos en el marco de los hábitats de interés comunitario y espacios de la Red Natura 2000 (septiembre, 2021).
del Arco, M., Bello-Rodríguez, V., Cubas, J., Hamann, A., Parada, J., León-Izquierdo, A., González-Mancebo, J. M.
2021, Estudio no publicado
|
P01074
Resolución del Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la Comunidad Autónoma de Canarias a la Fundación General de la Universidad de La Laguna, el uso de 91 especies protegidas de flora nativa de la isla de Tenerife, para la manipulación de material vegetal (flores y semillas) con el fin de desarrollar un estudio sobre el impacto de herbívoros y el análisis de su productividad reproductora, a través del equipo de investigación “Plant conservation and biogeography (PLANTCAB)”, integrado en el Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la citada institución. Nº Ref. Expte. 2020/36801.
González-Mancebo, J. M., del Arco, M., Cubas, J., Bello, V., Parada, J., Cedrés-Perdomo, R.D., León, A.
2021, Referencia de experto
|
P00821
Thesium subsucculentum (Kämmer) J.C. Manning & F. Forest. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Rivero, A., Sarmiento, A.
2021, Estudio no publicado
|
P01481
Thesium subsucculentum (Kämmer) J.C. Manning & F. Forest. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2022.
Rivero, A.
2022, Estudio no publicado
|
P01076
Evolution and conservation genetics of an insular hemiparasitic plant lineage at the limit of survival: the case of Thesium sect. Kunkeliella in the Canary Islands.
Rodríguez-Rodríguez, P., Fernández de Castro, A. G., Pérez de Paz, P. L., Curbelo-Muñoz, L., Palomares, A., Mesa Hernández, R., Acevedo, A., Sosa, P. A.
2022, Publicación
|
P02006
Thesium subsucculentum (Kämmer) J.C. Manning & F. Forest. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2023.
Rojo-Méndez, J., Ruíz Galván, M., Hernández-Hernández, R.M.
2023, Estudio no publicado
|