Helianthemum teneriffae Coss.
F00888
Valide
Jarilla de Agache, jarilla de La Ladera


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Pas Pas
Espèce Si Si
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Malvales
Cistaceae
Helianthemum
Helianthemum teneriffae Coss.

Le taxon a été validé conformément au document F01182

46 Résultats
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Législation
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Législation
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Législation
DECRETO 69/2007, de 2 de Abril, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la Jarilla de Agache (Helianthemum teneriffae). 2007, Législation
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Étude non publiée
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, L'incidence de la note
Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades. Romaguera, Fco. 2007, Expert de référence
Contribución al estudio fitocorológico de las bandas del Sur de Tenerife: La Comarca de Agache (Güímar) Rodríguez, O., Wildpret, W. 1991, Publication
La Ladera de Güímar o de Agache, enclave paisajístico y florístico de excepcional interés Rodríguez, O. 1994, Publication
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Étude non publiée
Helianthemum teneriffae Coss. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Étude non publiée
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publication
Revisión Taxonómica de Sideritis L. Subgénero Marrubiastrum (Moench) Mend.-Heuer (Endemismo Macaronésico) Pérez de Paz, P. L., Negrín-Sosa, M. L. 1992, Publication
Aportaciones y/o correcciones para la distribución de Athyrium filix-femina, Cheirolophus ghomeythus, Cheirolophus metlesicsii, Cicer canariensis (La Palma), Euphorbia mellifera y Helianthemum teneriffae. Ojeda-Land, E. 2005, Expert de référence
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Étude non publiée
Helianthemum teneriffae Coss.Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2013). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R. 2013, Étude non publiée
Helianthemum teneriffae Coss. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2006) Mesa-Coello, R., Delgado-Rodríguez, A. 2006, Étude non publiée
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Étude non publiée
Flora Amenazada de la isla de Tenerife. Mesa-Coello, R. 1998, Étude non publiée
Relación de imágenes cedidas por R. Mesa Coello para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Mesa-Coello, R. 2016, Étude non publiée
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Ricardo Mesa para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Mesa-Coello, R. 2018, Étude non publiée
Datos sobre la germinación de especies endémicas canarias Maya, P., Monzón, A., Ponce, M. 1988, Publication
El género Helianthemum Mill. en la isla de La Gomera, Islas Canarias Marrero, Á., Mesa-Coello, R. 2003, Publication
Sobre plantas relícticas de Gran Canaria: Comentarios corológico-ecológicos Marrero, Á. 1985, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Poblaciones en peligro: Viabilidad demográfica de la Flora Vascular Amenazada de España. Iriondo, J.M., Albert, M.J., Giménez Benavides, L., Domínguez Lozano, F., Escudero, A. 2009, Publication
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publication
Avance del atlas cartográfico de los endemismos canarios García-Gallo, A., Acebes, J. R., Vera-Galván, M. A., Marrero Gómez, M. V., Pérez de Paz, P. L. 1993, Publication
Estudios en la flora macaronésica: algunos números de cromosomas. VI. Febles, R. 1989, Publication
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publication
Notes sur quelques plantes des Iles Canaries Cosson, E. S.-C. 1856, Publication
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publication
Recursos naturales. El medio biótico. In: Guía de los recursos patrimoniales del Sureste de Tenerife (Arafo, Arico, Candelaria, Fasnia, Güímar) Castro Simancas, P. R., Díaz Hernández, A., Marrero Gómez, M. V., Rodríguez, O. 1996, Publication
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publication
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publication
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Étude non publiée
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publication
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1986, Publication
Reconstruction of the spatio-temporal diversification and ecological niche evolution of Helianthemum (Cistaceae) in the Canary Islands using genotyping-by-sequencing data. Albaladejo, R. G., Martín-Hernanz, S., Reyes-Betancort, J. A., Santos-Guerra, A., Olangua-Corral, M., Aparicio, A. 2020, Publication
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Étude non publiée
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Memoria de Actividades de Flora 1996. 1997, Étude non publiée


Catálogo Español/LESRPE

île Catégorie
Tenerife En peligro de extinción

Catálogo Canario

île Catégorie
Tenerife En peligro de extinción

Convenio de Berna

île Catégorie
Tenerife Anejo I


Planes de Recuperación y/o Conservación

Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility