Pulicaria burchardii Hutch. subsp. burchardii
F01635
Valid
Pulicaria majorera, dama


Loading distribution of the species

Endemicity

Canarias Macaronesia
Gender Do not -
Species Do not -
Subspecies Do not -
Distribution of the species in the Biodiversity Data Bank of the Canary Islands

Taxonomy

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
Pulicaria
Pulicaria burchardii Hutch. subsp. burchardii

The taxon has been validated according to document F01182

Sub nomine

Pulicaria undulata L. subsp. undulata F01772 Hansen, A.,Sunding, P., 1993, Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants., Sommerfeltia, 295
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 2010, Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Santana López, I.,Naranjo-Morales, M., 2002, Pulicaria burchardii Hutchinson. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Fritzsch, K.,Brandes, D., 1999, Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998, Universitäts der TU Braunschweig, 15
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Michel, A. M., 2021, Pulicaria burchardii Hutch. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022.
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Rodríguez González, Z., 2016, Pulicaria burchardii. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Memoria técnica final. Noviembre 2016. Volumen I.
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 2011, Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Brandes, D., 2004, Pulicaria burchardii Hutch. (Asteraceae) - eine der seltensten Pflanzenarten im Bereich der Europäischen Uninon
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Romaguera, Fco., 2007, Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades., Government of the Canary Islands.
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Brandes, D., 2001, Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Kunkel, G.,Kunkel, M. A., 1975, Plantas de Fuerteventura en peligro de extinción. In: Kunkel, G. ASCAN: Aves y plantas de Fuerteventura en peligro de extinción. Las Palmas., pendiente, 16
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Santana López, I., 2006, Pulicaria burchardii Hutchison. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2006).
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Hutchinson, J., 1916, Pulicaria burchardii, Hutchinson. Compositae. Tribu Inuloideae., Hook. Icon, Pl., 3
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Peña-Estévez, M. A., 1996, El Parque Natural de Jandía, Medio Ambiente Canarias, 6
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Bramwell, D.,Kunkel, G., 1973, Notes on Critical Compositae from Lanzarote, Cuadernos de Botanica Canaria, 6
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Santos, A., 1978, Breve recorrido por la flora canaria en vías de extinción. In: III Exposición regional de flores y plantas, 6
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1982, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VI (Orobanchaceae-Compositae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 26
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1984, Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias), 5
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Kunkel, G., 1977, Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras, Naturalia Hispanica, 67
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001, Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Kunkel, G., 1991, Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas, Edirca, Editora regional Canaria, 73
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Scholz, S., 1991, Apuntes previos para la creación de una reserva natural botánica en el Barranco de Butihondo, Jandía, Fuerteventura.
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Arroyo, A.,Rodríguez-Pérez, J. A.,Fernández-Galván, M.,Santos, A.,González-Martín, C., 1985, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 10
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Bello, P.,Fariña, B., 2011, Pulicaria burchardii Hutchinson. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2011).
Pulicaria burchardii Hutch. F00014 Gamal-Eldin, E., 1981, Revision der Gattung Pulicaria (Compositae - Inuleae) für Afrika, Makaronesien und Arabien., J. Cramer, 15
Francoeuria crispa Cass. var. indica F01772 Bolle, C. A., 1894, Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi., Botanische Jahrbücher für Systematik, 14
Francoeuria crispa Cass. F01772 Bolle, C. A., 1860, Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque III., Bonplandia, 8

50 results
Sobre sinonimias y especies sensu lato referenciadas en algunos documentos de 1996 y 1997 Acebes, J. R. 1998, Expert reference
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert reference
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Unpublished study
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Rodríguez-Pérez, J. A., Fernández-Galván, M., Santos, A., González-Martín, C. 1985, Publication
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publication
Pulicaria burchardii Hutchinson. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2011). Bello, P., Fariña, B. 2011, Unpublished study
Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque III. Bolle, C. A. 1860, Publication
Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. Bolle, C. A. 1894, Publication
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publication
Notes on Critical Compositae from Lanzarote Bramwell, D., Kunkel, G. 1973, Publication
Pulicaria burchardii Hutch. (Asteraceae) - eine der seltensten Pflanzenarten im Bereich der Europäischen Uninon Brandes, D. 2004, Unpublished study
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Unpublished study
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Unpublished study
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2022, Unpublished study
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert reference
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publication
Convolvulus caput-medusae Lowe. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018 Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2018, Unpublished study
Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998 Fritzsch, K., Brandes, D. 1999, Publication
Revision der Gattung Pulicaria (Compositae - Inuleae) für Afrika, Makaronesien und Arabien. Gamal-Eldin, E. 1981, Publication
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV. García-Casanova, G. 2018, Unpublished study
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Pulicaria burchardii, Hutchinson. Compositae. Tribu Inuloideae. Hutchinson, J. 1916, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publication
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publication
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas Kunkel, G. 1991, Publication
Plantas de Fuerteventura en peligro de extinción. In: Kunkel, G. ASCAN: Aves y plantas de Fuerteventura en peligro de extinción. Las Palmas. Kunkel, G., Kunkel, M. A. 1975, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Vegetación de la isla de Fuerteventura Mesón, M. 1986, Publication
Pulicaria burchardii Hutch. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Michel, A. M. 2021, Unpublished study
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602. Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J. 2022, Expert reference
El Parque Natural de Jandía Peña-Estévez, M. A. 1996, Publication
Pulicaria burchardii. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Memoria técnica final. Noviembre 2016. Volumen I. Rodríguez González, Z. 2016, Unpublished study
Pulicaria burchardii. Memoria técnica final. Estudios de seguimientos demográficos. Volumen II. Rodríguez González, Z. 2016, Unpublished study
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Zayda Rodríguez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Rodríguez González, Z. 2018, Unpublished study
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, Incidence note
Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades. Romaguera, Fco. 2007, Expert reference
Pulicaria burchardii Hutchison. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2006). Santana López, I. 2006, Unpublished study
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Isabel Santana López para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Santana López, I. 2018, Unpublished study
Pulicaria burchardii Hutchinson. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Unpublished study
Breve recorrido por la flora canaria en vías de extinción. In: III Exposición regional de flores y plantas Santos, A. 1978, Publication
Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias) Santos, A., Fernández-Galván, M. 1984, Publication
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VI (Orobanchaceae-Compositae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1982, Publication
Aportaciones y correcciones de la distribución de: Crambe sventenii, Euphorbia handiensis, Maytenus senegalensis, Onopordon nogalesii, Pulicaria burchardii subsp. burchardii, Salvia herbanica, Sarcocornia perennis y Volutaria bollei Scholz, S. 2007, Expert reference
Apuntes previos para la creación de una reserva natural botánica en el Barranco de Butihondo, Jandía, Fuerteventura. Scholz, S. 1991, Unpublished study
Pulicaria burchardii Hutchinson. Seguimiento de parcelas de dinámica poblacional. 2012. In "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E,S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000" Tragsatec 2013, Unpublished study
Pulicaria burchardii. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria 2015. Tragsatec 2015, Unpublished study
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Unpublished study
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislation
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislation


Catálogo Español/LESRPE

Island Category
Fuerteventura En peligro de extinción

Catálogo Canario

Island Category
Fuerteventura En peligro de extinción


Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility