Pulicaria canariensis Bolle subsp. lanata (Font Quer & Svent.) Bramwell & G. Kunkel
F01637
Válido


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Se Se
Subespécies Se Se
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Categorias de habitats


Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
Pulicaria
Pulicaria canariensis Bolle subsp. lanata (Font Quer & Svent.) Bramwell & G. Kunkel

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

Sub Nomine

Pulicaria canariensis F01524 Gil-González, J., 2021, Recolección de material seminal de especies de flora de las cumbres de Lanzarote. FEDER Canarias (2014-2020).
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Maya, P.,Ponce, M., 1989, Algunos datos sobre la interacción entre luz y temperatura en la germinación de algunas especies de Asteráceas endémicas de Canarias, Botánica Macaronésica, 7
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Ortega, J., 1981, Estudios en la flora de macaronesia: Algunos numeros de cromosomas IV, Botánica Macaronésica, 5
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001, Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1984, Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias), 5
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Reyes-Betancort, J. A.,León, M. C.,Wildpret, W., 1999, Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Lid, J., 1967, Contributions to the flora of the Canary Islands., Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 106
Pulicaria canariensis Bolle F00879 2010, Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
Pulicaria canariensis Bolle F00879 Reyes-Betancort, J. A.,León, M. C.,Wildpret, W.,Medina Pérez, M. M. , 2000, Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias), Viceconsejería de Medio Ambiente, 177
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Gamal-Eldin, E., 1981, Revision der Gattung Pulicaria (Compositae - Inuleae) für Afrika, Makaronesien und Arabien., J. Cramer, 15
Pulicaria canariensis Bolle F01524 Eiroa, J.L., 2008, Recolección de partes aéreas de Nauplius schultzii y Atractilys preauxiana.

38 Resultados
Sobre las sinonimias de los documentos referenciados. Acebes, J. R. 2001, Especialista referência
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publicação
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicação
Notes on Critical Compositae from Lanzarote Bramwell, D., Kunkel, G. 1973, Publicação
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2021, Estudo inédito
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicação
Pulicaria canariensis (Svent). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudo inédito
Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria para el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias (Nº Ref. Expte. 2015/2036). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Especialista referência
Recolección de partes aéreas de Nauplius schultzii y Atractilys preauxiana. Eiroa, J.L. 2008, Estudo inédito
Estudio citogenético del género Pulicaria Gaertn. (Compositae-Inuleae) en las Islas Canarias Febles, R., Ortega, J. 1984, Publicação
Revision der Gattung Pulicaria (Compositae - Inuleae) für Afrika, Makaronesien und Arabien. Gamal-Eldin, E. 1981, Publicação
Relación de imágenes cedidas por Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. García-Casanova, G. 2020, Estudo inédito
Recolección de material seminal de especies de flora de las cumbres de Lanzarote. FEDER Canarias (2014-2020). Gil-González, J. 2021, Estudo inédito
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicação
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Los Riscos de Famara (Lanzarote, Islas Canarias). Breve descripción y Guía florística Kunkel, G. 1982, Publicação
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicação
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas Kunkel, G. 1991, Publicação
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicação
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publicação
Algunos datos sobre la interacción entre luz y temperatura en la germinación de algunas especies de Asteráceas endémicas de Canarias Maya, P., Ponce, M. 1989, Publicação
Estudios en la flora de macaronesia: Algunos numeros de cromosomas IV Ortega, J. 1981, Publicação
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602. Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J. 2022, Especialista referência
Informe sobre la recolección de material vegetal de la especie Pulicaria canariensis subesp. lanata. Pérez-Galván, F.J. 2005, Estudo inédito
Pulicaria canariensis Bolle. Lanzarote. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Pérez-Gil, M., Martín-Fernández, R. 2024, Estudo inédito
Precisiones en la corología de algunas especies en Lanzarote, La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza. Reyes-Betancort, J. A. 2005, Especialista referência
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudo inédito
Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W., Medina Pérez, M. M. 2000, Publicação
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, Nota incidência
Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades. Romaguera, Fco. 2007, Especialista referência
Plantago famarae Svent. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias) Santos, A., Fernández-Galván, M. 1984, Publicação
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudo inédito
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação


Catálogo Canario

Ilha Categoria
Lanzarote Protección especial


Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility