Persea barbujana (Cav.) Mabb. & Nieto Fel.
F02181
Gültig
Barbusano * Arten, die durch die Existenz von Unterart


Laden Verteilung der Arten

Endemizität

Canarias Macaronesia
Geschlecht nicht -
Spezies nicht wenn
Unterart - -
Verteilung der Arten in den Biodiversity Datenbank Kanarische Inseln

Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Laurales
Lauraceae
Persea
Persea barbujana (Cav.) Mabb. & Nieto Fel.

Das Taxon wurde gemäβ dem Dokument validiert F01248

Unter Nomine

Apollonias barbujana P00419 Rancel-Rodríguez, M.N.,Sausen, N.,Reyes, C.P.,Martel Quintana, A.,Melkonian, B.,Melkonian, M., 2024, Unexpected Genetic Diversity of Nostocales (Cyanobacteria) Isolated from the Phyllosphere of the Laurel Forests in the Canary Islands (Spain). , Microorganisms, 31
Apollonias barbujana P00419 Tragsatec, 2024, Pteris incompleta 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito.
Apollonias barbujana P00419 Tragsatec, 2024, Asplenuim hemionitis 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Ojeda-Land, E., 2003, Osyris quadripartita Salzm. ex Decne var. canariensis Kämmer. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Ceballos, L.,Ortuño, F., 1976, Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales, Excmo. Cabildo Insular Tenerife, 201
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 García Casanova, J., 2013, Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova., Kanarischen Regierung.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Lucía Sauquillo, V.,del Arco, M.,Acebes, J. R.,Pérez de Paz, P. L.,Wildpret, W., 1990, Contribución al estudio de plantas canarias con interés ornamental. I., Vieraea, 13
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Ojeda-Land, E., 2016, Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Bañares, A., 1992, Contribución al conocimiento de la propagación vegetativa y sexual de las especies vegetales de la laurisilva canaria. I, Botánica Macaronésica, 11
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 García Casanova, J.,González-Martín, M.,Naranjo-Morales, M.,Ojeda-Land, E.,Samarín-Bello, C., 1999, Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Mesa-Coello, R., 2015, Bystropogon odoratissimus Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Ron Álvarez, M. E., 1973, Plantas canarias en el herbario del Jardín Botánico de Madrid (Parte I), Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles., 33
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Bañares, A.,Blanco, A.,Castroviejo, M.,Fernández-López, A. B.,Gandullo, J. M.,Muñoz, L.,Sánchez-Palomares, O.,Serrada, R., 1991, Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria., Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 107
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Bastin, S.,Burckhardt, D.,Reyes-Betancort, J. A.,Hernández Suárez, E.,Ouvrard, D., 2023, A review of the jumping plant-lice (Hemiptera: Psylloidea) of the Canary Islands, with descriptions of two new genera and sixteen new species., Zootaxa, 98
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 García Casanova, J., 2012, Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova., Kanarischen Regierung.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2015, Scrophularia calliantha (Webb & Berthelot). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Gadea, E., 1971, Sobre la nematofauna de La Gomera (Islas Canarias)., Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 8
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 González-Martín, M.,Cabrera Pérez, M. A., 1994, Avance de la cartografia y dinámica poblacional de Especies Amenazadas de la flora de Gran Canaria. Tomo II
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Bañares, A.,Marrero, Á.,Carqué, E.,Fernández-López, A. B., 2003, Plan de recuperación de la flora amenazada del Parque Nacional de Garajonay, La Gomera, Islas Canarias. Germinación y restituciones de Pericallis hansenii, Gonospermum gomerae e Ilex perado ssp. lopezlilloi., Botánica Macaronésica, 14
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Gadea, E., 1972, Sobre la nematofauna muscícola de La Palma (Islas Canarias)., Miscelánea Zoológica (Barcelona), 8
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L., 2020, Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 1991, Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Amaral-Franco, J., 1960, Lauráceas macaronésicas, Anais do Instituto Superior de Agronomia, 9
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 2000, Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Acebes, J. R., 2001, Sobre las sinonimias de los documentos referenciados., Kanarischen Regierung.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Fernández-López, A. B., 1992, P.N. Garajonay. La laurisilva canaria, un ecosistema frágil y amenazado, Montes, 8
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Bañares, A.,Beltrán-Tejera, E., 1985, Nuevas aportaciones a la flora vascular de la Gomera (Islas Canarias). Notas corológico-ecológicas, Vieraea, 12
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 1992, Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 García Esteban, L., 2006, Listado de especies recogidas en la isla de La Gomera y en la isla de La Palma.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Palenzuela Borges, J., 2016, Relación de imágenes y datos inéditos de distribución de especies cedidos por Jesús Palenzuela Borges para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Correa Marichal, D.G., 2021, Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Hernández-Hernández, R.M.,Rojo-Méndez, J.,Rivero, A.,Pérez-Delgado, A.J., 2019, Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Mesa-Coello, R., 2015, Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015).
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Romero, P., 1987, Parque Nacional de Garajonay. Itinerarios autoguiados. Guía del Experto., Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 17
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Soto Medina, Moisés E., 2018, Informe sobre los reforzamientos poblacionales llevados a cabo para el plan de recuperación de las plantas amenazadas de Gran Canaria: Sideritis discolor e Isoplexis chalcantha. Barranco de la Virgen.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Tragsatec, 2022, Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022.
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Rothmeier, I.,Voggenreiter, V., 1993, Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Apollonias barbujana (Cav.) A. Braun P00419 Fernández, A., 2016, Relación de imágenes cedidas por A. Fernández para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Apollonias barbusano (Cav.) Webb & Berthel. F00879 Ron Álvarez, M. E., 1973, Plantas canarias en el herbario del Jardín Botánico de Madrid (Parte I), Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles., 33

54 Ergebnisse
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000. 2000, Unveröffentlichte Studie
Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios 1992, Unveröffentlichte Studie
Sobre las sinonimias de los documentos referenciados. Acebes, J. R. 2001, Referenz Expert
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referenz Expert
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Unveröffentlichte Studie
Lauráceas macaronésicas Amaral-Franco, J. 1960, Veröffentlichung
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Unveröffentlichte Studie
A review of the jumping plant-lice (Hemiptera: Psylloidea) of the Canary Islands, with descriptions of two new genera and sixteen new species. Bastin, S., Burckhardt, D., Reyes-Betancort, J. A., Hernández Suárez, E., Ouvrard, D. 2023, Veröffentlichung
Contribución al conocimiento de la propagación vegetativa y sexual de las especies vegetales de la laurisilva canaria. I Bañares, A. 1992, Veröffentlichung
Nuevas aportaciones a la flora vascular de la Gomera (Islas Canarias). Notas corológico-ecológicas Bañares, A., Beltrán-Tejera, E. 1985, Veröffentlichung
Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria. Bañares, A., Blanco, A., Castroviejo, M., Fernández-López, A. B., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O., Serrada, R. 1991, Veröffentlichung
Plan de recuperación de la flora amenazada del Parque Nacional de Garajonay, La Gomera, Islas Canarias. Germinación y restituciones de Pericallis hansenii, Gonospermum gomerae e Ilex perado ssp. lopezlilloi. Bañares, A., Marrero, Á., Carqué, E., Fernández-López, A. B. 2003, Veröffentlichung
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Unveröffentlichte Studie
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Veröffentlichung
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Veröffentlichung
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referenz Expert
Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Correa Marichal, D.G. 2021, Unveröffentlichte Studie
Scrophularia calliantha (Webb & Berthelot). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Unveröffentlichte Studie
Relación de imágenes cedidas por A. Fernández para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Fernández, A. 2016, Unveröffentlichte Studie
P.N. Garajonay. La laurisilva canaria, un ecosistema frágil y amenazado Fernández-López, A. B. 1992, Veröffentlichung
Sobre la nematofauna muscícola de La Palma (Islas Canarias). Gadea, E. 1972, Veröffentlichung
Sobre la nematofauna de La Gomera (Islas Canarias). Gadea, E. 1971, Veröffentlichung
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2013, Referenz Expert
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2012, Referenz Expert
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C. 1999, Unveröffentlichte Studie
Listado de especies recogidas en la isla de La Gomera y en la isla de La Palma. García Esteban, L. 2006, Unveröffentlichte Studie
Avance de la cartografia y dinámica poblacional de Especies Amenazadas de la flora de Gran Canaria. Tomo II González-Martín, M., Cabrera Pérez, M. A. 1994, Unveröffentlichte Studie
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Unveröffentlichte Studie
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Veröffentlichung
Contribución al estudio de plantas canarias con interés ornamental. I. Lucía Sauquillo, V., del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W. 1990, Veröffentlichung
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K. 2003, Referenz Expert
Comparative Patterns of Sex Expression and Sex Ratios in Island and Continental Bryophyte Populations. Martins, A., Patiño Llorente, J., Sim-Sim, M. 2025, Veröffentlichung
Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Unveröffentlichte Studie
Bystropogon odoratissimus Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Unveröffentlichte Studie
Osyris quadripartita Salzm. ex Decne var. canariensis Kämmer. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2003, Unveröffentlichte Studie
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Unveröffentlichte Studie
Documento que asigna categorías de origen y endemicidad para el Banco de Datos, 2011-2024. Oromí, P., Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández-Padrón,C., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Sansón, M., Barone Tosco, R., Falcón, J. M., Pérez Vargas, I., Reyes-Betancort, J. A., Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Martín-González, E., Moro, L., Escánez, A., Riera, R., Núñez, J. 2024, Referenz Expert
Relación de imágenes y datos inéditos de distribución de especies cedidos por Jesús Palenzuela Borges para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Palenzuela Borges, J. 2016, Unveröffentlichte Studie
Unexpected Genetic Diversity of Nostocales (Cyanobacteria) Isolated from the Phyllosphere of the Laurel Forests in the Canary Islands (Spain). Rancel-Rodríguez, M.N., Sausen, N., Reyes, C.P., Martel Quintana, A., Melkonian, B., Melkonian, M. 2024, Veröffentlichung
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de fanerógamas registradas en BIOTA en el periodo comprendido entre 2021-2025. Reyes-Betancort, J. A. 2021, Referenz Expert
El Barranco del Agua de Güímar, un espacio natural de gran interés botánico, turístico y etnográfico. En: Homenaje al Prof. Dr. Wolfredo Wildpret de la Torre. Rodríguez Delgado, O. 2009, Veröffentlichung
Parque Nacional de Garajonay. Itinerarios autoguiados. Guía del Experto. Romero, P. 1987, Veröffentlichung
Plantas canarias en el herbario del Jardín Botánico de Madrid (Parte I) Ron Álvarez, M. E. 1973, Veröffentlichung
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Unveröffentlichte Studie
Crambe feuilleei A.Santos. El Hierro. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Segura-Ciprés, B. 2024, Unveröffentlichte Studie
Informe final de la asistencia para los planes de recuperación de las plantas amenazadas de Gran Canaria: Sideritis discolor y Pericallis appendiculata var. preauxiana. Diciembre de 2016 Soto Medina, Moisés E. 2016, Unveröffentlichte Studie
Informe sobre los reforzamientos poblacionales llevados a cabo para el plan de recuperación de las plantas amenazadas de Gran Canaria: Sideritis discolor e Isoplexis chalcantha. Barranco de la Virgen. Soto Medina, Moisés E. 2018, Unveröffentlichte Studie
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Unveröffentlichte Studie
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Unveröffentlichte Studie
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022. Tragsatec 2022, Unveröffentlichte Studie
Asplenuim hemionitis 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Unveröffentlichte Studie
Pteris incompleta 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Unveröffentlichte Studie
Recopilación de datos obtenidos del seguimiento de especies singulares, raras y amenazadas del Parque Nacional de Garajonay en 2023. Tragsatec 2023, Unveröffentlichte Studie
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias. 1991, Gesetzgebung


Orden de Flora

Insel Kategorie
El Hierro Anexo II
Fuerteventura Anexo II
Gran Canaria Anexo II
La Palma Anexo II
Tenerife Anexo II