V00092
Ornithologie canarienne. In: Webb-Barker, P. et Berthelot, S.: Histoire naturelle des Iles Canaries.
Webb, P. B., Berthelot, S.
1842, Publicación
|
V00091
Bemerkungen über die Vögel der Canarischen Inseln.
Bolle, C. A.
1854, Publicación
|
V00274
Mein zweiter Beitrag zur Vogelkunde der canarischen Inseln.
Bolle, C. A.
1857, Publicación
|
V00087
Further notes on the birds of the Canary Islands.
Meade-Waldo, E. G. B.
1889, Publicación
|
V00268
Further notes on the Birds of the Canary Islands.
Meade-Waldo, E. G. B.
1890, Publicación
|
V00081
Ein Sammelausflug nach Fuerteventura.
Thanner, R. von
1905, Publicación
|
V00074
Die Vögel der Canaren.
Polatzek, J. von
1909, Publicación
|
V00267
An ornithological expedition to the eastern Canary Islands. Part I - II.
Bannerman, D. A.
1914, Publicación
|
V00269
The Breeding Birds of the Canary Islands. I. Introduction and synopsis of the Species.
Volsoe, H.
1951, Publicación
|
V00065
Field observations of birds in the Canary Islands.
Hemmingsen, A. M.
1958, Publicación
|
V00066
Birds seen on the eastern Canary Island of Fuerteventura.
Hooker, T.
1958, Publicación
|
V00239
Observations faunistiques sur L´ile de Lanzarote (Canaries).
Trotter, W. D. C.
1970, Publicación
|
V00054
Algunas notas sobre aves observadas en tres visitas a las Islas Canarias (1964 y 1967).
Cuyas Robinson, J.
1971, Publicación
|
V00379
Ornithologische beobachtungen auf den Kanaren.
Witt, H., Godesberg, B.
1971, Publicación
|
V00272
B.O.U. Supported expedition to northeast Canary Islands.
Lovegrove, R.
1971, Publicación
|
V00050
Observaciones ornitológicas en la isla de Fuerteventura (Islas Canarias).
Pérez Padrón, F., Bacallado Aránega, J. J.
1972, Publicación
|
V00047
Las Aves de Canarias.
Pérez Padrón, F.
1978, Publicación
|
V00469
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
1979, Legislación
|
V00229
Contributo all´avifauna delle isole Canarie.
Heinze, J., Krott, N.
1980, Publicación
|
P01498
Estructura y composición de las comunidades de aves invernantes en las zonas semiáridas de Lanzarote y Fuerteventura (Islas Canarias).
Suárez, F. J.
1983, Publicación
|
V00180
The avifauna of Fuerteventura and Lanzarote.
Shirt, D. B.
1983, Publicación
|
V00119
The Fuerteventura Stonechat Project 1985.
Phillips, B. N.
1986, Estudio no publicado
|
V00120
Atlas de las aves nidificantes en la isla de Tenerife.
Martín Hidalgo, A.
1987, Publicación
|
V00271
Avifauna del Parque Nacional de Timanfaya. Censo y análisis.
Concepción, D.
1992, Publicación
|
V00243
Catálogo y bibliografía de la Avifauna Canaria.
Emmerson, K., Martín Hidalgo, A., Bacallado Aránega, J. J., Lorenzo, J. A.
1994, Publicación
|
V00015
Brut- und Zugvogelbeobachtungen auf Fuerteventura, 1992-1994.
Schifter, H., Schifter, T.
1998, Publicación
|
V00447
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de Campo de la asignatura de zoología de Cordados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna.
Alumnos de Zoología Cordados
1998, Estudio no publicado
|
V00456
Áreas importantes para las aves en España.
Viada, C. (ed.)
1998, Publicación
|
V00335
Aves del Archipiélago Canario.
Martín Hidalgo, A., Lorenzo, J. A.
2001, Publicación
|
V00281
Justificación de sinonimias de vertebrados.
Martín-González, E.
2001, Referencia de experto
|
V00464
Interés ornitológico del Jable de Cotillo-Tostón (T. M. de La Oliva).
Barone Tosco, R.
2001, Estudio no publicado
|
V00565
Trip report to La Palma, Tenerife and Fuerteventura (Canary Islands).
Letho, H.J., Kotoneva, E., Katajainen, S.
2001, Publicación
|
V00463
Informe de valoración ornitológica de la zona comprendida entre Charco de Bristol (Corralejo), El Cotillo y Lajares (T. M. de La Oliva).
Barone Tosco, R.
2001, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
V00478
Restauración de los Islotes y del Risco de Famara (Lanzarote). Proyecto LIFE 99 NAT/E/006392.
Martín Hidalgo, A., Nogales Hidalgo, M., Alonso Alonso, J. R., Rodríguez Martín, B., De León, L., Izquierdo, C., Martín Díaz, M. C., Marrero Rodríguez, P., Puerta González, N., Cazorla Godoy, J., Rodríguez Ramos, B., López-Darias, M, Martínez Carmona, J. M., Pérez Padilla, D., Ginovés Obón, J., González Melián, E.
2002, Estudio no publicado
|
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
V00579
Atlas de las aves nidificantes en la isla de Lanzarote. Memoria final.
Lorenzo, J. A., Alonso Alonso, J. R., Barone Tosco, R., Godesberg, B.
2003, Publicación
|
V00546
Atlas de las aves nidificantes en la isla de Fuerteventura.
Lorenzo, J. A., Barone Tosco, R., Alonso Alonso, J. R., González, C.
2003, Estudio no publicado
|
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
V00532
Censo de aves estepárias en las islas orientales del Archipiélago Canario.
Carrascal, L. M., Alonso, C.
2005, Estudio no publicado
|
A02259
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico.
Bermejo García, M.J.
2005, Estudio no publicado
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
V00569
Nota de incidencia del documento V00546: Atlas de las aves nidificantes en la isla de Fuerteventura. González, C., Alonso Alonso, J. R. Barone Tosco, R. Lorenzo, J. A. SEO/BirdLife. Delegación Territorial de Canarias. 2003.
Martín, E.
2006, Nota de incidencia
|
V00568
Datos de censos de aves nidificantes de Fuerteventura.
Carrascal, L. M., Seoane, J., Palomino, D.
2006, Referencia de experto
|
D00722
Plan de gestión de la finca "Cercado de El Jarde", Antigua, Fuerteventura.
2007, Estudio no publicado
|
F01644
Estudio de Impacto Ambiental-Proyecto "Campo de Golf en Montaña Roja".
Landrau Potier, E., López, R. J.
2007, Estudio no publicado
|
D00718
Resultados y análisis preliminar de los censos de la comunidad ornítica durante el proyecto LIFE 03NAT/E/000046 "Conservación de la avutarda hubara en las ZEPAS de las islas Canarias".
2007, Estudio no publicado
|
V00606
Anuario ornitológico de las islas canarias 2000-2006.
Ramos-Melo, J.J.
2008, Publicación
|
V00609
El canario (Serinus canaria), nueva especie nidificante en Fuerteventura. En: Anuario ornitológico de las islas Canarias. 2000-2006.
Palacios, C. J., Reyes, A.
2008, Publicación
|
D01064
Estudio de distribución y captura de ejemplares de musaraña canaria.
Schuster, C.
2013, Estudio no publicado
|
D03644
Censos de aves acuáticas reproductoras, estatus y tendencia de sus poblaciones en Canarias (2018).
Memoria parcial 1. Lote 2 (Anexo Sexenal).
SEO/Birdlife
2018, Estudio no publicado
|
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
|
P00571
Censos Invernales de Aves Acuáticas, estatus y tendencia de sus poblaciones en Canarias (Enero de 2019, Memoria Parcial 1. Lote 1).
SEO/Birdlife
2019, Estudio no publicado
|
P00638
Estudio de distribución y abundancia de pardela chica (Puffinus baroli)
y paíño de Madeira (Hydrobates castro) en Canarias. (2019-2020). En: Puesta en marcha de un plan de monitorización de aves marinas en Canarias para la evaluación del estado de conservación de sus poblaciones.
Gil-Velasco, M., Bécares-de Fuentes, J., Tejera, G.
2020, Estudio no publicado
|
P00610
Relación de imágenes cedidas por J.J. Bacallado para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Bacallado Aránega, J. J.
2021, Referencia de experto
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Estudio no publicado
|