D00668
Inventario de fauna vertebrada en: Memoria 2009 Parque Nacional del Teide.
2009, Estudio no publicado
|
P00681
Proyecto "Construcción Campa Rent á Car"- Aeropuerto de Tenerife Sur. Información complementaria al Doc. Ambiental (Febrero, 2018).
AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea)
2018, Estudio no publicado
|
D02180
Caracterización de la población del lagarto canario moteado, Gallotia intermedia, en el Espacio Natural Protegido de la Montaña de
Guaza (Tenerife).
Albaladejo-Robles, G.
2014, Estudio no publicado
|
P02602
Limited ecophysiological variation in the Canary Island lizard Gallotia galloti (Oudart, 1839) across an elevational range of over 3500 m (Squamata: Lacertidae).
Albaladejo-Robles, G., Rodríguez, N., Rodríguez-Concepción, B., Nogales Hidalgo, M., Vences, M.
2022, Publicación
|
P01399
Estado de conservación de la chuchanga de Samarines en Candelaria. Memoria final.
Almunia, F. J., Delponti, P.
2021, Estudio no publicado
|
P01494
Memoria técnica sobre el estado de conservación y propuestas de gestión de: Keraea garachicoensis, Hemicycla mascaensis, Napaeus teobaldoi, Hemicycla plicaria, Insulvitrina reticulata) y Hemicycla modesta.
Anónimo
2022, Estudio no publicado
|
D03698
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Estudio no publicado
|
P00610
Relación de imágenes cedidas por J.J. Bacallado para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Bacallado Aránega, J. J.
2021, Referencia de experto
|
V00257
Anfibios y reptiles de la península Ibérica, Baleares y Canarias.
Barbadillo, L. J., Lacomba, J. I., Pérez-Mellado, V., Sancho, V., López-Jurado, L. F.
1999, Publicación
|
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
|
V00208
Premières données de prédation sur lézard Gallotia galloti par L´épervier d¨Europe Accipiter nisus à Tenerife (Îles Canaries).
Barone Tosco, R., Trujillo, D.
1997, Publicación
|
D00804
Gallotia intermedia Hernández, Nogales & Martín. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011).
Bello, P., Fariña, B., Silva, J. L.
2011, Estudio no publicado
|
A02259
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico.
Bermejo García, M.J.
2005, Estudio no publicado
|
P00644
Estudio de flora y fauna en la zona de El Palm-Mar, Arona.
Bernardos, M.
2019, Estudio no publicado
|
V00035
Die innerartliche Gliederung von Gallotia galloti (Duméril & Bibron, 1839) (Reptilia: Sauria: Lacertidae) auf Teneriffa, Kanarischen Inseln.
Bischoff, W.
1982, Publicación
|
V00140
Handbuch der Reptilien und Amphibien Europas. Band 6. Die reptilien der Kanarischen Inseln, der Selvagens-Inseln und des Madeira-Archipels.
Bischoff, W.
1998, Publicación
|
V00244
Reptilien von Marocco und dem canarischen Inseln.
Boettger, O.
1874, Publicación
|
V00238
Preliminary notes on the local races of some canarian lizards.
Boettger, O., Mueller, I.
1914, Publicación
|
P01816
Predictors of contest outcome in males of two subspecies of Gallotia galloti (Squamata: Lacertidae).
Bohórquez- Alonso, M.L., Mesa-Avila, G., Suárez-Rancel, M., Font, E., Molina-Borja, M.
2018, Publicación
|
P02603
Genomic Signatures of Historical Allopatry and Ecological Divergence in an Island Lizard.
Brown, R. P., Paterson, S., Risse, J.
2016, Publicación
|
V00304
Adaptation and evolution in Gallotia from the Canary Islands: age, growth, madurity and longevity.
Castanet, J., Báez, M.
1991, Publicación
|
P02753
Resolución del Director General de Espacios Naturales y Biodiversidad por la que se amplía la Resolución Nº 132/2024, de 19 de abril, que autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para el seguimiento de las poblaciones de 12 especies de reptiles endémicos en el archipiélago canario, con vistas a la elaboración de los informes sexenales sobre el patrimonio natural y la biodiversidad, a instancia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Nº Ref. Expte. 15-2024-0304134540.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
2024, Referencia de experto
|
V00007
Noticiario ornitológico 36 (2).
De Juana Aranzana, E.
1989, Publicación
|
P01860
Estudio de Impacto Ambiental Planta solar fotovoltaica (PSFV) Aena Aeropuerto de Tenerife-Sur,
Abril 2021.
Delgado-Sánchez, M., Lorente-Calvo, S., Solbes-Galiana, M.
2021, Estudio no publicado
|
D01258
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedido por Silvia Fajardo González
Fajardo González, S.
2014, Referencia de experto
|
D01756
Datos inéditos cedidos por Beatriz Fariña, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Fariña, B.
2015, Referencia de experto
|
V00486
Nota sobre la población de Gallotia galloti (Oudart, 1839) (Lacertidae) del Roque de Fasnia (Tenerife, Islas Canarias).
Fariña, B., Aguilar, N.
2003, Publicación
|
D00805
Sobre la presencia de Gallotia galloti en el pico del volcán Teide (Tenerife, islas Canarias).
Fariña, B., Rodríguez Navarro, M.L., López, M.R., Moreno, J. E.
2011, Publicación
|
D03966
Ecología trófica del gato (Felis catus) en el monumento natural de Montaña de Guaza.
Flores Ravelo, A. J.
2020, Estudio no publicado
|
P01046
Trophic ecology of cats (Felis catus) in Montaña de Guaza: implications for the conservation of the critically endangered giant lizard of Tenerife (Gallotia intermedia).
Flores Ravelo, A. J., Rando, J. C.
2021, Publicación
|
D00143
Ultraviolet reflectance of color patches in Gallotia galloti lizards from Tenerife, Canary Islands. En: The biology of lacertid lizards. Evolutionary and ecological perspectives.
Font, E., Molina-Borja, M.
2004, Publicación
|
D01814
Datos inéditos cedidos por José García Casanova y Sofía Rodríguez Núñez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2012).
García Casanova, J., Rodríguez Núñez, S.
2012, Referencia de experto
|
D01035
Datos inéditos cedidos por José García Casanova, Sofía Rodríguez Núñez y Silvia Fajardo González, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2012).
García Casanova, J., Rodríguez Núñez, S., Fajardo González, S.
2012, Referencia de experto
|
D02669
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias III.
García-Casanova, G.
2018, Estudio no publicado
|
P02165
Interpopulational and seasonal variation in the chemical signals of the lizard Gallotia galloti.
García-Roa, R., Megía-Palma, R.M., Ortega, J., Jara, M., López, P., Martín, J.
2017, Publicación
|
V00235
Catálogo-Inventario Yacimientos Paleontológicos. Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
García-Talavera, F., Paredes Gil, R., Martín Oval, M.
1989, Publicación
|
V00533
Estudio de la población del lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia) en el Espacio Natural Protegido de la Montaña de Guaza.
Ginovés Obón, J., Betoret, A., Martín Hidalgo, A.
2005, Estudio no publicado
|
V00293
Phylogenetic relationships of the Canary Islands endemic lizard genus Gallotia (Sauria: Lacertidae), inferred from mitochondrial DNA sequences.
González, P., Pinto, F., Nogales Hidalgo, M., Jiménez-Asensio, J., Hernández, M. A., Cabrera, V. M.
1996, Publicación
|
P00021
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final
Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J.
2019, Estudio no publicado
|
D01891
Datos inéditos cedidos por Beatríz Herrera para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Herrera Morán, B
2016, Referencia de experto
|
P02078
Informe de resultados de prospección inicial de Pimelia canariensis en el Proyecto de colectores, bombeos e impulsiones del Sistema de Saneamiento de Arona Este-San Miguel (Lotes 1 y 2). Nº Expte. 12/2022-0728092401.
Herrera-Quintana, G., Almeida-Navarro, D.
2023, Estudio no publicado
|
V00311
Neue Funde von Rieseneidechsen (Lacertidae) auf der Inseln Gomera.
Hutterer, R.
1985, Publicación
|
V00437
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Explotación de puzolanas de "Cantera de Ifara". Llano de Ifara. Granadilla. Tenerife.
Instituto de Ciencias Ambientales de Canarias, S. L.
2001, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
D04041
Impact of alien rats and honeybees on the reproductive success of an ornithophilous endemic plant in Canarian thermosclerophyllous woodland relicts.
Jaca, J., Rodríguez, N., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A.
2019, Publicación
|
V00055
Origin, colonization, adaptative radiation, intrainsular evolution and species substitution processes in the fossil and living lizards of the Canary Islands. In: Llorente et al. (Eds.), Scientia Herpetologica.
López-Jurado, L. F., Mateo, J. A.
1995, Publicación
|
V00261
Two models of evolution in Canarian lizards based on the use of spatial resources.
López-Jurado, L. F., Mateo, J. A.
1992, Publicación
|
V00270
El complejo Gallotia galloti (Oudart, 1839) (Sauria: Lacertidae) de las Islas Canarias: nuevos datos para la interpretación del proceso evolutivo del grupo.
López-Jurado, L. F., Mateo, J. A., Guillaume, C. P.
1997, Publicación
|
V00512
Status and relationships of the extinct giant Canary Island lizard Gallotia goliath (Reptilia: Lacertidae), assessed using ancient mtDNA from its mummified remains.
Maca-Meyer, N., Carranza, S., Rando, J. C., Arnold, E. N., Cabrera, V. M.
2003, Publicación
|
V00040
Fauna vertebrada. En: Parque Nacional del Teide.
Machado, A.
2000, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
P02806
Juniperus cedrus. Conservación y seguimiento ecológico del ecosistema del retamar de cumbre en el P N. Teide. Actuación de conservación de poblaciones de: Juniperus cedrus. Memoria final. Anualidad 2023.
Mallorquín, Á. M., Trujillo Pérez, O., Hernández González, A
2023, Estudio no publicado
|
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
V00281
Justificación de sinonimias de vertebrados.
Martín-González, E.
2001, Referencia de experto
|
P01044
Datos derivados de la autorización para el uso de la especie protegida lagarto tizón de Tenerife (Gallotia galloti), 2021 (Expte. 2021/26145).
Megía-Palma, R.M.
2022, Referencia de experto
|
P02116
Lizard host abundances and climatic factors explain phylogenetic diversity and prevalence of blood parasites on an oceanic island.
Megía-Palma, R.M., Palomar, G., Martínez, J., Antunes, B., Dudek, K., Zagar, A, Serén, N., Carretero, M. A., Babik, W., Merino, S.
2024, Publicación
|
D01229
Sideritis cystosiphon Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Mesa-Coello, R.
2014, Estudio no publicado
|
V00045
Additions to the ethogram of the lizard Gallotia galloti from Tenerife, Canary Islands.
Molina-Borja, M.
1987, Publicación
|
P01889
Morphology, behaviour and evolution of Gallotia lizards from the Canary islands.
Molina-Borja, M., Bohórquez- Alonso, M.L.
2023, Publicación
|
D03188
Estudio específico de Pimelia canariensis en la Plataforma Logística del Sur y su proyección hasta la línea de costa. En: Medidas preventivas para minimizar la afección de las obras en el sector SP1-01 del Polígono Industrial de Granadilla de Abona, sobre la especie catalogada en peligro de extinción Pimelia canariensis.
Morales, E., de la Cruz-López, S.
2017, Estudio no publicado
|
D02361
Muestreos en Armeñime en busca de Pimelia canariensis. Trasformación del entorno.
Morales, E., de la Cruz-López, S., López, H.
2017, Referencia de experto
|
V00251
Premières données sur l´alimentation du chat haret (Felis catus L., 1758) du Parc National du Teide. Ténérife (Iles Canaries).
Nogales Hidalgo, M., Abdola Tabraue, M., Alonso, C., Quilis Figueroa, V.
1990, Publicación
|
V00286
Preliminary data on the structural relationships in two lacertid species of the genus Gallotia (Reptilia: Lacertidae) based on the skeleton.
Nogales Hidalgo, M., Valido, A.
1999, Publicación
|
D03717
Censo de las poblaciones de lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia).
Padilla, D.P., Carmona, J.M., Martín Carbajal, J
2019, Estudio no publicado
|
D00891
Integration of invasive Opuntia spp. by native and alien seed dispersers in the Mediterranean area and the Canary Islands.
Padrón, B., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A., Vilà, M., Martínez-Abraín, A., Padilla, D.P., Marrero, P.
2011, Publicación
|
D01742
Datos inéditos cedidos por Ana Nélida Pino García para su incorporación en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015).
Pino, A. N.
2015, Referencia de experto
|
D04015
Datos de campo para el proyecto especies invasoras en islas: impacto evolutivo sobre los lagartos endémicos de Canarias (EXP. 2018/728- Resoluc. DGPN 114/2018 06-04-2018).
Piquet, J.C., Pérez Vispo, B., López-Darias, M
2018, Referencia de experto
|
V00624
Las especies introducidas de Anfibios y Reptiles. En: Atlas y libro rojo de Anfibios y reptiles de España.
Pleguezuelos, J. M.
2002, Publicación
|
V00096
Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal.
Pleguezuelos, J. M., Martinez Rica, J. P.
1997, Publicación
|
V00547
Seasonal diet of an insular endemic population of Southern Grey Shrike Lanius meridionalis koenigi on Tenerife, Canary Islands.
Pérez Padilla, D., Nogales Hidalgo, M., Pérez-Delgado, A.J.
2005, Publicación
|
I00118
Helminth communities of two lizard populations (Lacertidae) from Canary Islands (Spain): host diet-parasite relationships.
Roca, V., Carretero, M. A., Llorente, G., Montori, A., Martín, J. E.
2005, Publicación
|
D04002
Variación ontogenética en la eficiencia de gallotia galloti como dispersor de semillas: Implicaciones para la conservación del bosque termoesclerófilo de Tenerife.
Rodríguez Izquierdo, R.
2019, Estudio no publicado
|
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
V00301
Estimación de tamaño de la población de Gallotia Oudart, 1893 (Sauria: Lacertidae) en el malpaís de Güimar (SE Tenerife).
Rodríguez, M. A., De Los Santos, A., Cantarella, F.
1994, Publicación
|
P02598
Selection on the vascular-remodeling BMPER gene is associated with altitudinal adaptation in an insular lizard.
Serén, N., Pinho, C. , Megía-Palma, R., Aguilar, P., Zagar, A, Andrade, P., Carretero, M. A.
2024, Publicación
|
V00051
Waarnemingen aan de herpetofauna van Tenerife (Canarische eilanden).
Stumpel, A. H. P.
1972, Publicación
|
D01739
Informe 2015. Programa de conservación ex situ del lagarto moteado de Tenerife. Proyecto Gallotia intermedia.
Urioste Rodríguez, J. A. de, Bethencourt, M.J.
2015, Estudio no publicado
|
V00097
Frugivory and seed dispersal by the lizard Gallotia galloti (Lacertidae) in a xeric habitat of the Canary Islands.
Valido, A., Nogales Hidalgo, M.
1994, Publicación
|
V00528
Digestive ecology of two omnivorous Canarian lizard species (Gallotia, Lacertidae).
Valido, A., Nogales Hidalgo, M.
2003, Publicación
|
V00527
Fleshy fruits in the diet of canarian lizards Gallotia galloti (Lacertidae) in a xeric habitat of the island of Tenerife.
Valido, A., Nogales Hidalgo, M., Medina Hijazo, F. M.
2003, Publicación
|
D01924
Interacciones entre plantas y polinizadores en el Parque Nacional del Teide: consecuencias ecológicas de la introducción masiva de la abeja doméstica (Apis mellifera, Apidae). En: Ramírez, L., Asensio, B. (eds.), Proyectos de investigación en parques nacionales: 2007-2010.
Valido, A., Rodríguez-Rodríguez, M. C., Jordano, P.
2011, Publicación
|
V00329
Ausgewählte Arealkarten von Pflanzen und Tieren der Insel Tenerife und ihre ökologisch-chorologische Interpretation.
Voggenreiter, V.
1985, Publicación
|
D01180
Parmacella tenerifensis Alonso, Ibánez & Díaz, 1985. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
de la Cruz-López, S., Morales, E., López, H., Macías-Hernández, N
2014, Estudio no publicado
|
D01629
Pimelia canariensis Brullé, 1838. Zona sudeste de Tenerife (Candelaria-El Médano). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
de la Cruz-López, S., Morales, E., Macías-Hernández, N, López, H.
2015, Estudio no publicado
|
V00469
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
1979, Legislación
|
V00330
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
1992, Legislación
|