D01268
Raillietiella morenoi sp. n. (Pentastomida) from Gallotia atlantica (Peters and Doria, 1882) (Lacertidae) in the Canary Islands.
Abreu-Acosta, N., Foronda, P., Valladares-Hernández, B., Casanova, J. C.
2006, Publicación
|
V00447
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de Campo de la asignatura de zoología de Cordados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna.
Alumnos de Zoología Cordados
1998, Estudio no publicado
|
V00448
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1996-1997.
Alumnos de Zoología Cordados
1997, Estudio no publicado
|
V00449
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1995-96.
Alumnos de Zoología Cordados
1996, Estudio no publicado
|
V00450
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1994-95.
Alumnos de Zoología Cordados
1995, Estudio no publicado
|
V00451
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1993-94.
Alumnos de Zoología Cordados
1994, Estudio no publicado
|
P02752
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2025).
Arechavaleta, M.
2025, Referencia de experto
|
P00610
Relación de imágenes cedidas por J.J. Bacallado para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Bacallado Aránega, J. J.
2021, Referencia de experto
|
V00257
Anfibios y reptiles de la península Ibérica, Baleares y Canarias.
Barbadillo, L. J., Lacomba, J. I., Pérez-Mellado, V., Sancho, V., López-Jurado, L. F.
1999, Publicación
|
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
|
V00352
Contribución al regimén alimenticio de Tyto alba en Tenerife e islas orientales.
Bermejo García, M.J., Martín, D.
1987, Estudio no publicado
|
V00140
Handbuch der Reptilien und Amphibien Europas. Band 6. Die reptilien der Kanarischen Inseln, der Selvagens-Inseln und des Madeira-Archipels.
Bischoff, W.
1998, Publicación
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Estudio no publicado
|
V00299
Long-distance colonization and radiation in gekkonid lizards, Tarentola (Reptilia: Gekkonidae), revealed by mitochondrial DNA sequences.
Carranza, S., Arnold, E. N., Mateo, J. A., López-Jurado, L. F.
1999, Publicación
|
P02753
Resolución del Director General de Espacios Naturales y Biodiversidad por la que se amplía la Resolución Nº 132/2024, de 19 de abril, que autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para el seguimiento de las poblaciones de 12 especies de reptiles endémicos en el archipiélago canario, con vistas a la elaboración de los informes sexenales sobre el patrimonio natural y la biodiversidad, a instancia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Nº Ref. Expte. 15-2024-0304134540.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
2024, Referencia de experto
|
V00013
Variación estacional de la dieta de Tyto alba gracilirostris (Hartert, 1905) en la isla de Alegranza (Lanzarote, Islas Canarias) (Aves: Tytonidae).
Delgado Castro, G.
1993, Publicación
|
D01912
Lateralization in Escape Behaviour at Different Hierarchical Levels in a Gecko: Tarentola angustimentalis from Eastern Canary Islands.
García-Muñoz, E., Rato, C., Jorge, F., Carretero, M. A.
2013, Publicación
|
P00401
Estudio de la incidencia del cestodo Joyeuxiella pasqualei en la conservación de la musaraña canaria, Crocidura canariensis.
Gisbert, J, García-Perea, R., Feliu, C.
2018, Estudio no publicado
|
P01532
Seguimiento de densidad y distribución
de determinadas subpoblaciones de la
musaraña canaria Crocidura canariensis Islas Canarias orientales. (Memoria Técnica Final).
Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA)
2023, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
F01644
Estudio de Impacto Ambiental-Proyecto "Campo de Golf en Montaña Roja".
Landrau Potier, E., López, R. J.
2007, Estudio no publicado
|
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
V00322
Fauna. En: El Parque Nacional de Timanfaya.
Martínez Puebla, E., Prieto Ruiz, J., Centellas Bodas, A.
1996, Publicación
|
P01600
Reptiles de Macaronesia. Azores, Madeira, Salvajes, Canarias, Cabo Verde y litoral del Sáhara atlántico.
Mateo, J. A., Geniez, P., Veiret, P., López-Jurado, L. F.
2022, Publicación
|
V00199
Evolution and biogeography of the genus Tarentola (Sauria: Gekkonidae) in the Canary Islands, inferred from mitochondrial DNA sequences.
Nogales Hidalgo, M., López, M., Jiménez-Asensio, J., Larruga, J. M., Hernández, M. A., González, P.
1998, Publicación
|
D00986
Datos inéditos cedidos por Elizabeth Y. Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013).
Ojeda-Land, E.
2013, Referencia de experto
|
D01633
Datos inéditos cedidos por Elizabeth Y. Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015).
Ojeda-Land, E.
2015, Referencia de experto
|
D00155
Documento que asigna categorías de origen y endemicidad para el Banco de Datos, 2011-2024.
Oromí, P., Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández-Padrón,C., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Sansón, M., Barone Tosco, R., Falcón, J. M., Pérez Vargas, I., Reyes-Betancort, J. A., Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Martín-González, E., Moro, L., Escánez, A., Riera, R., Núñez, J.
2024, Referencia de experto
|
D00796
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España.Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española, Madrid.
Pleguezuelos, J. M., Márquez, R., Lizana, M.
2002, Publicación
|
I00075
Helminths parasitising endemic geckoes from Canary Islands.
Roca, V., Martín, J. E., Carbonell, E.
1999, Publicación
|
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
D02773
Seguimiento de Micromamíferos Comunes de España. Lanzarote. Estación Malpaís del Cuchillo. Primavera 2018.
Schuster, C.
2018, Estudio no publicado
|
P00409
Datos inéditos cedidos de por Claudia Schuster para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2021).
Schuster, C.
2021, Referencia de experto
|
P00739
Seguimiento de Micromamíferos Comunes de España. Lanzarote (Malpaís del Cuchillo) y La Graciosa (Llano del Corral), 2018-2020.
Schuster, C.
2020, Estudio no publicado
|
P01557
Seguimiento de Micromamíferos Comunes de España, Malpaís del Cuchillo (Lanzarote). 2020-2022.
Schuster, C.
2022, Estudio no publicado
|
P02813
Estudio de la musaraña canaria (Crocidura canariensis) en la Isla de La Graciosa (Lanzarote), correspondiente a la Resolución con Nº de Expediente 74 2023 1221080413 (Memoria Final).
Schuster, C.
2024, Estudio no publicado
|
P00841
Resultados de la Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza a Dña. Claudia Schuster y a D. Daniel González Rodríguez para el uso de especies protegidas (captura y marcaje de la musaraña canaria y otros micromamíferos), y para el uso de especies exóticas invasoras, en la Comunidad Autónoma de Canarias Nº Ref. Expte. 2020/22944.
Schuster, C., González-Rodríguez, D.
2021, Referencia de experto
|
V00039
Ueber die Reptilien und Batrachier der westlichen und östlichen Gruppe der canarischen Inseln.
Steindachner, F.
1891, Publicación
|
V00378
Alimentación de Tyto alba gracilirostris (Hartert, 1905) en las pequeñas orientales del Archipiélago Chinijo.
Trujillo Ramírez, O., Martín Hidalgo, A., Díaz Reyes, G., Hernández Lázaro, A.
1985, Estudio no publicado
|
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Legislación
|
V00469
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
1979, Legislación
|
V00330
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
1992, Legislación
|
F00193
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
2011, Legislación
|