D00668
Inventario de fauna vertebrada en: Memoria 2009 Parque Nacional del Teide.
2009, Unveröffentlichte Studie
|
D00681
Intervenciones para el control de especies asilvestradas. Captura y recogida de animales exóticos.
2008, Unveröffentlichte Studie
|
D00686
Desarrollo del Plan de recuperación del lagarto gigante de La Gomera (Gallotia bravoana). Informe anual. Noviembre 2007.
2007, Unveröffentlichte Studie
|
D00687
Desarrollo del plan de recuperación del lagarto gigante de La Gomera (Gallotia bravoana). Informe anual. Diciembre 2008
2008, Unveröffentlichte Studie
|
D00691
Proyecto Life Conservación del pinzón azul de Gran Canaria. Informe final 1999.
1999, Unveröffentlichte Studie
|
D00711
Conservación de la avutarda hubara en las Zepa de las islas Canarias (España). Informe final Proyecto Life.
2007, Unveröffentlichte Studie
|
P00837
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma.
Acevedo, A., González Melián, E.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
P01110
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Palma.
Acevedo, A., González Melián, E.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
V00447
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de Campo de la asignatura de zoología de Cordados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna.
Alumnos de Zoología Cordados
1998, Unveröffentlichte Studie
|
V00448
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1996-1997.
Alumnos de Zoología Cordados
1997, Unveröffentlichte Studie
|
V00449
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1995-96.
Alumnos de Zoología Cordados
1996, Unveröffentlichte Studie
|
V00450
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1994-95.
Alumnos de Zoología Cordados
1995, Unveröffentlichte Studie
|
V00451
Atlas de los vertebrados terrestres del Islote de Alegranza. Proyectos de campo de la asignatura de Zoología de Vertebrados. Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. Curso 1993-94.
Alumnos de Zoología Cordados
1994, Unveröffentlichte Studie
|
P00610
Relación de imágenes cedidas por J.J. Bacallado para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Bacallado Aránega, J. J.
2021, Referenz Expert
|
D00150
Nota sobre la nomenclatura científica del gato cimarrón en la base de datos de biodiversidad del Gobierno de Canarias.
Barone Tosco, R.
2010, Referenz Expert
|
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Unveröffentlichte Studie
|
D03670
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de vertebrados terrestres registrados en Biota (2024-2025).
Barone Tosco, R.
2024, Referenz Expert
|
D03205
El Medio Natural del Campo de Tiro y Maniobras de Pájara.
Barone Tosco, R., Scholz, S., Palacios, C. J.
2010, Veröffentlichung
|
D00804
Gallotia intermedia Hernández, Nogales & Martín. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011).
Bello, P., Fariña, B., Silva, J. L.
2011, Unveröffentlichte Studie
|
P01997
Datos extraídos de la notificación. Prospección y Evaluación de Hábitat y Especies en el Archipiélago Canario enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER (2021-2027).
Boehlke, V., Pérez González, Y.
2023, Unveröffentlichte Studie
|
P00836
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
P01111
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
P01112
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
P02272
Pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki). Memoria técnica año 2013.
Cabildo de Gran Canaria
2013, Unveröffentlichte Studie
|
D00836
Plan de recuperación del pinzón azul de Gran Canaria. Memoria 2010.
Calabuig, P.
2012, Unveröffentlichte Studie
|
D01823
Datos inéditos cedidos por Laura Concepción de las Zonas Especiales de Conservación Barranco del Jorado, Barranco Las Angustias, Pinar de Garafía, Costa de Hiscaguán, Guelguen y Caldera de Taburiente para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015).
Concepción, L.
2015, Referenz Expert
|
P00834
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
P01113
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
D00870
Informe anual de la variación de la población silvestre de pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki)
Delgado, A.
2012, Unveröffentlichte Studie
|
P02288
LIFE14 NAT/ES/000077 LIFE+PINZÓN. Fase1-Informe Anual 2022: Seguimiento de la población de pinzón azul de Gran Canaria. Programa After-Life del “Proyecto de ampliación del área de distribución y del tamaño poblacional de la especie prioritaria Fringilla polatzeki LIFE14 NAT/ES/000077 LIFE+PINZÓN”
Delgado, A., Lorenzo, J. A., Suárez-Naranjo, V., Bernal, G., Trujillo, D.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
D03966
Ecología trófica del gato (Felis catus) en el monumento natural de Montaña de Guaza.
Flores Ravelo, A. J.
2020, Unveröffentlichte Studie
|
P01046
Trophic ecology of cats (Felis catus) in Montaña de Guaza: implications for the conservation of the critically endangered giant lizard of Tenerife (Gallotia intermedia).
Flores Ravelo, A. J., Rando, J. C.
2021, Veröffentlichung
|
P02579
Metastrongyloid Infection with Aelurostrongylus abstrusus, Troglostrongylus brevior, Oslerus rostratus and Angiostrongylus chabaudi in Feral Cats from the Canary Islands (Spain).
Garcia-Livia, K., Reyes, R., Amaro-Ramos, V., Baz-González, E., Martín-Carrillo, N., Rodríguez-Ponce, E., Foronda, P.
2023, Veröffentlichung
|
V00290
Ecología del gato cimarrón en el ecosistema termófilo de El Hierro (Islas Canarias) y su impacto sobre el lagarto gigante (Gallotia simonyi).
García-Márquez, M., Caetano, A., Bello, I., López-Jurado, L. F., Mateo, J. A.
1999, Veröffentlichung
|
D01158
Control de poblaciones de gatos asilvestrados en el área de distribución del Pinzón azul de Gran Canaria, en Correcciones de infraestructuras peligrosas y actuaciones para la recuperación de aves en peligro de extinción.
Gesplan, S.A.U.
2010, Unveröffentlichte Studie
|
P00480
Proyecto experimental de desarrollo sostenible del uso público en la costa de Punta del Hidalgo, Tenerife, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER (2014-2020). Memoria final, 2021.
Gesplan, S.A.U.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
P00506
Control de depredadores exóticos como actuación de conservación de especies de fauna amenazada, 2021 (Entrega final).
Gesplan, S.A.U.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
V00533
Estudio de la población del lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia) en el Espacio Natural Protegido de la Montaña de Guaza.
Ginovés Obón, J., Betoret, A., Martín Hidalgo, A.
2005, Unveröffentlichte Studie
|
P02018
Shifts in the trophic ecology of feral cats in the alpine ecosystem of an oceanic island: implications for the conservation of native biodiversity.
Gómez-Alceste, M., Rando, J. C.
2023, Veröffentlichung
|
D00868
Atlas 2008 del pinzón azul de Gran Canaria.
Hellmich, J., Calabuig, P.
2008, Unveröffentlichte Studie
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Veröffentlichung
|
F01644
Estudio de Impacto Ambiental-Proyecto "Campo de Golf en Montaña Roja".
Landrau Potier, E., López, R. J.
2007, Unveröffentlichte Studie
|
D02539
Detección y reducción de los factores de amenaza para la conservación de aves migratorias y amenazadas en los llanos de Los Rodeos en la isla de Tenerife. Memoria final.
Lorenzo, J. A., Hernández, M. A., De León, L., Puerta González, N.
2001, Unveröffentlichte Studie
|
P02775
Integrating Conservation and Community Engagement in Free-Roaming Cat Management: A Case Study from a Natura 2000 Protected Area.
Luzardo, O.P., Hansen, A., Martín-Cruz, B., Macías-Montes, A., Travieso-Aja, M.
2025, Veröffentlichung
|
P02046
Caracterización y evaluación del estado de conservación de las comunidades de invertebrados terrestres de la Dehesa (El Hierro). Memoria técnica final.
López, H., Oromí, P., Suárez, D., Jiménez-García, E., Santos, I., Pérez-Delgado, A.J.
2024, Unveröffentlichte Studie
|
P00859
Estudio de la distribución y estado de conservación de la lisneja (Chalcides simonyi) en la isla de Lanzarote (Actuación 3.2.). En Actuaciones de seguimiento, difusión y conservación de especies amenazadas y silvestres.
López-Dos Santos, N., González-Rodríguez, D., Patiño-Martínez, C.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
V00040
Fauna vertebrada. En: Parque Nacional del Teide.
Machado, A.
2000, Veröffentlichung
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Veröffentlichung
|
P01225
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Los Jameos. Informe trimestral enero-marzo 2020.
Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P.
2020, Unveröffentlichte Studie
|
V00318
Control de depredadores y herbívoros alóctonos en Montaña Clara y alegranza (Lanzarote, Islas Canarias). En: Resumenes del Congreso de Control de Vertebrados Invasores en islas de España y Portugal. S/C de Tenerife.
Martín Hidalgo, A.
2003, Veröffentlichung
|
V00478
Restauración de los Islotes y del Risco de Famara (Lanzarote). Proyecto LIFE 99 NAT/E/006392.
Martín Hidalgo, A., Nogales Hidalgo, M., Alonso Alonso, J. R., Rodríguez Martín, B., De León, L., Izquierdo, C., Martín Díaz, M. C., Marrero Rodríguez, P., Puerta González, N., Cazorla Godoy, J., Rodríguez Ramos, B., López-Darias, M, Martínez Carmona, J. M., Pérez Padilla, D., Ginovés Obón, J., González Melián, E.
2002, Unveröffentlichte Studie
|
P01822
Data on New Intermediate and Accidental Hosts Naturally Infected with Angiostrongylus cantonensis in La Gomera and Gran Canaria (Canary Islands, Spain).
Martín-Carrillo, N., Baz-González, E., García-Livia, K., Amaro-Ramos, V., Abreu-Acosta, N., Miquel, J., Abreu-Yanes, E., Pino-Vera, R., Feliu, C., Foronda, P.
2023, Veröffentlichung
|
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referenz Expert
|
V00281
Justificación de sinonimias de vertebrados.
Martín-González, E.
2001, Referenz Expert
|
P00835
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. El Hierro.
Martínez Carmona, J. M., Rodríguez-Sosa, L.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
P01109
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. El Hierro.
Martínez Carmona, J. M., Rodríguez-Sosa, L.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
D00683
Distribución y evolución de la población del lagarto gigante de La Gomera (pasado, presente y futuro). Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de La Gomera.
Mateo, J. A., Afonso, O. M.
2006, Unveröffentlichte Studie
|
D02540
Centro de recuperación del lagarto gigante de La Gomera. Informe de actividades año 2006.
Mateo, J. A., Afonso, O. M.
2006, Unveröffentlichte Studie
|
V00460
Gatos asilvestrados y lagartos gigantes de Canarias. En: Resumenes del Simposio sobre Control de Vertebrados Invasores en Islas de España y Portugal. Islas Canarias, febrero 2003. Proyecto LIFE2002NAT/CP/E/000014.
Mateo, J. A., Silva, J. L.
2003, Unveröffentlichte Studie
|
V00254
Dieta del gato cimarrón (Felis catus L.) en el piso basal del Macizo de Teno (Noroeste de Tenerife).
Medina Hijazo, F. M., Nogales Hidalgo, M.
1993, Veröffentlichung
|
D00210
Consideraciones sobre la aparición de invertebrados en la dieta del gato cimarrón (Felis silvestris catus L., 1758) en la isla de La Palma: Análisis e intepretación de las presas indirectas.
Medina, F. M., García Becerra, R.
2007, Veröffentlichung
|
D00227
Feeding ecology of feral cats on a heterogeneous subtropical oceanic island (La Palma, Canarian Archipelago)
Medina, F. M., García Becerra, R., Nogales Hidalgo, M.
2006, Veröffentlichung
|
D01397
Food habits of feral cats (Felis silvestris catus L.) in insular semiarid environments (Fuerteventura, Canary Islands).
Medina, F. M., López-Darias, M, Nogales Hidalgo, M., García, R.
2008, Veröffentlichung
|
D01454
Habitat use of feral cats in the main environments of an Atlantic Island (La Palma, Canary Islands).
Medina, F. M., Nogales Hidalgo, M.
2007, Veröffentlichung
|
D01278
Limonium spectabile (Svent.) G. Kunkel & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Mesa-Coello, R., Martín Carbajal, J
2014, Unveröffentlichte Studie
|
V00417
Estudio preliminar del impacto ecológico causado por los gatos asilvestrados en los parques nacionales canarios.
Naranjo Pérez, J. J., Emmerson, K.
1990, Unveröffentlichte Studie
|
V00525
Maspalomas. Espacio Natural.
Naranjo Rodríguez, R.
1999, Veröffentlichung
|
V00251
Premières données sur l´alimentation du chat haret (Felis catus L., 1758) du Parc National du Teide. Ténérife (Iles Canaries).
Nogales Hidalgo, M., Abdola Tabraue, M., Alonso, C., Quilis Figueroa, V.
1990, Veröffentlichung
|
V00252
Food spectrum of the feral cat (Felis catus L., 1758) in the juniper woodland on El Hierro (Canary Islands).
Nogales Hidalgo, M., Martín Hidalgo, A., Delgado Castro, G., Emmerson, K.
1988, Veröffentlichung
|
V00253
A review of the diet of feral domestic cats (Felis silvestris f. catus) on the Canary Islands, with new data from the laurel forest of La Gomera.
Nogales Hidalgo, M., Medina Hijazo, F. M.
1996, Veröffentlichung
|
V00250
The diet of feral cats (Felis catus) on Alegranza Island (North of Lanzarote, Canary Islands).
Nogales Hidalgo, M., Rodríguez Luengo, J. L., Delgado Castro, G., Quilis Figueroa, V., Trujillo Ramírez, O.
1992, Veröffentlichung
|
D02657
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Ojeda-Land, E.
2018, Unveröffentlichte Studie
|
P02620
Imágenes de Felis catus Linnaeus, 1758 cedidos por Elizabeth Ojeda-Land para la Base de Datos de Especies Introducidas en Canarias (EXOS), 2024.
Ojeda-Land, E.
2024, Referenz Expert
|
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Veröffentlichung
|
V00543
Documento que asigna categorías de origen, endemicidad y sinonimias a vertebrados (2006-2010).
Oromí, P.
2006, Referenz Expert
|
D03717
Censo de las poblaciones de lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia).
Padilla, D.P., Carmona, J.M., Martín Carbajal, J
2019, Unveröffentlichte Studie
|
P02621
Imágenes de Felis catus Linnaeus, 1758 cedidos por David P. Padilla e Ingrid Rivero para la Base de Datos de Especies Introducidas en Canarias (EXOS), 2024.
Padilla, D.P., Rivero, I.
2024, Referenz Expert
|
P00649
Análisis de la dieta de la especie exótica predadora Felis silvestris catus en la isla de La Graciosa (Memoria final).
Piquet, J.C., Baumggartner, E.S., Medina, F. M., Díaz-Luis, N., Sevilla, J. A., López, H., Nogales Hidalgo, M., López-Darias, M
2016, Unveröffentlichte Studie
|
D03276
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma REDEXOS (Red de detección e intervención de especies exóticas invasoras en Canarias) durante 2017-2019 para su incorporación al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
REDEXOS
2019, Unveröffentlichte Studie
|
P01996
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023.
REDEXOS
2023, Referenz Expert
|
D00655
Actuaciones para el control de las colonias de gatos (Felis catus) del Barranco de Masca
Rando, J. C.
2005, Unveröffentlichte Studie
|
V00529
Discovery of a new population of the spotted lizard of the Canary Islands.
Rando, J. C., Betoret, A., Martín Hidalgo, A., Barone Tosco, R.
2004, Veröffentlichung
|
P01106
Caracterización de la dieta del gato
(Felis catus) en el Parque Nacional del Teide.
Rando, J. C., Gómez-Alceste, M.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
D00661
Actuaciones para la conservación del lagarto canario moteado (Gallotia intermedia).
Rando, J. C., López, M.
2001, Unveröffentlichte Studie
|
V00398
Distribución, tamaño de población y propuesta de Plan de Recuperación para el Lagarto Canario Moteado (Gallotia intermedia).
Rando, J. C., Valido, A.
2000, Unveröffentlichte Studie
|
V00488
Conservación del pinzón azul de Gran Canaria. Proyecto Nº LIFE98NAT/E/5354.
Rodríguez Godoy, F.
2003, Unveröffentlichte Studie
|
D00695
Programa de conservación del Pinzón Azul de Gran Canaria, Fringuilla teydea polatzeki Harter, 1905. Memoria 1995.
Rodríguez Godoy, F., Moreno Martín, A. C., González, M., Riera Cillanueva, Rafael.
1996, Unveröffentlichte Studie
|
D00689
Conservación del Pinzón azul de Gran Canaria (tercer informe parcial).
Rodríguez Godoy, F., Moreno Martín, A. C., Riera Cillanueva, Rafael., Santana León, G.
2002, Unveröffentlichte Studie
|
V00234
Fauna introducida. En: Naturaleza de las Islas Canarias. Ecología y conservación. Fernández palacios, J. M. & Martín Esquivel, J. L. (Eds.).
Rodríguez Luengo, J. L.
2001, Veröffentlichung
|
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Referenz Expert
|
V00584
Bulwer´s petrel (Bulweria bulwerii): a new breeding species to Gran Canaria (Canary Islands).
Rodríguez Martín, B., Navarro, J. E.
2006, Veröffentlichung
|
P01264
Seguimiento de la ocupación y el mantenimiento de las cajas nido, de las estaciones de cebado y cámaras de fototrampeo instaladas, para el favorecimiento de la anidación de la pardela pichoneta.
Rodríguez, B.
2020, Unveröffentlichte Studie
|
P02573
Epidemiological survey of zoonotic helminths in feral cats in Gran Canaria island (Macaronesian archipelago-Spain).
Rodríguez-Ponce, E., González, J. F., Conde de Felipe, M., Hernández, J.N., Raduan-Jaber, J
2016, Veröffentlichung
|
D00699
Asistencia técnica consistente en el "Estudio de la distribución y determinados aspectos de la biología del lagarto gigante de La Gomera relevante para su conservación"
Rojo, V
2005, Unveröffentlichte Studie
|
D02452
Seguimiento de la población del herrerillo majorero (Cyanistes teneriffae degener) en Fuerteventura y Lanzarote. Memoria técnica final.
SEO/Birdlife
2017, Unveröffentlichte Studie
|
V00249
Datos sobre la alimentación del gato cimarrón (Felis catus Linnaeus, 1758) en los montes de Pajonales, Ojeda e Inagua (Gran Canaria).
Santana Pérez, F., Martín Hidalgo, A., Nogales Hidalgo, M.
1986, Veröffentlichung
|
D01064
Estudio de distribución y captura de ejemplares de musaraña canaria.
Schuster, C.
2013, Unveröffentlichte Studie
|
D01402
Estudio de la biología de la musaraña canaria (Crocidura canariensis) en el Parque Nacional de Timanfaya 2003-2004.
Schuster, C., Gómez, I.
2004, Unveröffentlichte Studie
|
V00485
Diagnóstico y control biológico del Parque Nacional de Timanfaya 2001-2002.
Schuster, C., Vicente Mazariegos, R.
2002, Unveröffentlichte Studie
|
P01568
Mantenimiento y vigilancia de jaulón de aclimatación y mesas de alimentación, y seguimiento de volanderos de águila pescadora (Pandion haliaetus) en la isla de La Gomera. Informe Final, 2022.
Tejera, G.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
P00863
Instalación de bebederos y recuperación de fuentes naturales en el marco del Programa "+Por Canarias".
Triana-Méndez, F.J.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
P01002
Fauna de El Hierro. Anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
Trujillo, D., Rodríguez-Domínguez, M. A.
2020, Veröffentlichung
|
D00942
Control de perros cimarrones y gatos asilvestrados en el Parque Nacional de Timanfaya. En: Control de vertebrados invasores en islas de España y Portugal.
Vicente Mazariegos, R., Schuster, C.
2003, Veröffentlichung
|
D03639
LIFE Pinzón. LIFE14 NAT/ES/000077. Deliverable Acción C2.Informe del control de predadores alóctonos en el área de suelta del pinar de La Cumbre de Gran Canaria y en la Reserva Natural Integral de Inagua. Tareas desarrolladas y resultados obtenidos y Deliverable D4: Informe sobre la monitorización y evaluación del control de gatos asilvestrados en las áreas de trabajo. Tareas desarrolladas y resultados obtenidos.
de Oñate-Calvín, R., Medina, F., Nogales Hidalgo, M., Moreno, A.
2020, Unveröffentlichte Studie
|
D00873
Datos inéditos cedidos por S. de la Cruz para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
de la Cruz-López, S.
2013, Referenz Expert
|
D01019
Decreto 94/2013, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Plan de recuperación del pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki).
2013, Gesetzgebung
|