| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | - |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Norte de La Palma y norte y noroeste de Tenerife.
Nativo Seguro (NS)
Frecuente en andenes, taludes y paredes acantiladas costeras. Asimismo, aparece también formando parte de la vegetación propia del cinturón halófilo litoral (Beltrán et al., 1999).
Arbusto de hasta 1 m de altura o más, de tallos leñosos y las hojas agrupadas en rosetas al final de las ramas. Hojas lampiñas, generalmente ovaladas, rematadas por una punta corta, con nervio medio grueso y pecíolo largo que abraza ligeramente el tallo, de color verde-claro en el haz y más pálidas en el envés. Las inflorescencias se disponen sobre un tallo alto, de unos 30 cm. El cáliz es de color malva-azul y los pétalos de color blanco. Su principal característica es la altura, que puede alcanzar hasta 1,8 metros (Acevedo, A., 2007).
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Palma | Régimen de protección especial |
| Tenerife | Régimen de protección especial |
| Directiva Hábitat | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Anexo II y IV |
| La Palma | Anexo II y IV |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Palma | Protección especial |
| Tenerife | Protección especial |