ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | Si |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Cumbres de La Palma (Parque Nacional de la Caldera de Taburiente) y Tenerife (Parque Nacional del Teide).
Nativo Seguro (NS)
En las cumbres, se ubica en cantiles y pequeños andenes, así como en piedemontes glerosos, en los que el suelo no es muy abundante, en el seno de formaciones más o menos rupícolas. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2004).
Arbusto leñoso de hasta 1 m. de alto, de corteza que se desprende en láminas, abundantemente ramificado, con hojas agrupadas en rosetas al final de las ramas. Hojas constituidas por 7-9 foliolos, con pelos finos blancos que en parte son glandulares. Inflorescencia masculina en amento generalmente bisexual con unas pocas de flores femeninas hacia el ápice. Flores masculinas externamente pelosas y pétalos verdosos. Androceo de 30-40 estambres, mayores en tamaño que los pétalos. Inflorescencia femenina en amento, de flores sin pedicelo, con 2 estilos y estigma plumoso. Fruto globoso-deprimido, no peloso y pulpa esponjosa. Semilla de color castaño. La especie presenta las flores con sexos diferentes y, aunque en el mismo pie de planta pueden coexistir flores masculinas y femeninas, es frecuente que la mayoría de las inflorescencias de un ejemplar obedezca a un sexo determinado, aunque también pueden observarse individuos con proporciones similares de flores de ambos sexos. Dichas proporciones pueden variar de un año a otro, llegando a observarse ejemplares que en un año desarrollan una proporción mayoritaria de flores masculinas, y al año siguiente cambian radicalmente, presentando una mayor parte de flores femeninas. Las primeras floraciones se producen a los cinco años y un ejemplar adulto puede llegar a producir 20.000 semillas, aunque el crecimiento es bastante lento. Se diferencia taxonómicamente de las otras especies del género (B. caudata, B. sphaerocarpa y B. brachystachya) fundamentalmente por tener hojas sin estípulas y foliolos sésiles así como en la forma de las brácteas florales (Mesa Coello, R. & Mª L. Rodríguez, 2006).
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
La Palma | En peligro de extinción |
Tenerife | En peligro de extinción |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
La Palma | En peligro de extinción |
Tenerife | En peligro de extinción |