Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Pelagodroma marina hypoleuca (Webb, Berthelot & Moquin-Tandon, 1842)
Bailarín, paíño pechialbo
No photo available
Metazoa
Chordata
Aves
Procellariiformes
Oceanitidae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie No
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie Si
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Archipiélagos macaronésicos (Canarias y Salvajes), .

Distribución en Canarias

Archipiélago chinijo (La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza).

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Nidifica en huras excavadas en la arena, en general aprovechando raíces de plantas. Posiblemente después de la reproducción se dispersan hacia el oeste, y quizás algunos lleguen a las costas americanas (Carolina del Norte - Nueva Inglaterra) al igual que lo hacen ejemplares de la población de Cabo Verde. (Matín, A. & J. A. Lorenzo, 2001)

Claves de identificación

Ave marina pelágica pequeña (de unos 20 cm. de tamaño y unos 40 cm. de envergadura), característica por ser el único paiño presente en España con el vientre blanco. En la cara, de color blanco, contrasta la mancha negra que rodea el ojo y se extiende hacia la mejilla. La parte superior es de tonos grises y marrones (parte central del cuerpo y mitad de las alas), mientras que las plumas de vuelo son negras. En la vista ventral, el blanco general contrasta con el negro de las plumas de vuelo y la cola. La punta de las alas ampliamente redondeada también lo diferencia de los demás paiños (Rodriguez, F. & B. Fariña, 2011).

Directiva Aves
Isla Categoría
Lanzarote Anexo I
Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
Lanzarote Vulnerable
Catálogo Canario
Isla Categoría
Lanzarote Vulnerable
Convenio de Berna
Isla Categoría
Lanzarote Anejo II
 
Sexenal 2008-2012
Sexenal 2013-2018
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility