iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES0000096 - Pozo Negro

Identificación
Islas
Nombre
Fuerteventura
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas No No 11,09 G B C B B
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae) No No 3,80 G C C C C
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) No ,41 G C C C C
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No No 6,74 G A C C B
8320 Campos de lava y excavaciones naturales No No 2.665,38 G A A A A
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1273 - Chalcides simonyi Steindachner, 1891 P P DD B C
1513 - Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding P 335 335 i P G A C C B
A077 - Neophron percnopterus (Linnaeus, 1758) P 4 5 i P P B C
A094 - Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758) P P DD B C
A103 - Falco peregrinus Tunstall, 1771 P P DD
A133 - Burhinus oedicnemus (Linnaeus, 1758) P P DD B C
A134 - Cursorius cursor (Latham, 1787) P C DD A C
A193 - Sterna hirundo Linnaeus, 1758 P P DD
A210 - Streptopelia turtur (Linnaeus, 1758) R C P C C
A397 - Tadorna ferruginea (Pallas, 1764) P P DD
A420 - Pterocles orientalis (Linnaeus, 1758) P P DD
A437 - Saxicola dacotiae (Meade-Waldo, 1889) P P DD B B
A452 - Bucanetes githagineus (Lichtenstein, 1823) P P DD B C
A475 - Alaudala rufescens (Vieillot, 1820) P P DD
A851 - Calonectris borealis (Cory, 1881)
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
* V00100 - Larus michahellis atlantis X
* F00715 - Tetraena fontanesii X
Columba livia livia X
* F00281 - Traganum moquinii X
* V00059 - Corvus corax canariensis X X X
* V00021 - Tyto alba gracilirostris X X X X
* V00082 - Anthus berthelotii berthelotii X X
* V00043 - Falco tinnunculus dacotiae X X X
Lanius excubitor X X
* V00042 - Buteo buteo insularum X X X
Curruca conspicillata orbitalis X X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Está formado por un campo de lavas recientes de origen explosivo, junto a un cono bien conservado, con afloramiento terrosos más antiguos. La cubierta vegetal es escasa, dominando los líquenes a una vegetación vascular pobre. La fauna cuenta con algunas especies importantes, como la lisneja (Chalcides occidentalis) y varias especies de aves.

Alberga las mejores poblaciones del endemismo vegetal Crambe sventanii y es un área muy importante en la distribución del reptil Chalcides occidentalis. Asimismo alberga hábitats prioritarios, como la vegetación de dunas fijas y los palmerales. Incluye campos de lavas recientes (malpaíses) con un cono volcánico y formaciones geomorfológicas de origen erosivo (cuchillos).

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
L
M
L
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior
L
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES19 65,00
ES21 35,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Esta ZEPA ha sido propuesta como LIC con el código (no válido ya) ES7010029.

Gestión

PG-FU-03 Plan de gestión de Pozo Negro (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES0000096 Pozo Negro
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). No
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. No
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.665,38 ha (29,3 % de la ZEC). No
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. No
O06 Mejorar el conocimiento de la especie (1273) Chalcides simonyi, en el ámbito de la ZEC. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Realización de una cartografía detallada del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas en el ámbito de la ZEC Pozo Negro, caracterizando las asociaciones fitosociológicas que lo integran.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarconietea fructicosae).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A02.02 Estudio de la estructura y función del hábitat a escala local, con especial atención a la caracterización florística y corológica de las asociaciones fitosociológicas Frankenio capitate-Suadetum verae (saladar de matamoro) y Zygophyllum fontanesii-Arthrocnemetum macrostachyi (saladar de sapillo) a escala local.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A02.03 Restaurar áreas degradadas del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarconietea fructicosae) con actuaciones de mejora de la estructura del hábitat, incrementando la diversidad de especies representativas de la asociación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A03.01 Realización de una cartografía detallada del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en el ámbito de la ZEC, caracterizando las asociaciones fitosociológicas que lo integran.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A03.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos. Se atenderá a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A03.03 Restauración de áreas degradadas del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos con actuaciones de mejora de la estructura del hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A04.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8320) Campos de lavas y excavaciones naturales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.665,38 ha (29,3 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Hábitats
Código Nombre
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
A05.01 Instalación de vallados de protección, frente al ganado cimarrón, de los núcleos poblacionales existentes.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Especies
Código Nombre
1513 Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding
A05.02 Recolección de semillas y conservación en banco de germoplasma de todas las subpoblaciones de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Especies
Código Nombre
1513 Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding
A05.03 Seguimiento demográfico y del estado de conservación de la especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Especies
Código Nombre
1513 Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding
A05.04 Realizar reforzamientos de los núcleos poblacionales en ámbitos potencialmente adecuados.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Especies
Código Nombre
1513 Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding
A06.01 Realizar un estudio sobre la distribución y abundancia de la lisneja [(1273) Chalcides simonyi], en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el conocimiento de la especie (1273) Chalcides simonyi, en el ámbito de la ZEC. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Especies
Código Nombre
1273 Chalcides simonyi Steindachner, 1891
A07.01 Valoración de la incidencia de los herbívoros (ramoneo y pisoteo) sobre los hábitats naturales y las especies de interés comunitario presentes en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.665,38 ha (29,3 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Especies
Código Nombre
1513 Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
A07.02 Establecer medidas de control del ganado en las áreas afectadas y proceder a su ejecución.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.665,38 ha (29,3 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
Especies
Código Nombre
1513 Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
A08.01 Realización de un censo de especies invasoras y potencialmente invasoras en el ámbito del espacio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.665,38 ha (29,3 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O06 Mejorar el conocimiento de la especie (1273) Chalcides simonyi, en el ámbito de la ZEC. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
A08.02 Establecer las medidas de gestión, control y erradicación de estas especies y proceder a su ejecución.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.665,38 ha (29,3 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O06 Mejorar el conocimiento de la especie (1273) Chalcides simonyi, en el ámbito de la ZEC. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
A09.01 Limpieza y recogida periódica de la basura dispersa en todo el espacio, con especial atención a la zona de influencia del pistas de tráfico rodado, el entorno de los núcleos poblacionales y turísticos vinculados a la ZEC, las playas y la zona del Faro de la Entellada.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O06 Mejorar el conocimiento de la especie (1273) Chalcides simonyi, en el ámbito de la ZEC. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.665,38 ha (29,3 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
A10.01 Elaboración y colocación de paneles identificativos e informativos en todos los accesos al espacio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1513*) Crambe sventenii, incrementando su población hasta, al menos, 466 individuos. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11 ha (0,12 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.665,38 ha (29,3 % de la ZEC). PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O06 Mejorar el conocimiento de la especie (1273) Chalcides simonyi, en el ámbito de la ZEC. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O02 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosae), hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro