iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7010014 - Cueva de Lobos

Identificación
Islas
Nombre
Fuerteventura
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1170 Arrecifes No 2.607,85 DD C
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas No 4,64 G D C
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) No 62,56 G B C B B
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae) No 4,60 G B C B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1224 - Caretta caretta (Linnaeus, 1758) C P DD C C
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

La franja costera está caracterizada por ser entrecortada con varios arrecifes rocosos, además de algunos entrantes y salientes que conforman algunas pequeñas calas protegidas del mar dominante del norte. Estas están delimitadas por tierra por un pequeño acantilado. El acceso a la franja costera por tierra carece de acceso rodado y está restringido a algunos estrechos caminos. Existe una playa arenosa, originada sobre un túmulo que une la costa con un pequeño roque. Los fondos marinos son principalmente rocosos y abruptos de suave pendiente.

Fue una de las últimas zonas que ocuparon las poblaciones de Foca Monje en Canarias. Hasta hace algunos años era una de las zonas más ricas en recursos pesqueros, debido en gran parte a la productividad de sus aguas y al alejamiento de las grande áreas pobladas y puertos pesqueros. En la actualidad este hábitat aún reúne las condiciones óptimas para la reintroducción de la especie.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

PROYECTO LIFE-95 "AMPLIACION DEL HABITAT DE LA FOCA MONJE EN EL ATLANTICO". Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Gestión

PG-FU-04 Plan de gestión de Cueva de Lobos (2014 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7010014 Cueva de Lobos
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) (comunidad Saucedo verae-Tamaricetum canariensis), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas) (comunidad Polycarpaeo niveaeLotetum lancerottensis), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitarios (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas (comunidad Frankenio ericifoiliae-Zygophylletum fontanesii), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes, con una superficie no inferior al 4%, superficie que ocupa actualmente (321,86 héctareas), y mejorar el estado de conservación en zonas desfavorables, actualmente ocupadas por el blanquizal. No
O05 Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1224*) Caretta caretta mediante la recuperación del hábitat de la especie. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), y de la comunidad que lo integra en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) (comunidad Saucedo verae-Tamaricetum canariensis), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Hábitats
Código Nombre
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), y de la comunidad que lo integra en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas) (comunidad Polycarpaeo niveaeLotetum lancerottensis), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Hábitats
Código Nombre
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, y de la comunidad que lo integra en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitarios (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas (comunidad Frankenio ericifoiliae-Zygophylletum fontanesii), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1170) Arrecifes y de las comunidades que lo integra en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes, con una superficie no inferior al 4%, superficie que ocupa actualmente (321,86 héctareas), y mejorar el estado de conservación en zonas desfavorables, actualmente ocupadas por el blanquizal. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Hábitats
Código Nombre
1170 Arrecifes
A02.01 Censo de las embarcaciones de pesca artesanal que faenan en el área.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1224*) Caretta caretta mediante la recuperación del hábitat de la especie. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes, con una superficie no inferior al 4%, superficie que ocupa actualmente (321,86 héctareas), y mejorar el estado de conservación en zonas desfavorables, actualmente ocupadas por el blanquizal. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Especies
Código Nombre
1224 Caretta caretta (Linnaeus, 1758)
Hábitats
Código Nombre
1170 Arrecifes
A02.02 Inventario de las actividades extractivas que se realizan en el área y valoración de la presión pesquera y marisquera.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1224*) Caretta caretta mediante la recuperación del hábitat de la especie. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes, con una superficie no inferior al 4%, superficie que ocupa actualmente (321,86 héctareas), y mejorar el estado de conservación en zonas desfavorables, actualmente ocupadas por el blanquizal. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Especies
Código Nombre
1224 Caretta caretta (Linnaeus, 1758)
Hábitats
Código Nombre
1170 Arrecifes
A02.03 Establecer un plan de pesca que permita una actividad extractiva sostenible y la recuperación de los ecosistemas bentónicos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes, con una superficie no inferior al 4%, superficie que ocupa actualmente (321,86 héctareas), y mejorar el estado de conservación en zonas desfavorables, actualmente ocupadas por el blanquizal. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
O05 Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1224*) Caretta caretta mediante la recuperación del hábitat de la especie. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Especies
Código Nombre
1224 Caretta caretta (Linnaeus, 1758)
Hábitats
Código Nombre
1170 Arrecifes
A03.01 Limpieza periódica de las costas para retirar todos los residuos depositados por el mar, tales como plásticos, cuerdas, etc… con la finalidad de evitar daños a las aves marinas y a las tortugas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1224*) Caretta caretta mediante la recuperación del hábitat de la especie. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Especies
Código Nombre
1224 Caretta caretta (Linnaeus, 1758)
A04.01 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1224*) Caretta caretta en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1224*) Caretta caretta mediante la recuperación del hábitat de la especie. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Especies
Código Nombre
1224 Caretta caretta (Linnaeus, 1758)
A04.02 Continuar el seguimiento por telemetría de las tortugas en Fuerteventura, con el fin de profundizar en el uso de los hábitats por esta especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1224*) Caretta caretta mediante la recuperación del hábitat de la especie. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
Especies
Código Nombre
1224 Caretta caretta (Linnaeus, 1758)
A05.01 Elaboración y colocación de paneles informativos en las zonas de acceso a la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1170) Arrecifes, con una superficie no inferior al 4%, superficie que ocupa actualmente (321,86 héctareas), y mejorar el estado de conservación en zonas desfavorables, actualmente ocupadas por el blanquizal. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
O05 Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1224*) Caretta caretta mediante la recuperación del hábitat de la especie. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitarios (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas (comunidad Frankenio ericifoiliae-Zygophylletum fontanesii), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) (comunidad Saucedo verae-Tamaricetum canariensis), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas) (comunidad Polycarpaeo niveaeLotetum lancerottensis), con una superficie no inferior al 1% de la ZEC y mejorando las condiciones de naturalidad del hábitat. PG-FU-04 - Plan de gestión de Cueva de Lobos