iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7010055 - Amurga

Identificación
Islas
Nombre
Gran Canaria
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 1.311,91 G B B B B
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica No 1,25 G C C B B
9320 Bosques de Olea y Ceratonia No 19,47 G C C C C
9370 Palmerales de Phoenix 9,52 G B C B B
9550 Pinares endémicos canarios No 530,92 G B C B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1565 - Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. P 225 225 i P G C B C B
1705 - Solanum lidii Sunding P 213 213 i P G A C C B
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Macizo de alto valor paisajístico situado entre los barrancos de Tirajana y Fataga, con una alta heterogeneidad en relación a la vegetación. En las cotas más bajas aparece una excelente representación de cardonal, mientras que la zona alta se corresponde con pinar. Entre ambas formaciones aparecen restos de bosque termófilo e importantes comunidades rupícola.

Área de alto valor paisajístico, donde aparecen restos de palmerales (hábitat prioritario) y donde se concentran el mayor número de poblaciones de Solanum lidii, especie prioritaria de la Directiva.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Gestión

PG-GC-27 Plan de gestión de Amurga (2013 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7010055 Amurga
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. No Se deben mejorar las condiciones de naturalidad de su hábitat.
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,023% de la superficie total de la ZEC. No
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. No Se deben mejorar las condiciones de naturalidad de su hábitat.
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. No Se debe asegurar un estado sanitario adecuado de los palmerales.
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de las comunidades que lo componen (Pinetum canariensis, Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus ssp. meridionalis y Micromerio benthami-Telinetum microphyllae euphorbietosum regis-jubae), con una cobertura superior al 9,94% de la superficie total de la ZEC. No
O06 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1705*) Solanum lidii, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. No
O07 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales mediterráneos y pre-estépicos, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,023% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y, en especial, a la situación de Juniperus turbinata ssp. canariensis presente en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, y en especial de la comunidad que lo compone.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A01.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de las comunidades que lo componen (Pinetum canariensis, Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus ssp. meridionalis y Micromerio benthami-Telinetum microphyllae euphorbietosum regis-jubae), con una cobertura superior al 9,94% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9550 Pinares endémicos canarios
A02.01 Realizar un censo de especies invasoras de potencialmente invasoras en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de las comunidades que lo componen (Pinetum canariensis, Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus ssp. meridionalis y Micromerio benthami-Telinetum microphyllae euphorbietosum regis-jubae), con una cobertura superior al 9,94% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,023% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9370 Palmerales de Phoenix
A02.02 Cartografiar las zonas donde se haya confirmado su presencia y valorar la incidencia de éstas sobre los objetivos de conservación de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de las comunidades que lo componen (Pinetum canariensis, Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus ssp. meridionalis y Micromerio benthami-Telinetum microphyllae euphorbietosum regis-jubae), con una cobertura superior al 9,94% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,023% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A03.01 Realizar de un censo de cabezas de ganado caprino en toda la extensión de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de las comunidades que lo componen (Pinetum canariensis, Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus ssp. meridionalis y Micromerio benthami-Telinetum microphyllae euphorbietosum regis-jubae), con una cobertura superior al 9,94% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A03.02 Valorar la incidencia de las mismas sobre la vegetación natural de la zona y la pérdida de suelo provocada por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de las comunidades que lo componen (Pinetum canariensis, Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus ssp. meridionalis y Micromerio benthami-Telinetum microphyllae euphorbietosum regis-jubae), con una cobertura superior al 9,94% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A04.01 Valorar la incidencia de la presencia de ganado caprino sobre estas especies.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1705*) Solanum lidii, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O07 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
1705 Solanum lidii Sunding
A04.02 Valorar la incidencia de la presencia de conejos sobre la regeneración y conservación de estas especies.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O06 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1705*) Solanum lidii, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
1705 Solanum lidii Sunding
A05.01 Cuantificar la población de palmeras dentro de la ZEC, a través del inventariado y cartografiado de cada uno de sus ejemplares.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A06.01 Inspección fitosanitaria de los ejemplares de palmeras en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A06.02 Impulsar la periodicidad del seguimiento fitosanitario de las palmeras a fin de proceder a la detección temprana de distintos patógenos, en especial de Rhynchophorus ferrugineus (picudo rojo) y de Diocalandra frumenti (picudo de la palmera), así como de otros que se consideren.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A06.03 Difundir un protocolo de actuación frente al ataque de una plaga o posible enfermedad.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A07.01 Valorar el impacto de las pistas que atraviesan algunas zonas de cardonal en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A07.02 Adecuar y señalizar las pistas, de manera que se impida la circulación fuera de ellas y la creación de nuevas vías.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A08.01 Restaurar y señalizar debidamente los senderos existentes en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,023% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de las comunidades que lo componen (Pinetum canariensis, Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus ssp. meridionalis y Micromerio benthami-Telinetum microphyllae euphorbietosum regis-jubae), con una cobertura superior al 9,94% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A09.01 Elaborar y colocar paneles identificativos e informativos en las zonas de acceso a esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de las comunidades que lo componen (Pinetum canariensis, Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus ssp. meridionalis y Micromerio benthami-Telinetum microphyllae euphorbietosum regis-jubae), con una cobertura superior al 9,94% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O07 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O06 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1705*) Solanum lidii, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O04 Mantener el estado de actual de conservación favorable del hábitat (9370*) Palmerales de Phoenix y de la comunidad que lo caracteriza (Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 0,18% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Prenantho-Taeckholmietum pinnatae), de manera que se conserve una cobertura superior al 0,023% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
A10.01 Realizar un censo de Juniperus turbinata ssp. canariensis en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
A10.02 Incrementar el número de ejemplares en aquellas zonas que se consideren oportunas, preferentemente con material procedente de ejemplares de la ZEC, hasta cuadruplicar la superficie actual del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Promover la consecución de un estado de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, a través del incremento de su cobertura hasta alcanzar al menos el 0,14% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
A11.01 Eliminar los residuos presentes en el vertedero.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A11.02 Restaurar la zona donde se ubica el vertedero de manera que se elimine completamente el impacto producido por el mismo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de las comunidades que lo componen (Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis, Euphorbietum balsamiferae, Euphorbietum balsamiferae con presencia de Euphorbia canariensis y Plocametum pendulae), con una cobertura superior al 24,56% de la superficie total de la ZEC. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A12.01 Valorar el estado de conservación de la especie (1705*) Solanum lidii en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos actuales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1705*) Solanum lidii, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Especies
Código Nombre
1705 Solanum lidii Sunding
A12.02 Incrementar el tamaño poblacional de cada población mediante el reforzamiento de las mismas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1705*) Solanum lidii, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Especies
Código Nombre
1705 Solanum lidii Sunding
A13.01 Realizar un seguimiento de la especie dentro de todo el ámbito de la ZEC de manera que se pueda conocer con exactitud la dinámica poblacional de la misma.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1705*) Solanum lidii, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Especies
Código Nombre
1705 Solanum lidii Sunding
A14.01 Valorar el estado de conservación de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos actuales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
A14.02 Incrementar su tamaño poblacional mediante el reforzamiento de su población.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1705*) Solanum lidii, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
A15.01 Realizar un seguimiento de la especie dentro de todo el ámbito de la ZEC de manera que se pueda conocer con exactitud la dinámica poblacional de la misma.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Promover un estado de conservación favorable de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1 km2, y el incremento de su tamaño poblacional hasta alcanzar como mínimo los 1.000 ejemplares. PG-GC-27 - Plan de gestión de Amurga
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.