iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020006 - Timijiraque

Identificación
Islas
Nombre
El Hierro
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas No 8,55 G C C B B
4050 Brezales macaronésicos endémicos 2,04 G C B
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 54,41 G B C B B
8320 Campos de lava y excavaciones naturales No ,98 G C B
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp. 49,37 G C C B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1814 - Cheirolophus duranii (Burchard) Holub P 56 56 i P G A C C B
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Este área protegida, localizada al NE de la isla, ocupa un sector de la ladera de Azofa, que se extiende paralela a la costa con dirección NE-SO. Se trata de un conjunto de barrancos excavados en materiales volcánicos antiguos que pertenecen a la primera serie geo-cronológica (serie antigua) establecida para El Hierro. Sobre estos materiales y como resultado de intensos procesos morfogenéticos acaecidos en condiciones ambientales diferentes a las actuales, se ha labrado la red de drenaje más jerarquizada de la isla. La totpografía resultante es muy accidentada, configurando un paisaje agreste en el que combinan barrancos encajados con interfluvios en rampa que progresan hacia cuchillos afilados. El perfil costero es acantilado como resultado de la acción marina y de las transgresiones cuaternarias que han modelado el frente. En este espacio se asientan los mejores cardonales de la isla, que se combinan con tabaibas (E. obtusifolia y E. balsamifera), cornicales (Periploca laevigata), verodes (Kleinia neriifolia) y una larga serie de especies acompañantes. La flora del lugar cuenta con al menos dos elementos raros, Polycarpaea smithii y una forma de magarza de posición taxonómica incierta que algunos autores consideran como Argyranthemum frutescens succulentum. Dado lo abrupto de este pequeño reducto, los usos son escasos, únicamente algo de ganadería y, en la costa, el derivado del paso de la carretera que une el puerto de La Estaca con Las Playas.

En Timijiraque se encuentran importantes afloramientos de la serie antigua de la isla, en medio de una paisaje agreste de profundos barrancos apenas afectado por la ocupación humana, que constituye el flanco escénico al oeste de la carretera del puerto de La Estaca a Las Playas. En las laderas sobreviven restos de cardonales desaparecidos en otras zonas así como algunas rarezas vegetales como Polycarpaea smithii.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito. Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES21 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Gestión

PG-HI-08 Plan de gestión de Timijiraque (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020006 Timijiraque
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,9 ha (1,84% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,04 ha (0,54% de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 54,41 ha (14,5% de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,98 ha (0,26% de la ZEC). No
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 49,37 ha (13,16% de la ZEC). No
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, ha (0,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 56 individuos. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,9 ha (1,84% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,04 ha (0,54% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 54,41 ha (14,5% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,98 ha (0,26% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
Hábitats
Código Nombre
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
A01.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 49,37 ha (13,16% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A01.06 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de la especie (1814) Cheirolophus duranii, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, ha (0,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 56 individuos. PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
Especies
Código Nombre
1814 Cheirolophus duranii (Burchard) Holub
A02.01 Elaboración y colocación de paneles identificativos de la ZEC en las vías de acceso, senderos o pistas principales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, ha (0,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 56 individuos. PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,9 ha (1,84% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 49,37 ha (13,16% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,98 ha (0,26% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 54,41 ha (14,5% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,04 ha (0,54% de la ZEC). PG-HI-08 - Plan de gestión de Timijiraque