Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
La reserva de Puntallana comprende dos unidades geomorfológicas bien definidas, el barranco de La Sabina y la loma izquierda del mismo y el domo de Aluce. En la costa hay una acantilado marino de cierta longitud y una plataforma de abrasión con una duna fósil. El domo se compone sobre todo de materiales basálticos subcrecientes y está coronado por manifestaciones sálicas puntuales.
En el barranco de La Sabina se asienta una comunidad vegetal xérica de tabaibas, balos y cardones, donde sobresalen nutridas poblaciones de la tabaiba gomera (Euphorbia bravoana). en los acantilados costeros abundan las plantas halófitas rupícolas, y en la plataforma de Puntallana hay una buena representación de comunidades vegetales de zonas arenosas influenciadas por la maresía. Hay que decir, sin embargo, que en este lugar crecen también pinos raquíticos repoblados hace muchos años, que se entremezclan con tabaibas dulces (Euphorbia balsamifera). Puntallana alberga un yacimiento fósil y una muestra empobrecida de limícolas que antaño era más rica, sobre todo en torno a los arrecifes y aguas someras de una pequeña laguna litoral. En este lugar se han visto también en varias ocasiones halcones, aunque no hay confirmación de tales citas, y años atrás, antes de que se construyera la pista que de acceso a la isla baja, las costas eran recorridas habitualmente por parejas de águila pescadora (Padion haliaetus).
En la duna fósil hay restos de faunas pretéritas hoy extinguidas, como lagartos gigantes (Gallotia goliath) de más de un metro de longitud. Incrustados entre las arenas organógenas aparecen también restos de caracoles terrestres de los géneros Pomatias, Canariella y del ultradiversificado endemismo Hemicycla. El nivel inferior del depósito marino y tiene diversos bivalvos y otros micromoluscos.
Los usos más acuciantes de este espacio se concentran en el acantilado costero y a la plataforma de Puntallana, y son escasos en el barranco de La Sabina donde tan sólo es destacable cierta actividad ganadera. No obstante, dicha actividad ocasiona importantes daños en la flora, con notorias afecciones a las poblaciones de tabaibas.
A Puntallana se accede por una pista objeto de un importantísimo tránsito rodado y peatonal, sobre todo durante las fiestas patronales de La Gomera, cuando multitud de peregrinos visitan la ermita de La Virgen de Guadalupe. La ermita es un centro tradicional de reunión, cuya afluencia se ha incrementado notablemente a raíz de la construcción de una pista de acceso. Paralelamente, en los últimos años ha proliferado las chabolas en torno a la misma y la llegada de vehículos, cuyo daño se ha hecho notar devastadoramente. Prácticamente en toda la plataforma de Puntallana abundan los cúmulos de basura, de los que tampoco se libran los acantilados costeros que en la misma entrada del espacio, en la punta de Avalo, son objeto de vertidos de escombros y basuras.
Espacio donde coinciden importantes valores naturales y una gran riqueza paisajística. Tanto el barranco costero como la plataforma de Puntallana, los acantilados costeros y los roques de Aluce, son elementos singulares de destacado interés científico. La flora del lugar cuenta con varios endemismos, algunos amenazados y protegidos - en el caso de la tabaiba gomera, el barranco de La Sabina alberga la mejor población de la isla -, que se reparten entre los hábitats halófilos, rupícolas y psamófilos. Este último es particularmente interesante por su composición florística y faunística, y por albergar una notoria riqueza fosilífera que los convierte en un enclave único y de excepcional valor.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito.
Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES04
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
La reserva es por definción área de sensibilidad ecológica en toda su superficie, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-GO-03 Plan de gestión de Puntallana (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020029
Puntallana
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
No
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
No
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
No
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario y de especies de interés comunitario, así como del resto de unidades de vegetación presentes dentro del la ZEC Puntallana.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados costeros con vegetación de costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A02.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
A02.06 Seguimiento del estado de conservación de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, en la ZEC, atendiendo a la situación de sus dinámica y características poblacional y a los impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
A02.07 Seguimiento del estado de conservación de la especie de interés comunitario (1704) Sideritis marmorea, en la ZEC, atendiendo a la situación de sus dinámica y características poblacional y a los impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
A03.01 Definir y señalizar la red de senderos en el ámbito de la ZEC ES7020029 Puntallana.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
A03.02 Cerrar el resto de caminos desdibujando su trazado con piedras.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
A04.01 Elaboración y colocación de paneles identificativos de la ZEC en las vías de acceso, senderos o pistas principales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
A05.01 Vigilancia de los hábitats naturales y hábitats de especies de interés comunitario para la prevención de la aparición de especies de flora y fauna invasoras, con especial atención a Pennisetum setaceum y Rhynchophorus ferrugineus.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
A05.02 Control y erradicación de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie objetivo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
A05.03 Control, y a ser posible erradicación, de los ejemplares de Pinus halepensis que compiten con la especie de interés comunitario (1704) Sideritis marmorea.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
A06.01 Diseño, fabricación y colocación de un panel informativo sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
A06.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC, por medio de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
A06.03 Campaña de concienciación ambiental dirigida a la ciudadanía referente a las actividades festivas y sus repercusiones en el ámbito de la ZEC ES7020029 Puntallana.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional del hábitat de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (43,75% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1704) Sideritis marmorea, con una superficie en óptimo estado de, al menos,150 ha (52,50% de la ZEC) y una población de, al menos, 962 individuos.
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O02
Continuar con las medidas de restauración y conservación realizadas por el Gobierno de Canarias para mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,18 ha (0,41% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,27 ha (0,44% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,90 ha (2,77% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,91 ha (3,47% de la ZEC).
PG-GO-03 - Plan de gestión de Puntallana
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 186,81 ha (65,39% de la ZEC).