Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
El roque cano es un pitón fonolítico que destaca en el relieve norte de La Gomera y cuya formación se asocia a procesos eruptivos que tras atravesar el complejo basal de la isla afloraron en superficie. Sus paredes se muestran completamente verticales con típicas disyunciones de enfriamiento en las zonas más expuestas, y el acceso a su cúspide resulta harto dificultoso.
Este roque constituye un santuario biogenético de excepcional valor, que alberga una magnífica representación de flora rupícola -de las mejores de la isla-, donde no faltan elementos amenazados como la magarza gomera (Gonospermum gomerae), la ruda gomera (Ruta microcarpa), y una decena de especies más. Tampoco faltan elementos muy raros como el magnífico Senecio hermosae, que también se conoce en el roque de Agando. Entre dichas plantas rupícolas, se pueden observar también especies de mayor porte, como sabinas, achaparrados acebuches, etc.
La inaccesibilidad del roque es la mayor garantía de su conservación y la razón de la casi inexistencia de usos. Sólo en las laderas de la base de los paredones más verticales, donde la pendiente lo permite, hay restos de bancales donde se cultivaban viñas.
La espectacularidad de este roque radica en su carácter de elemento singularizado del paisaje, que constituye una estructura geomorfológica representativa de interés científico. Sus paredes cuentan con una excelente muestra de hábitat rupícola, con una alta biodiversidad endémica, donde no faltan elementos exclusivos con especies raras y amenazadas como Argyranthemum callichrysum o Senecio hermosae, estando algunas de esas especies protegidas por normativas nacionales e internacionales.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito.
Banco de datos. Sección de Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES19
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-GO-13 Plan de gestión de Roque Cano (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020032
Roque Cano
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 2,02 ha (3,00% de la ZEC).
No
En este caso, al tratarse de un hábitat que supone una etapa serial de degradación del monteverde húmedo y seco, también se consideraría como estado de conservación favorable un porcentaje menor de ocupación de las comunidades de fayal-brezal, siempre y cuando lleve aparejada un incremento de la superficie del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas.
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura del 2,23% de la ZEC.
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 12,90%.
No
En este caso, al tratarse de un hábitat que supone una etapa serial de degradación del monteverde seco y de los sabinares húmedos, también se consideraría como estado de conservación favorable un porcentaje menor de ocupación de esta comunidad, siempre y cuando lleve aparejada un incremento de la superficie del hábitat (9560*) Bosques endémicos de Juniperus ssp.
O04
Restaurar y mejorar hasta un estado de conservación favorable el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución y mejorando sus condiciones de naturalidad, garantizando el porcentaje de ocupación actual (68,67%) en la ZEC.
No
O05
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1576) Euphorbia lambii mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual (0,25 km2) y el seguimiento de los dos núcleos poblacionales presentes en la ZEC Roque Cano.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, y en especial de las comunidades de fayal-brezal.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 2,02 ha (3,00% de la ZEC).
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura del 2,23% de la ZEC.
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 12,90%.
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie de al menos 18,28 ha (0,88% de la ZEC).
A02.01 Seguimiento y evaluación el estado de conservación de la especie (1576) Euphorbia lambii en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la delimitación de su área de distribución y la determinación de su tamaño poblacional.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1576) Euphorbia lambii mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual (0,25 km2) y el seguimiento de los dos núcleos poblacionales presentes en la ZEC Roque Cano.
A03.01 Detección y control de especies exóticas invasoras y aquellas potencialmente invasoras en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 12,90%.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura del 2,23% de la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O04
Restaurar y mejorar hasta un estado de conservación favorable el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución y mejorando sus condiciones de naturalidad, garantizando el porcentaje de ocupación actual (68,67%) en la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O05
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1576) Euphorbia lambii mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual (0,25 km2) y el seguimiento de los dos núcleos poblacionales presentes en la ZEC Roque Cano.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 2,02 ha (3,00% de la ZEC).
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
A04.01 Evaluación del impacto de herbívoros sobre (1576) Euphorbia lambii, Ruta microcarpa y Convolvulus volubilis, esta últimas consideradas en peligro de extinción en CNEA (RD 139/2011) y CCEP (Ley 4/2010), así como en especies características de los hábitats de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura del 2,23% de la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O04
Restaurar y mejorar hasta un estado de conservación favorable el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución y mejorando sus condiciones de naturalidad, garantizando el porcentaje de ocupación actual (68,67%) en la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 12,90%.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O05
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1576) Euphorbia lambii mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual (0,25 km2) y el seguimiento de los dos núcleos poblacionales presentes en la ZEC Roque Cano.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 2,02 ha (3,00% de la ZEC).
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
A04.02 Realización de campañas de control de herbívoros que afecten a especies vegetales de interés comunitario y/o características de los hábitats de interés comunitario presentes en el espacio, y/o especies amenazadas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 12,90%.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O05
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1576) Euphorbia lambii mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual (0,25 km2) y el seguimiento de los dos núcleos poblacionales presentes en la ZEC Roque Cano.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 2,02 ha (3,00% de la ZEC).
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O04
Restaurar y mejorar hasta un estado de conservación favorable el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución y mejorando sus condiciones de naturalidad, garantizando el porcentaje de ocupación actual (68,67%) en la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura del 2,23% de la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
A05.01 Limpieza periódica de basuras y escombros y actuaciones puntuales de mejora (eliminación de impactos: pintadas, mimetización de tuberías, etc.).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 2,02 ha (3,00% de la ZEC).
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 12,90%.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura del 2,23% de la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O04
Restaurar y mejorar hasta un estado de conservación favorable el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución y mejorando sus condiciones de naturalidad, garantizando el porcentaje de ocupación actual (68,67%) en la ZEC.
A06.01 Actuaciones correctoras (restauración, control y disminución de la erosión, etc.) detectadas en el ámbito del Plan de la ZEC, durante el seguimiento de los hábitats de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 12,90%.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 2,02 ha (3,00% de la ZEC).
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O05
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1576) Euphorbia lambii mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual (0,25 km2) y el seguimiento de los dos núcleos poblacionales presentes en la ZEC Roque Cano.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura del 2,23% de la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O04
Restaurar y mejorar hasta un estado de conservación favorable el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución y mejorando sus condiciones de naturalidad, garantizando el porcentaje de ocupación actual (68,67%) en la ZEC.
A07.01 Elaborar y colocar paneles identificativos e informativos en las zonas de acceso a esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura del 2,23% de la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O04
Restaurar y mejorar hasta un estado de conservación favorable el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución y mejorando sus condiciones de naturalidad, garantizando el porcentaje de ocupación actual (68,67%) en la ZEC.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 12,90%.
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), con una superficie de 2,02 ha (3,00% de la ZEC).
PG-GO-13 - Plan de gestión de Roque Cano
O05
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie (1576) Euphorbia lambii mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual (0,25 km2) y el seguimiento de los dos núcleos poblacionales presentes en la ZEC Roque Cano.