iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020049 - Montaña Roja

Identificación
Islas
Nombre
Tenerife
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1210 Vegetación anual pionera sobre desechos marinos acumulados No No ,39 G D B
2110 Dunas móviles embrionarias No No 1,28 G B C B B
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) No 6,83 G C C B B
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No No 43,27 G A C A A
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae) No No 1,04 G C C B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1418 - Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub. P 1 10 i P P B C
1811 - Atractylis preauxiana Sch. Bip. P 20 20 i P G C C C C
A026 - Egretta garzetta (Linnaeus, 1766)
A094 - Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758)
A103 - Falco peregrinus Tunstall, 1771
A133 - Burhinus oedicnemus (Linnaeus, 1758)
A138 - Anarhynchus alexandrinus (Linnaeus, 1758)
A210 - Streptopelia turtur (Linnaeus, 1758) R C P C C
A397 - Tadorna ferruginea (Pallas, 1764)
A452 - Bucanetes githagineus (Lichtenstein, 1823)
A851 - Calonectris borealis (Cory, 1881)
A874 - Hydrobates castro (Harcourt, 1851)
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
* V00082 - Anthus berthelotii berthelotii X X
* V00019 - Asio otus canariensis X X X
Alaudala rufescens rufescens X X X
Columba livia livia X
* V00044 - Falco tinnunculus canariensis X X
Lanius excubitor X X
* V00100 - Larus michahellis atlantis
* V00081 - Motacilla cinerea canariensis X X X
* V00105 - Phylloscopus canariensis canariensis X X X
Curruca conspicillata orbitalis X X
* V00020 - Tyto alba alba X X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

El espacio se compone de un cono volcánico de 171 m de altura, flanqueado por las playas de Leocadio Machado y La Tejita, a lo largo de unos 3 Km de costa. La montaña Roja es un cono producto de una erupción litoral, conectada a la isla por un brazo de materiales volcánicos. Las playas son de arena clara de origen mineral, similares a las del Médano, al norte de la reserva y a cuya misma unidad geomorfológica pertenecen. En varios puntos de la reserva hay charcas de agua salobre alimentadas por infiltraciones de agua marina a través de la arena durante la pleamar. Este área alberga una magnífica muestra de hábitat psamófilo de arenas no orgánicas, que los diferencia de otros arenales costeros en las islas orientales. En las arenas crecen especies psamófilas características como la lecheruela (Eurphorbia paralias), el balancón (Traganum moquinii) o el treintanudos (Polyginum marinum), entre otras. También hay comunidades endémicas de invertebrados sabulícolas con especies casi exclusivas de estos arenales como Hegeter intercendens, y una aceptable representación de aves de zonas húmedas. En algunas de las charcas de la reserva nidifican especies amenazadas como el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), y se refugian muchos limícolas y migradores que pasan el invierno en las islas. Por otro lado, las lavas basálticas del cono de montaña Roja albergan ricas comunidades liquénicas y un tabaibal dulce rico florísticamente, sobre todo en las vertientes a barlovento, mientras que a sotavento predominan matorrales bajos y herbáceas, con especies como la siempreviva (limonium pectinatum), el corazoncillo (Lotus sessilifolius), el cardoncillo (Ceropegia fusca), la aulaga (Launaea arborescens), etc. La reserva soporta un uso importante, sobre todo en la zona de las playas, que incluye tráfico rodado, vertido de escombros, extracciones de arena, eventuales prácticas militares, considerable afluencia de bañistas, etc. Antiguamente había en los llanos al norte de la montaña un pequeño aeropuerto, hoy inutilizado. Dicha explanada precisa de una restauración que favorezca el asentamiento de su vegetación natural y de especies de aves necesitadas de protección, tales como el corredor y el alcaraván, que antaño habitaban el lugar. Aunque toda esta zona y la parte de las playas ha sido objeto de diversas campañas de limpieza, tanto por asociaciones ecologistas como por la administración, aún subsisten restos de escombreras y proliferan las pistas. Una parte de la playa de Tejina -fuera del espacio protegido- dispone de calles e infraestructura de alumbrado como preparación para los alrededores, junto a un enorme socavón extractivo, se practican actividades agrícolas.

Esta reserva constituye una de las mejores muestras del hábitat de arenas inorgánicas de Tenerife, donde también están representados humedales con especies de aves protegidas por convenios internacionales e incluidas en el catálogo nacional de especies amenazadas, como el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus). La Montaña Roja y su conexión a tierra conforma un elemento geomorfológico bien conservado y de notable singularidad paisajística.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES04 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Designada por Acuerdo de Gobierno de Canarias de 17 de octubre de 2006 (BOC 226 de 21 de noviembre de 2006).

Gestión

La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).

PG-TF-04 Plan de gestión de Montaña Roja (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020049 Montaña Roja
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). No
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). No
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. No
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. No
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mimos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1418 Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub.
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
Hábitats
Código Nombre
1210 Vegetación anual pionera sobre desechos marinos acumulados
2110 Dunas móviles embrionarias
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada de los hábitats de interés comunitario así como del resto de unidades de vegetación presentes dentro del la ZEC Montaña Roja.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1418 Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub.
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
Hábitats
Código Nombre
1210 Vegetación anual pionera sobre desechos marinos acumulados
2110 Dunas móviles embrionarias
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A01.03 Identificación y georeferenciación de los ejemplares de la especie (1811) Atractylis preauxiana, así como de los polígonos correspondientes a la ubicación de los núcleos poblacionales de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1418 Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub.
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
1210 Vegetación anual pionera sobre desechos marinos acumulados
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
2110 Dunas móviles embrionarias
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea), atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A02.06 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro los ejemplares de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1418 Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub.
A02.07 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro los ejemplares de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
A03.01 Inventario de los paneles informativos y señales existentes dentro de los límites de la ZEC y selección de los que requieran de actualización informativa para incorporar datos de la Red Natura 2000 y los valores de conservación de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A03.02 Diseño de señalética y paneles.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A03.03 Colocación de señales y paneles seleccionados, que serán al menos cuatro en los principales accesos a la ZEC y/o zonas de mayor uso público.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A04.01 Realización de al menos dos campañas anuales de retirada e basuras en el interior de la ZEC, incidiendo especialmente en las áreas de mayor afluencia de usuarios como las distintas playas presentes en el espacio, zonas de aparcamiento, etc.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A04.02 Traslado de residuos a los puntos de recogida selectiva de basuras más cercanos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A05.01 Diseño y realización de un estudio que, con el uso de una metodología apropiada, permita valorar la densidad de población de conejos en el interior de la ZEC Montaña Roja, así como cuantificar la incidencia del herbivorismo ocasionado sobre los hábitats y especies de de interés comunitario presentes en el interior de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1418 Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub.
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
Hábitats
Código Nombre
1210 Vegetación anual pionera sobre desechos marinos acumulados
2110 Dunas móviles embrionarias
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A05.02 Diseño y realización de un estudio que permita establecer el actual modelo de flujo de arena en la ZEC Montaña Roja, así como cuantificar las variaciones sufridas en el mismo a lo largo de seguimientos periódicos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
2110 Dunas móviles embrionarias
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A05.03 Realización de un estudio que cuantifique la capacidad de carga de los hábitats de interés comunitario presentes en el interior de la ZEC en relación con el número visitantes y usuarios de de la misma.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1418 Ophioglossum polyphyllum A. Braun in Seub.
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
Hábitats
Código Nombre
1210 Vegetación anual pionera sobre desechos marinos acumulados
2110 Dunas móviles embrionarias
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A06.01 Elaboración de una cartografía detallada sobre distribución de las especies exóticas invasoras dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A06.02 Delimitación de las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de especies exóticas invasoras y en especial a Nicotiana glauca.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A06.03 Control y erradicación de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A06.04 Seguimiento periódico de las zonas cartografiadas con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A07.01 Confección de una guía de buenas prácticas y uso sostenible del litoral y su entorno, siguiendo las directrices de las políticas europeas de turismo sostenible y conservación de la biodiversidad.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A07.02 Elaboración de una lista de distribución que contemple al menos las instalaciones del campamento de turismo de Montaña Roja, las comunidades de vecinos próximas a la ZEC, asociaciones y empresas relacionadas con el desarrollo de deportes en el ámbito de la ZEC o sus inmediaciones (windsurf, kitesurf, paddle surf, cometas, etc), empresas relacionadas con el desarrollo de actividades turísticas en el ámbito de la ZEC o su entorno.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A07.03 Distribución del material divulgativo en base a la lista de la actuación A07.02.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,04 ha (0,63% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,26 ha (26,38% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1210) Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,39 ha (0,24% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,28 ha (0,78% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1418) Ophioglossum polyphyllum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 100-150 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
A08.01 Elaboración de una cartografía detallada de los ámbitos de restauración dentro de la ZEC Montaña Roja.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A08.02 Promover acuerdos con los propietarios de los terrenos para llevar a cabo las actuaciones de restauración necesarias para el cumplimiento del objetivo O08.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A08.03 Elaborar un proyecto de restauración que permita la implantación del hábitat (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea en los ámbitos de restauración, que se ajuste a los criterios técnicos establecidos en el apartado 7.1.2 para la Zona de Restauración.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A08.04 Ejecución del proyecto de restauración en una o varias fases, según determine el Órgano Gestor y elaboración de al menos una memoria de ejecución final, donde se recojan de forma detallada las actuaciones realizadas, las dificultades encontradas a la hora de abordar el proyecto así como cuantas incidencias se consideren relevantes.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A08.05 Seguimiento periódico de las labores de restauración ejecutadas y elaboración de una memoria anual en la que se recoja la evolución de las actuaciones llevadas a cabo en el proyecto, la efectividad de las medidas adoptadas así como todas aquellas observaciones e incidencias que se consideren relevantes para la consecución del objetivo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Restaurar zonas degradadas en el interior de la ZEC Montaña Roja cuya superficie alcance al menos 20 ha, con el fin de posibilitar la implantación de hábitats de interés comunitario. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,83 ha (4,16% de la ZEC). PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A09.01 Instar a las autoridades competentes en materia de conservación de especies amenazadas a revisar el Plan de Recuperación de la piñamar (Atractylis preauxiana), y en su caso proponer la consecución de un segundo plan de recuperación en el que se aborde la problemática de esta especie, en concreto en la isla de Tenerife y en particular en la ZEC Montaña Roja.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
A09.02 Reposición provisional de los vallados individuales deteriorados en los núcleos poblacionales de la especie (1811) Atractylis preauxiana existentes en el interior de la ZEC hasta la adopción de las medidas establecidas en el Plan de Recuperación de la especie o revisiones posteriores del mismo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
A09.03 Establecimiento de un vallado perimetral de los núcleos poblacionales de la especie (1811) Atractylis preauxiana, que impida la entrada de herbívoros, fundamentalmente Oryctolagus cuniculus, y permita la recuperación del hábitat de la especie en la zona.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.
A09.04 Seguimiento periódico de los vallados instalados con el fin reponer aquellos que se deterioren y garantizar así el éxito de la actuación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1811) Atractylis preauxiana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,50 km² y una población de, al menos, 20-25 individuos. PG-TF-04 - Plan de gestión de Montaña Roja
Especies
Código Nombre
1811 Atractylis preauxiana Sch. Bip.