Barranco abrupto y de gran longitud, que desciende desde cerca de Izaña hasta el mar, para desembocar en la playa de Topuerque. Su cauce está muy encajado entre materiales de las serie II y III, con recubrimientos pumíticos en algunos lugares y depósitos de aluviones en la desembocadura. La gran altura que salva desde su cabecera a la desembocadura determina la existencia de varios saltos a lo largo de su recorrido.
El barranco alberga distintas comunidades vegetales, desde los tabaibales de las zonas bajas (Euphorbia balsamifera y E. canariensis), hasta los pinares con cedros en las cotas superiores, pasando por comunidades residuales de laurisilva -representadas por madroños y mocanes-, y comunidades de transición con acebuches, sabinas, almácigos, etc. Además, la flora rupícola encuentra una óptima representación en los escarpes de todo el barranco. La avifauna se compone de especies propias de los diferentes pisos de vegetación que cruza.
El barranco está atravesado perpendicularmente por la carretera general del sur en la cota 500 m, y más abajo por la autopista del sur. También hay diversas pistas que acceden a algunas de las múltiples galerías que horadan el subsuelo, de las cuales parten canalizaciones que conectan con otras mayores que cruzan el área protegida. En puntos concretos de las laderas hay bancales abandonados y restos de pastoreo caprino extensivo y, en la zona baja, a ambos lados de la autopista, se han registrado extracciones ilegales de revuelto llevada a cabo sobre todo por los constructores de las edificaciones costeras del entorno.
Representa una estructura de barranco de interés geomorfológico típico del sur, de notable singularidad paisajística, con gran variedad de hábitats y buena representación de plantas rupícolas. Destacan algunas especies endémicas y amenazadas como el cerrajón (Sonchus gummifer), junto a otras protegidas por la normativa regional.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES19
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).
PG-TF-19 Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020055
Barranco de Fasnia y Güímar
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,9 ha (0,59% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 333,74 ha (22,33% de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Colocación de señales de entrada y salida de la ZEC (Natura 2000) en los puntos de acceso al lugar por la autopista TF-1 y la carretera general del sur TF-28.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 333,74 ha (22,33% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,9 ha (0,59% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A02.01 Identificación y georreferenciación, en una cartografía detallada, de las asociaciones fitosociológicas correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentran dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,9 ha (0,59% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 333,74 ha (22,33% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A02.02 Identificación y georreferenciación, en una cartografía detallada, del resto de las unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,9 ha (0,59% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 333,74 ha (22,33% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A03.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,9 ha (0,59% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A03.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A03.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A03.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 333,74 ha (22,33% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A03.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural prioritario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A03.06 Estudio con el objeto de mejorar el conocimiento existente sobre el hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de las especies rupícolas presentes en los escarpes y paredones incluidos en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A04.01 Realización de un inventario georreferenciado de las especies exóticas invasoras o potencialmente invasoras, en el ámbito de la ZEC, así como la densidad de las mismas, identificando áreas de igual densidad.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A04.02 Desarrollo de labores de control y a ser posible de erradicación de los ejemplares detectados que más comprometen a los valores naturales protegidos, siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A04.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación cartografiadas, con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A05.01 Diseño, fabricación y colocación de un panel informativo sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 333,74 ha (22,33% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,9 ha (0,59% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A05.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC a través de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 333,74 ha (22,33% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,9 ha (0,59% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
A05.03 Establecer contacto e informar al propietario de la parcela en cultivo dentro de la ZEC y a los propietarios de las fincas colindantes en explotación, sobre buenas prácticas agrícolas de acuerdo a las directrices de las políticas europeas de desarrollo rural sostenible, contemplando las técnicas más adecuadas para el ahorro y captación de aguas, correcto uso de biocidas o técnicas alternativas para evitar su empleo, etc.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 333,74 ha (22,33% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,26 ha (1,5% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 43,38 ha (28,71% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,9 ha (0,59% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 6,38 ha (4,22% de la ZEC).
PG-TF-19 - Plan de gestión de Barranco de Fasnia y Güímar