Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Cuenca de abruptas laderas excavadas en basaltos antiguos en cuyo cauce subsisten notables palmerales y saucedas.
Alberga una buena muestra de palmeral. Asimismo destacan varias comunidades de monteverde, especialmente saucedas y fayal-brezal. Contiene poblaciones de Aeonium gomerense y de otros taxones vegetales endémicos raro y/o amenazados.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Gestión
PG-GO-20 Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva (2014 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020106
Cabecera Barranco de Aguajilva
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
No
Así mismo se plantea como objetivo para este hábitat mejorar el conocimiento de su área real de distribución y las características del estado de conservación del mismo a fin de promover las medidas de conservación más adecuadas.
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
No
Así mismo se plantea como objetivo para este hábitat mejorar el conocimiento de su área real de distribución y las características del estado de conservación del mismo a fin de promover las medidas de conservación más adecuadas.
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
No
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
No
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
No
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
No
Actuaciones de conservación
A01 Actualización de las cartografías de vegetación y hábitats naturales de interés comunitario en el seno de la ZEC, toda vez que la información que se viene utilizando hasta el momento emplea una escala de trabajo 1:25.000.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A01.01 Delimitar, con una escala de detalle apropiada, los polígonos relativos a áreas cubiertas por vegetación relativamente homogénea, señalando las asociaciones principales y secundarias que pueden ser identificadas en los distintos sectores.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A01.02 Tipificar su composición y estructura.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A01.03 Dado el caso, señalar la correspondencia con los hábitats naturales de interés comunitario, delimitando con el detalle necesario los ámbitos de distribución de los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A02 Realizar un seguimiento detallado sobre las poblaciones de las especies (1426) Woodwardia radicans, (1517) Aeonium gomerense, (1518) Aeonium saundersii y (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii que se presentan en la ZEC y su entorno inmediato.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A02.01 Delimitar, con una escala de detalle apropiada, las zonas de presencia de las especies (1426) Woodwardia radicans, (1517) Aeonium gomerense, (1518) Aeonium saundersii y (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A02.02 Estimar el alcance de los efectivos en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A02.03 Identificar y valorar los factores de amena o riesgo a los que se enfrentan las poblaciones de estas especies y los hábitats de las especies en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A02.04 Realizar la diagnosis de su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A03 Efectuar un seguimiento preventivo sobre posible presencia de especies exóticas invasoras en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A03.01 Realizar inspecciones periódicas para la detección temprana de especies exóticas invasoras, eminentemente en vías principales y entorno de núcleos habitados y áreas antropizadas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A03.02 Dado el caso, georreferenciar los datos obtenidos sobre presencia de especies exóticas invasoras y, en su caso, cartografiar los polígonos que albergan los principales núcleos de dichos elementos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A03.03 Realizar un análisis sobre la viabilidad de su erradicación o control; y establecer aquellas recomendaciones oportunas que deriven de los resultados del análisis.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A03.04 Realizar un análisis sobre la viabilidad del control de Opuntia spp., Agave americana y Arundo donax, entre otras especies invasoras ya establecidas en la ZEC que muestran una desmesurada abundancia en el espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A04.01 En función de los resultados de lo anterior (A03), impulsar las posibles actuaciones al respecto.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A05 Promover la continuidad y ampliación de medidas preventivas de cara a asegurar el buen estado fitosanitario de los palmerales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A05.01 Ampliar la actual inspección fitosanitaria de ejemplares en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A05.02 Impulsar la realización de seguimientos fitosanitarios periódicos de las palmeras a fin de facilitar la detección temprana de distintos patógenos, como el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), distintas especies de hongos, etc.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A05.03 Continuar con la difusión del protocolo sobre buenas prácticas, para evitar el contagio de patógenos entre los distintos ejemplares.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A05.04 Continuar con el protocolo de actuación frente al ataque de una plaga o posible enfermedad.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
A06.01 Señalización de la ZEC ES7020106 Cabecera Barranco de Aguajilva.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1517) Aeonium gomeraense, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O09
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de, al menos, 34,23 ha (24,39 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O08
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1518) Aeonium saundersii, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC.
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O06
Conocer el área de distribución actual y el tamaño y la estructura poblacional, así como caracterizar el hábitat y determinar el estado general de la especie (1426) Woodwardia radicans, a fin de poder determinar las actuaciones que fuesen necesarias adoptar en el futuro para garantizar su conservación en el seno de esta ZEC
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., representado por la asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos, 3,02 ha (2,15 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O01
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Myrico fayae-Ericetum arboreae (fayal-brezal), con una superficie de, al menos, 2,15 ha (1,53 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O03
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de la asociación fitosociológica Aeonietum viscati (comunidad de bejequillo pegajoso gomero), con una superficie de, al menos, 11,33 ha (8,07 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva
O02
Mantener el estado de conservación favorable actual del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de la asociación fitosociológica Euphorbietum bertheloto-canariensis (cardonal gomero), con una superficie de, al menos, 14,22 ha (10,13 % de la ZEC).
PG-GO-20 - Plan de gestión de Cabecera Barranco de Aguajilva