D03698
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Étude non publiée
|
A02385
Pimelia canariensis Brullé, 1838. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007).
Bello, E, Rodríguez-Guerrero, E
2007, Étude non publiée
|
A00414
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844.
Brullé, M.
1838, Publication
|
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Expert de référence
|
P01175
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N
2022, Étude non publiée
|
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Étude non publiée
|
A02158
Phylogeography of the endangered darkling beetles species of Pimelia endemic of Gran Canaria (Canary Islands).
Contreras, H., Moya, O., Oromí, P., Juan, C.
2003, Publication
|
A00763
Las Pimelia de las Islas Canarias (Col. Tenebrionidae)
Español, F.
1961, Publication
|
A02349
Pimelia granulicollis, Wolaston 1864. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2006).
Gallo-Barneto, R.
2006, Étude non publiée
|
D02720
Relación de imágenes de especies de fauna y flora cedidas por Ramón Gallo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Gallo-Barneto, R.
2018, Étude non publiée
|
A00184
Contribución al conocimiento de la fauna coleopterológica en los ecosistemas dunares de Gran Canaria (Islas Canarias).
García Becerra, R., Peña-Estévez, M. A.
1995, Publication
|
A02155
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
García-Ramírez, A., Martín-González, E.
2003, Expert de référence
|
A02109
Pimelia granulicollis. Gran Canaria. Seguimiento dePoblaciones de Especies Amenazadas 2002.
González Betancort, C., Martín de Abreu, S.
2002, Étude non publiée
|
D02258
Pimelia granulicollis, Wollaston. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2016).
Hernández García, M.
2016, Étude non publiée
|
A02384
Pimelia granulicollis, Wollaston. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007).
Hernández, M. A.
2007, Étude non publiée
|
P00021
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final
Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J.
2019, Étude non publiée
|
D01652
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Hernández-Teixidor, D.
2014, Étude non publiée
|
P02020
Estudio de Pimelia granulicollis en el barranco de Arguineguín (Gran Canaria). Proyecto de Central Hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Memoria final. En relación con la resolución Nº Ref. Expte. 2021/46932.
Hernández-Verges, A., Canella-Prieto, C., Domínguez, J.M.J., Hernández García, M., Lazo-Contreras, A.
2023, Étude non publiée
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publication
|
A00243
Mitochondrial DNA phylogeny and sequential colonization of Canary Islands by darkling beetles of the genus Pimelia (Tenebrionidae).
Juan, C., Oromí, P., Hewitt, G. M.
1995, Publication
|
A00785
Entomologische Ergebnisse der finnländischen Kanaren-Expedition 1947-1951. N:o 20. Coleoptera Insularum Canariensum. III. Tenebrionidae.
Lindberg, Hak.
1962, Publication
|
P02615
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la comunidad autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado “Inventario Genómico de la Biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)” (REF. EXPTE. 11-03-2022/9790).
López, H.
2024, Expert de référence
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publication
|
A00583
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias.
Machado, A., Oromí, P.
2000, Publication
|
A01027
Beitrag zur Coleopterenfauna von Gran Canaria (Kanarische Inseln).
Mitter, H.
1978, Publication
|
A02340
Listado de especies extraído de la colección del Departamento de Biología Animal. 2006
Morales, E., López, H., Oromí, P.
2006, Expert de référence
|
A02133
Relación de imágenes de artrópodos cedidas por Pedro Oromí.
Oromí, P.
2002, Étude non publiée
|
D01719
Relación de imágenes de especies de artrópodos cedidas por D. Pedro Oromí.
Oromí, P.
2015, Étude non publiée
|
D03261
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Oromí, P.
2018, Étude non publiée
|
D00155
Documento que asigna categorías de origen y endemicidad para el Banco de Datos, 2011-2024.
Oromí, P., Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández-Padrón,C., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Sansón, M., Barone Tosco, R., Falcón, J. M., Pérez Vargas, I., Reyes-Betancort, J. A., Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Martín-González, E., Moro, L., Escánez, A., Riera, R., Núñez, J.
2024, Expert de référence
|
A00742
Inmunotaxonomía de las especies canarias del Género Pimelia (Col. Tenebrionidae)
Oromí, P., Chordi, A.
1975, Publication
|
A02258
Seguimiento de las poblaciones de Pimelia estevezi y Pimelia sparsa ssp. albohumeralis en Gran Canaria.
Oromí, P., López, H., Contreras, H.
2001, Étude non publiée
|
A02051
Evolutionary dynamics of satellite DNA Family PIM357 in species of the genus Pimelia (Tenebrionidae, Coleoptera).
Pons, J., Petitpierre, E., Juan, C.
2002, Publication
|
A02127
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí.
Pérez-Delgado, A.J.
2002, Étude non publiée
|
A00773
Voyage de M. Ch. Alluaud aux îles Canaries (novembre 1889-juin 1890). Note sur les Pimelia des îles Canaries
Sénac, H.
1892, Publication
|
A00894
Contribution to the knowledge of the fauna of the Canary-Islands. Synopsis of the collecting-excursions 1925 and 1927. Coleoptera.
Uyttenboogaart, D.
1930, Publication
|
A01032
Contributions to the kwnoledge of the Fauna of the Canary Islands XIX.
Uyttenboogaart, D.
1937, Publication
|
A00980
Catalogue of the Coleopterous Insects of the Canaries in the collection of the British Museum.
Wollaston, T. V.
1864, Publication
|
A00982
Coleoptera Atlantidum, Being an enumeration of the Coleopterous Insects of the Madeiras, Salvages, and Canaries.
Wollaston, T. V.
1865, Publication
|
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Législation
|
F00193
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
2011, Législation
|