Lotus berthelotii Masf.
F00518
Valide
Pico paloma, hierba de plata


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Non Non
Espèce Oui Oui
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Fabales
Fabaceae
Lotus
Lotus berthelotii Masf.

Le taxon a été validé conformément au document F01182

Sous Nomine


56 Résultats
Memoria de Actividades de Flora 1996. 1997, Étude non publiée
Sobre algunas citas erróneas y taxones dudosos del documento F00568 (Lindinger, 1926) Acebes, J. R. 2000, L'incidence de la note
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Étude non publiée
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Étude non publiée
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publication
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico. Bermejo García, M.J. 2005, Étude non publiée
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publication
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publication
Monographiae der Gattung Lotus Brand, A. 1898, Publication
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publication
Contribución al estudio carpológico, seminológico, germinativo y de plántulas de especies de la flora vascular canaria: Lotus berthelotii Masf. (Fabaceae) Carqué, E., Marrero Gómez, M. V. 1996, Publication
Recursos naturales. El medio biótico. In: Guía de los recursos patrimoniales del Sureste de Tenerife (Arafo, Arico, Candelaria, Fasnia, Güímar) Castro Simancas, P. R., Díaz Hernández, A., Marrero Gómez, M. V., Rodríguez, O. 1996, Publication
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publication
Spicilegium Canariense Christ, D. H. 1888, Publication
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publication
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publication
Comunicación del redescubrimiento de Lotus berthelotii Masferrer en su localidad clásica (Tamadaya) García Casanova, J. 2004, Expert de référence
Pico de paloma o hierba de plata (Lotus berthelotii) García Casanova, J., Domínguez-Casanova, F. 1994, Publication
Sobre la recolección de plantas canarias pertenecientes a R. Masferrer y Arquimbau (1850-1884) González-Bueno, A., Sánchez-Mata, D. 1990, Publication
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publication
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Lotus peliorhynchus. Native of Teneriffe Hooker, J. D. 1884, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Taxonomic bearing of stylodium tooth in the genus Lotus (Papilionaceae) with special reference to Lotus creticus L. Kramina, T. E. , Sokoloff, D. D. 1999, Publication
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas Kunkel, G. 1991, Publication
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Lotus pyranthus P. Pérez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2005). Martín-Cáceres, K. 2005, Étude non publiée
Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria. Masferrer y Arquimbau, R. 1880, Publication
Lotus berthelotii Masf. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2007. Mesa-Coello, R. 2007, Étude non publiée
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Étude non publiée
Lotus maculatus Breitf. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007) Mesa-Coello, R. 2007, Étude non publiée
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Ricardo Mesa para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Mesa-Coello, R. 2018, Étude non publiée
Aportaciones y correcciones de la distribución de Lotus berthelotii y Polygonum balansae. Ojeda-Land, E. 2008, Expert de référence
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Étude non publiée
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2018, Étude non publiée
The Macaronesian bird-flower element and its relation to bird and bee opportunist. Olesen, J. M. 1985, Publication
Micropropagación de Lotus berthelotii Masf. (Leguminosae), un endemismo canario en peligro de extinción Ortega, C. I. 1982, Publication
Citogenética del género Lotus en Macaronesia. III. Variación en el contenido de glucósidos cianogénicos en Lotus de las islas Canarias y Madeira Ortega, J. 1979, Publication
Citogenética del género Lotus en Macaronesia. I. Números de cromosomas Ortega, J. 1976, Publication
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publication
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Étude non publiée
Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazada (2005). Lotus maculatus Breitf. Rodríguez Navarro, M.L. 2005, Étude non publiée
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Leticia Rodríguez Navarro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Rodríguez Navarro, M.L. 2018, Étude non publiée
Lotus berthelotii Masf. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2005). Rodríguez Núñez, S. 2005, Étude non publiée
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, L'incidence de la note
Resolución del Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 29 especies de flora protegida de Canarias, con el fin de realizar el estudio denominado "Evolución de la Flora Ornitófila de Canarias". Nº Ref. Expte. 2022/6131. Valido, A. 2022, Expert de référence
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la realización de diversas tareas de campo y laboratorio con ejemplares de Lotus berthelotii, Lotus eremiticus, Lotus gomerhytus, Lotus maculatus y Lotus pyranthus, así como la colecta de insectos polinizadores, en el marco del proyecto de investigación denominado “Impacto del cambio climático en la producción y composición química de néctar en los Lotus ornitófilos canarios: implicaciones para su conservación”. Nº Ref. Expte. 29-2023-0504103947. Valido, A. 2024, Expert de référence
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Étude non publiée
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Étude non publiée
Nuevo ejemplar de Lotus berthelotii. Área de Medio Ambiente y Paisaje (Cabildo de Tenerife) 2006, Étude non publiée
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Législation
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Législation
DECRETO 68/2007, de 2 abril, por el que se aprueba el Plan de Recuperación del Picopaloma (Lotus berthelotii) y del Pico de El Sauzal (Lotus maculatus). 2007, Législation


Catálogo Español/LESRPE

île Catégorie
Tenerife En peligro de extinción

Catálogo Canario

île Catégorie
Tenerife En peligro de extinción


Planes de Recuperación y/o Conservación

Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility