Lotus pyranthus P. Pérez
F00537
Válido
Pico de fuego, cienfuegos


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Fabales
Fabaceae
Lotus
Lotus pyranthus P. Pérez

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

Sub Nomine


41 Resultados
Memoria de Actividades de Flora 1996. 1997, Estudo inédito
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publicação
Sinonimias (subnomines) presentes en los documentos de Fanerogamia cargados en 2005-2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R. 2010, Especialista referência
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico. Bermejo García, M.J. 2005, Estudo inédito
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicação
Especímenes typus de plantas vasculares del Herbario de la Universidad de La Laguna (TFC). I. Carballo, C. C., González-Montelongo, C., Losada-Lima, A., Acebes, J. R., León Arencibia, M.C. 2019, Publicação
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicação
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Lotus pyranthus P. Pérez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2005). Martín-Cáceres, K. 2005, Estudo inédito
Lotus eremiticus A. Santos. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2005). Martín-Cáceres, K. 2005, Estudo inédito
Plan de recuperación de Pico de Fuego (Lotus pyranthus) y Picocernícalo (Lotus eremiticus). Resumen de Actuaciones. Año 2009. Medina, F. M. 2009, Estudo inédito
Plan de recuperación de Pico de Fuego (Lotus pyranthus) y Picocernícalo (Lotus eremiticus). Resumen de Actuaciones. Año 2010. Medina, F. M. 2011, Estudo inédito
Lotus berthelotii Masf. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2007. Mesa-Coello, R. 2007, Estudo inédito
Aportaciones y/o correcciones de algunas especies (Euphorbia bourgeana, Helichrysum alucense, Lotus pyranthus, Sideritis marmorea y Sonchus gandogeri). Mesa-Coello, R. 2005, Especialista referência
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I. Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Estudo inédito
Lotus eremiticus A. Santos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007). Mesa-Coello, R. 2007, Estudo inédito
Lotus pyranthus P. Pérez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007) Mesa-Coello, R. 2007, Estudo inédito
Lotus maculatus Breitf. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007) Mesa-Coello, R. 2007, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Ricardo Mesa para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Mesa-Coello, R. 2018, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas Intermedias. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Lotus pyranthus P. Pérez, spc. nov. (Fabaceae-Loteae) nuevo endemismo de La Palma (Islas Canarias) Pérez de Paz, P. L. 1990, Publicação
Nueva especie del género Helianthemum Miller (Cistaceae) para la isla de La Palma (Islas Canarias). Rebolé, A., Acevedo, A., García, A. 2021, Publicação
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudo inédito
Lotus berthelotii Masf. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2005). Rodríguez Núñez, S. 2005, Estudo inédito
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, Nota incidência
Lotus pyranthus. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria de actuaciones 2015. Tragsatec 2015, Estudo inédito
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014. Tragsatec 2016, Estudo inédito
Resolución del Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 29 especies de flora protegida de Canarias, con el fin de realizar el estudio denominado "Evolución de la Flora Ornitófila de Canarias". Nº Ref. Expte. 2022/6131. Valido, A. 2022, Especialista referência
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la realización de diversas tareas de campo y laboratorio con ejemplares de Lotus berthelotii, Lotus eremiticus, Lotus gomerhytus, Lotus maculatus y Lotus pyranthus, así como la colecta de insectos polinizadores, en el marco del proyecto de investigación denominado “Impacto del cambio climático en la producción y composición química de néctar en los Lotus ornitófilos canarios: implicaciones para su conservación”. Nº Ref. Expte. 29-2023-0504103947. Valido, A. 2024, Especialista referência
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudo inédito
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Legislação
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislação
DECRETO 170/2006, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Recuperación del Pico de Fuego ("Lotus pyranthus") y del Picocernícalo ("Lotus eremiticus"). 2006, Legislação


Catálogo Español/LESRPE

Ilha Categoria
La Palma En peligro de extinción

Catálogo Canario

Ilha Categoria
La Palma En peligro de extinción

Convenio de Berna

Ilha Categoria
La Palma Anejo I


Planes de Recuperación y/o Conservación

Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility