Crambe arborea Webb ex Christ
F00918
Valide
Colderrisco de Güímar


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Pas -
Espèce Si Si
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Natura 2000

Grupo P
Especie Sensible No
Región MAC
Especie Prioritaria
País ES

Catégories d'habitat

Codes

Code EU-Nomen No tiene código EU-Nomen
Code EUNIS No tiene código EUNIS
Code Natura2000 1511


65 Résultats
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000. 2000, Étude non publiée
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Étude non publiée
Sobre los taxa e inventarios no incluidos en los documentos F00027, F00039 y F00073. Acebes, J. R., Rodríguez, O. 1999, Expert de référence
Plan de conservación del hábitat del Poleo de cardonal, la Colderrisco de Güímar y el Jopilo de cumbre. (Bystropogon odoratissimus, Crambe arborea y Dactylis metlesicsii). Anónimo 2007, Étude non publiée
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1981, Publication
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1986, Publication
Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España. Adenda 2008. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2009, Publication
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Étude non publiée
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Étude non publiée
Afinamiento de la distribución de algunas especies presentes en Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E. 2005, Expert de référence
Sinonimias (subnomines) presentes en los documentos de Fanerogamia cargados en 2005-2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R. 2010, Expert de référence
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publication
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico Bermejo García, M.J. 2005, Étude non publiée
Chromosome numbers of Macaronesian flowering plants II Borgen, L. 1974, Publication
Chromosome numbers of macaronesian flowering plants Borgen, L. 1970, Publication
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publication
Chromosome studies in the flora of Macaronesia Bramwell, D., Humphries, C. J., Murray, B. G., Owens, S. J. 1972, Publication
Recursos naturales. El medio biótico. In: Guía de los recursos patrimoniales del Sureste de Tenerife (Arafo, Arico, Candelaria, Fasnia, Güímar) Castro Simancas, P. R., Díaz Hernández, A., Marrero Gómez, M. V., Rodríguez, O. 1996, Publication
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publication
Spicilegium Canariense Christ, D. H. 1888, Publication
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publication
Análisis y evaluación de la respuesta de la flora nativa de la isla de Tenerife al cambio climático, e identificación de refugios climáticos en el marco de los hábitats de interés comunitario y espacios de la Red Natura 2000 (septiembre, 2021). del Arco, M., Bello-Rodríguez, V., Cubas, J., Hamann, A., Parada, J., León-Izquierdo, A., González-Mancebo, J. M. 2021, Étude non publiée
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publication
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II. García-Casanova, G. 2018, Étude non publiée
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias III. García-Casanova, G. 2018, Étude non publiée
Avance del atlas cartográfico de los endemismos canarios García-Gallo, A., Acebes, J. R., Vera-Galván, M. A., Marrero Gómez, M. V., Pérez de Paz, P. L. 1993, Publication
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publication
A germ plasm collection of crucifers Gómez-Campo, C. 1976, Publication
Resolución del Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la Comunidad Autónoma de Canarias a la Fundación General de la Universidad de La Laguna, el uso de 91 especies protegidas de flora nativa de la isla de Tenerife, para la manipulación de material vegetal (flores y semillas) con el fin de desarrollar un estudio sobre el impacto de herbívoros y el análisis de su productividad reproductora, a través del equipo de investigación “Plant conservation and biogeography (PLANTCAB)”, integrado en el Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la citada institución. Nº Ref. Expte. 2020/36801. González-Mancebo, J. M., del Arco, M., Cubas, J., Bello, V., Parada, J., Cedrés-Perdomo, R.D., León, A. 2021, Expert de référence
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Étude non publiée
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publication
Flora of the Canary Islands: The Cruciferae, the Crassulaceae and the ferns and their allies Lems, K., Holzapfel, C. M. 1974, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Aportaciones y/o correcciones a la distribución de diferentes especies. Mesa-Coello, R. 2005, Expert de référence
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Étude non publiée
Crambe arborea Webb ex Christ.Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2003, Étude non publiée
Cheirolophus metlesicsii sp. nov. una nueva especie de Asteraceae de Tenerife Montelongo, V. 1984, Publication
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Étude non publiée
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2018, Étude non publiée
Estudio palinológico del género Crambe L. (Brassicaceae) en la Macaronesia. In: Actas del IV Simposio de Palinología, Barcelona, 7-9 Octubre 1982 Pérez de Paz, J. 1983, Publication
Requerimientos de luz para la germinación de algunas especies macaronésicas. Pita, J. M. 1989, Publication
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publication
A taxonomic revisión of Crambe section Dendrocrambe (Brassicaceae). Prina, A., Martínez-Laborde, J. B. 2008, Publication
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publication
Crambe arborea Webb ex Christ. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Étude non publiée
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Étude non publiée
Relación de imágenes de especies de flora y artrópodos cedidas por Sofía Rodríguez Núñez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Rodríguez Núñez, S. 2018, Étude non publiée
La Ladera de Güímar o de Agache, enclave paisajístico y florístico de excepcional interés Rodríguez, O. 1994, Publication
Flora y vegetación de las bandas del sur de Tenerife. La comarca de Agache (Güímar) Rodríguez, O. 1990, Publication
Contribución al estudio fitocorológico de las bandas del Sur de Tenerife: La Comarca de Agache (Güímar) Rodríguez, O., Wildpret, W. 1991, Publication
Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades. Romaguera, Fco. 2007, Expert de référence
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. III. Spermatophyta (Ranunculaceae-Leguminosae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1979, Publication
Nuclear DNA amounts in Macaronesian Angiosperms. Suda, J., Kyncl, T., Freiová, R. 2003, Publication
Pars Tertia. Addenda In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert Sventenius, E. R. S. 1965, Publication
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Étude non publiée
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Étude non publiée
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Étude non publiée
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Législation
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Législation
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. 1992, Législation
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Législation


Catálogo Español/LESRPE

île Catégorie
Tenerife Régimen de protección especial

Directiva Hábitat

île Catégorie
Tenerife Anexo II y IV

Catálogo Canario

île Catégorie
Tenerife Protección especial

Convenio de Berna

île Catégorie
Tenerife Anejo I


Sexenal 2001-2006

Sexenal 2007-2012

Sexenal 2013-2018

Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility