Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
F01073
Válido
Cardoncillo gomero, sayón


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Se Se
Subespécies Se Se
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Red EIONET

Grupo P
Especie Sensible No
Región MAC
Especie Prioritaria
País ES

Códigos

Código EU-Nomen No tiene código EU-Nomen
Código EUNIS No tiene código EUNIS
Código EIONET 6295

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Gentianales
Apocynaceae
Ceropegia
Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

Sub Nomine

Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Domínguez Lozano, F., 2000, Lista Roja de la Flora Vascular Española., Conservación Vegetal, 44
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Ceballos, L.,Ortuño, F., 1976, Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales, Excmo. Cabildo Insular Tenerife, 201
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Fernández-Galván, M., 1983, Esquema de la vegetación potencial de la Isla de Gomera. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa, 24
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Borgen, L., 1969, Chromosome numbers of vascular plants from the Canary Islands, with special reference to the occurrence of polyploidy, Nytt Magasin for Botanikk, 41
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Santos, A., 1978, Breve recorrido por la flora canaria en vías de extinción. In: III Exposición regional de flores y plantas, 6
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Rothmeier, I.,Voggenreiter, V., 1993, Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Sventenius, E. R. S., 1960, Additamentum ad Floram Canariensem, Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 131
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Ortega, C. I.,González, C., 1985, Contribución a la conservación "ex situ" de especies canarias en peligro: propagación in vitro" de Senecio hermosae Pitard, Botánica Macaronésica, 6
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Gómez-Campo, C., 1996, Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias, Viceconsejería de Medio Ambiente, 671
Ceropegia ceratophora Svent. F00014 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001, Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Rodríguez Luengo, J. L.,García Casanova, J., 2002, Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002).
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Sventenius, E. R. S., 1960, Additamentum ad Floram Canariensem, Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 131
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Bañares, A.,Romero, P.,Rodríguez-Piñero, J. C., 1992, Adiciones corológicas de algunos endemismos canarios en peligro de extinción., Botánica Macaronésica, 1
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 1992, Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Domínguez Lozano, F., 2000, Lista Roja de la Flora Vascular Española., Conservación Vegetal, 44
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Gómez-Campo, C., 1996, Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias, Viceconsejería de Medio Ambiente, 671
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Beltrán-Tejera, E.,Wildpret, W.,León, M. C.,García-Gallo, A.,Reyes-Hernández, J., 1999, Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea., Ministerio de Medio ambiente, 694
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 Ceballos, L.,Ortuño, F., 1976, Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales, Excmo. Cabildo Insular Tenerife, 201
Ceropegia chrysantha Svent. F00014 1979, Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
Ceropegia dichotoma Haw. F00014 Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L., 2020, Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Ceropegia dichotoma Haw. F00014 Silva, J. L., 2015, Limonium redivivum (Svent.) G. Kunkel & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Santos, A., 1978, Breve recorrido por la flora canaria en vías de extinción. In: III Exposición regional de flores y plantas, 6
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Ceballos, L.,Ortuño, F., 1976, Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales, Excmo. Cabildo Insular Tenerife, 201
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Santos, A., 1983, Plantas en vías de extinción en las Islas Canarias, Dossier Canarias, 2
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Rothmeier, I.,Voggenreiter, V., 1993, Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Voggenreiter, V., 1995, Formas mejoradas de areales en cuadrícula UTM: Aeonium subplanum, Erica arborea y Euphorbia canariensis en la isla de La Gomera (Islas Canarias), Vieraea, 5
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Sventenius, E. R. S., 1954, Specilegium canariense. IV, Boletín del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 19
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Gómez-Campo, C., 1996, Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias, Viceconsejería de Medio Ambiente, 671
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Fernández-Galván, M., 1983, Esquema de la vegetación potencial de la Isla de Gomera. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa, 24
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Lawant, P.,Suntjens, R., 1996, Euphorbias of La Gomera, Canary Islands, The Euphorbia Journal, 21
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Mesa-Coello, R., 1995, Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Mesa-Coello, R.,Santos, A., 2001, Limonium relicticum, una nueva especie para La Gomera, islas Canarias (Plumbaginaceae), Vieraea, 45
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Huber, H., 1957, Revision der Gattung Ceropegia., Sociedade Broteriana, 2
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Ceropegia krainzii Svent. F00014 García Casanova, J., 1990, Sobre la presencia de Aeonium sedifolium (Crassulaceae) en la isla de La Gomera, Vieraea, 2
Ceropegia krainzii Svent. F00014 Sventenius, E. R. S., 1960, Additamentum ad Floram Canariensem, Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 131

56 Resultados
Sobre sinonimias y especies sensu lato referenciadas en algunos documentos de 1996 y 1997 Acebes, J. R. 1998, Especialista referência
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Datos inéditos cedidos por Óscar Afonso de Zonas Especiales de Conservación para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). Afonso, O. M. 2015, Especialista referência
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudo inédito
Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España. Adenda 2010. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2010, Publicação
Adiciones corológicas de algunos endemismos canarios en peligro de extinción. Bañares, A., Romero, P., Rodríguez-Piñero, J. C. 1992, Publicação
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicação
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudo inédito
Chromosome numbers of vascular plants from the Canary Islands, with special reference to the occurrence of polyploidy Borgen, L. 1969, Publicação
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicação
The genus Ceropegia on the Canary Islands (Asclepiadaceae-Ceropegieae). A morphological and taxonomic account Bruyns, P. V. 1986, Publicação
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publicação
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicação
Esquema de la vegetación potencial de la Isla de Gomera. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa Fernández-Galván, M. 1983, Publicação
Sobre la presencia de Aeonium sedifolium (Crassulaceae) en la isla de La Gomera García Casanova, J. 1990, Publicação
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2012, Especialista referência
Helichrysum alucense (Compositae), nuevo endemismo de la Isla de La Gomera (Islas Canarias) García Casanova, J., Scholz, S., Hernández, E. C. 1995, Publicação
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicação
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Hunting the Cardoncillo on Gran Canaria Howard, C. 2000, Publicação
Revision der Gattung Ceropegia. Huber, H. 1957, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Euphorbias of La Gomera, Canary Islands Lawant, P., Suntjens, R. 1996, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I. Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Estudo inédito
Convolvulus subauriculatus (Burchard) Linding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por R. Mesa Coello para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Mesa-Coello, R. 2016, Estudo inédito
Limonium relicticum R. Mesa & A. Santos. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) Mesa-Coello, R. 2016, Estudo inédito
Ruta nanocarpa (Rutaceae), una nueva especie para la isla de La Gomera (Islas Canarias, España) y tipificación de Ruta microcarpa Svent, in Agulló et al. Mesa-Coello, R., Portero Álvarez, A.M., Martín Carbajal, J, Reyes-Betancort, J. A. 2023, Publicação
Limonium relicticum, una nueva especie para La Gomera, islas Canarias (Plumbaginaceae) Mesa-Coello, R., Santos, A. 2001, Publicação
Contribución a la conservación "ex situ" de especies canarias en peligro: propagación in vitro" de Senecio hermosae Pitard Ortega, C. I., González, C. 1985, Publicação
Lotus gomerythus, historia del descubrimiento de una nueva especie para La Gomera. Portero Álvarez, A.M., Martín Carbajal, J, Mesa-Coello, R. 2019, Publicação
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudo inédito
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudo inédito
Plantas en vías de extinción en las Islas Canarias Santos, A. 1983, Publicação
Breve recorrido por la flora canaria en vías de extinción. In: III Exposición regional de flores y plantas Santos, A. 1978, Publicação
Limonium redivivum (Svent.) G. Kunkel & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Silva, J. L. 2015, Estudo inédito
Cheirolophus satarataensis Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015). Silva, J. L., Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Specilegium canariense. IV Sventenius, E. R. S. 1954, Publicação
Additamentum ad Floram Canariensem Sventenius, E. R. S. 1960, Publicação
Recopilación de datos de varias especies amenazadas (abril-mayo 2020). Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Estudo inédito
Ceropegia dichotoma subsp. krainzii 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Estudo inédito
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Vulnerables y De Interés Especial Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudo inédito
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudo inédito
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudo inédito
Formas mejoradas de areales en cuadrícula UTM: Aeonium subplanum, Erica arborea y Euphorbia canariensis en la isla de La Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1995, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Legislação
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. 1992, Legislação
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislação


Catálogo Español/LESRPE

Directiva Hábitat

Ilha Categoria
Tenerife Anexo II y IV
La Gomera Anexo II y IV

Catálogo Canario

Ilha Categoria
La Gomera Protección especial
Tenerife Protección especial

Convenio de Berna

Ilha Categoria
La Gomera Anejo I
Tenerife Anejo I


Sexenal 2001-2006

Sexenal 2007-2012

Sexenal 2013-2018

Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility